Diago, P. D.; Gutiérrez-Soto, Juan; Arnau Vera, David; Arevalillo-Herráez, M. (2016). Estudio empírico sobre la influencia de recursos heurísticos en la resolución de problemas de probabilidad condicionada L0 y L2. En Berciano, Ainhoa; Fernández, Catalina; Fernández, Teresa; González, José Luis; Hernández, Pedro; Jiménez, Antonio; Macías, Juan Antonio; Ruiz, Francisco José; Sánchez, María Teresa (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (p. 589). Malaga, España: Universidad de Málaga.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 113Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
Se ha constatado la dificultad de los estudiantes a la hora de resolver problemas de probabilidad condicionada (Cañadas et al., 2011). En general, la complejidad de estos problemas es debida a varios factores: el formato y el orden en el que se presentan los datos, el contexto en el que se plantea el problema, el lenguaje utilizado para expresar los datos condicionales o las herramientas utilizadas en el proceso de resolución. En nuestro estudio nos centraremos en el uso y la influencia de recursos heurísticos, como tablas de contingencia o diagramas de árbol, durante la resolución de un problema de probabilidad condicionada.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Probabilidad condicional 14. Matemáticas superiores > Probabilidad (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Estudios de posgrado |
Código ID: | 8923 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 05 May 2017 09:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Ago 2018 15:38 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento