Gavilán-Izquierdo, J. M.; González, A. (2016). Investigación sobre el concepto de grafo a través del modelo de Van Hiele. En Berciano, Ainhoa; Fernández, Catalina; Fernández, Teresa; González, José Luis; Hernández, Pedro; Jiménez, Antonio; Macías, Juan Antonio; Ruiz, Francisco José; Sánchez, María Teresa (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (p. 597). Malaga, España: Universidad de Málaga.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 115Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo indagar en la comprensión de los estudiantes universitarios sobre problemas de la Matemática discreta, en particular sobre la Teoría de Grafos (Biggs, 1994). Debido a las similitudes con la geometría por la fuerte componente visual de la teoría de grafos (más topológica que métrica), al menos en los primeros acercamientos a ella, hemos considerado como marco teórico para abordar esta investigación el modelo de Van Hiele adaptado a esta área de la Matemática.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 14. Matemáticas superiores > Matemática discreta 14. Matemáticas superiores > Teoría de grafos 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 8939 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 05 May 2017 10:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Ago 2018 18:03 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento