Puentes, Julián (2015). Ambiente indagativo y argumentación en un contexto de geometría dinámica: una experiencia en grado séptimo. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias del encuentro de geometría y sus aplicaciones, 22 (pp. 171-178). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 191Kb |
URL Oficial: http://www.encuentrogeometria.com/
Resumen
En este artículo se presentan los avances parciales de un experimento de enseñanza desarrollado en mi propuesta de trabajo de grado de maestría. En esencia, esta tiene como objetivo favorecer un ambiente indagativo en la clase de geometría y, así, posibilitar la participación y el protagonismo de los estudiantes en la validación y justificación de las soluciones a los problemas propuestos. Para poder alcanzar este objetivo, busco promover el uso de programas de geometría dinámica y la argumentación en un contexto de actividad demostrativa. Estoy convencido de que la combinación de estos dos ingredientes, sumada a la gestión del profesor, hacen posible la generación del ambiente indagativo y la cultura de la argumentación en la clase de geometría.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 13. Matemáticas escolares > Geometría |
Nivel Educativo: | Estudios de posgrado Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 8748 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 15 Feb 2017 09:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Ene 2019 12:52 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento