Berenguel, E.; Gil, F.; Montoro, A.; Moreno, M. (2015). Influencia de la autoconfianza y el perfil motivacional en el “flujo” en matemáticas. En Fernández, Ceneida; Molina, Marta; Planas, Núria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIX (pp. 173-181). Alicante, España: Universidad de Alicante.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 336Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es/docs/actas/19/ActasXIXSEIEM.pd...
Resumen
Varios autores consideran que la motivación y el afecto son fundamentales en el aprendizaje de matemáticas, por su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes y en su elección de actividades matemáticas. El flujo está asociado a la motivación intrínseca, y se produce cuando los sujetos experimentan alta concentración y disfrute con la actividad que están realizando. La variable afectiva autoconfianza es la creencia sobre la propia competencia matemática. El perfil motivacional se caracteriza mediante la combinación de distintas metas académicas. En este estudio se analiza, a través de cuestionarios, la influencia de la autoconfianza y del perfil motivacional en experiencias de flujo en matemáticas. La muestra está integrada por 161 estudiantes del grado de Maestro de Educación Primaria.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos 04. Alumno 05. Profesor > El papel del profesor |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 8765 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 02 Mar 2017 13:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Mar 2017 13:28 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento