Martínez, S.; Muñoz Escolano, J.; Oller Marcén, A. (2015). Estrategias utilizadas por estudiantes de distintos niveles educativos ante problemas de proporcionalidad compuesta. En Fernández, Ceneida; Molina, Marta; Planas, Núria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIX (pp. 351-359). Alicante, España: Universidad de Alicante.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 351Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es/docs/actas/19/ActasXIXSEIEM.pd...
Resumen
En este trabajo se analizan las actuaciones de alumnos desde 6.º de Educación Primaria hasta 2.º de Educación Secundaria Obligatoria (11-14 años) con distintos grados de instrucción en proporcionalidad al resolver ciertos problemas de proporcionalidad compuesta. En particular, observamos la tasa de éxito y las distintas estrategias empleadas, tanto correctas como incorrectas. Los resultados muestran un aumento progresivo de la tasa de éxito y una evolución en las estrategias utilizadas desde aquellas que hacen referencia a aspectos de razonamiento proporcional, hacia aquellas en las que prima el componente algorítmico.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 8782 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 06 Mar 2017 11:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Mar 2017 11:16 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento