Boigues, Francisco; Estruch, Vicente; Vidal, A. (2016). Homologando dados virtuales: una aproximación a la probabilidad frecuencial. En Berciano, Ainhoa; Fernández, Catalina; Fernández, Teresa; González, José Luis; Hernández, Pedro; Jiménez, Antonio; Macías, Juan Antonio; Ruiz, Francisco José; Sánchez, María Teresa (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (p. 569). Malaga, España: Universidad de Málaga.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 122Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
La probabilidad es una noción básica en matemáticas por ser fundamento de muchas otras. Un esquema rico en significados ayudará al aprendizaje de la estadística inferencial (Batanero, 2011), que es importante en muchos campos de las ciencias y las ingenierías. En la mayoría de los currículos universitarios, se define la probabilidad de un suceso mediante la regla de Laplace: casos favorables/casos totales, si los casos posibles son equiprobables. En cambio en las ingenierías, cobra cada vez más peso la perspectiva frecuencialista de la probabilidad, que tiene en cuenta la tendencia asintótica de la frecuencia relativa de un suceso cuando se repite muchas veces la experiencia aleatoria.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Teoremas de probabilidad 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Cálculo de probabilidades |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 8921 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 03 May 2017 18:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 03 May 2017 18:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento