Echeverri, Marcela; Merchán, Daniel (2015). Aplicación geométrica en el análisis formal de una obra arquitectónica. Caso: catedral metropolitana de Medellín. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias del encuentro de geometría y sus aplicaciones, 22 (pp. 141-147). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 376Kb |
URL Oficial: http://www.encuentrogeometria.com/
Resumen
Con un objetivo académico, se analizó la Catedral Metropolitana de Medellín, aplicando herramientas y conceptos de la geometría euclidiana para formular hipótesis relacionadas con la solución formal de la edificación y la relación existente entre el espacio y las formas geométricas que lo componen. Tomando esto como base fundamental para la concepción del diseño arquitectónico, se descarta la posible composición al azar de los diferentes espacios. Sin embargo, es necesario apropiarse de conceptos de geometría euclidiana plana y del espacio, geometría descriptiva y percepción tridimensional, entre otros, para leer el proyecto y atreverse a hacer conjeturas sobre su origen y concepción formal.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 8736 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 15 Feb 2017 16:19 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Jun 2017 06:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento