Tavera, Ferney; Villa-Ochoa, Jhony (2015). La variación en algunos textos universitarios. El caso de las relaciones trigonométricas. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 394-400). Mexico: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 886Kb |
Resumen
En este artículo presentamos los resultados de un análisis de contenido realizado a algunos libros de texto de matemáticas que se utilizan en algunos programas de ingeniería en el primer año de universidad. En particular, nos centramos en las diferentes tareas que se proponen para abordar la temática de las relaciones trigonométricas. Los resultados muestran que en los libros de texto analizados se exhibe mayor cantidad de tareas “estáticas”, en relación con aquellas en las cuales la noción de variable y de variación tenga alguna presencia, por lo tanto, consideramos que los libros analizados “descuidan” de cierta manera, los aspectos variacionales propios del contexto en el que se plantean dichas tareas. De este análisis surgió la necesidad de buscar otro tipo de recurso que permita observar fenómenos de cambio y variación en el momento de darle solución a una tarea propuesta sobre el estudio de las relaciones trigonométricas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 8683 |
Depositado Por: | Jhony Alexander Villa-Ochoa |
Depositado En: | 01 Mar 2017 07:49 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Ago 2018 10:02 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento