Villarreal, Jorge Eliécer (2015). El aula taller y el modelo de Van Hiele como base para el desarrollo del pensamiento y el aprendizaje de la geometría analítica en la educación superior. RECME, 1(1), pp. 585-590 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 247Kb |
Resumen
El presente trabajo muestra el diseño, puesta en práctica y análisis de una propuesta de enseñanza de la geometría analítica en estudiantes de primer año de ingeniería del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. El proyecto, tiene como base el “Modelo de niveles de desarrollo de Van Hiele para la enseñanza de la Geometría” y utiliza material didáctico diseñado dentro de la metodología de aula taller, buscando con ello articular los conceptos matemáticos y el mundo real, recuperando el concepto de lugar geométrico. Los resultados dan cuenta no solo del proceso de enseñanza y aprendizaje si no que trasciende a analizar las habilidades de pensamiento inmersas en la implementación de la propuesta por parte de los estudiantes participantes.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría analítica 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 03. Aula |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 8660 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 18 Ene 2017 17:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Ene 2017 17:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento