Nairouz, Y.; Planas, Núria (2016). Actividad comunicativa y matemática en un aula con estudiantes sordos. En Berciano, Ainhoa; Fernández, Catalina; Fernández, Teresa; González, José Luis; Hernández, Pedro; Jiménez, Antonio; Macías, Juan Antonio; Ruiz, Francisco José; Sánchez, María Teresa (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (p. 627). Malaga, España: Universidad de Málaga.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 124Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
Se presenta un trabajo en un aula de matemáticas de una escuela para estudiantes sordos de Bogotá, Colombia. Se adopta una perspectiva capacitadora del estudiante sordo, el cual elabora y potencia su actividad matemática en direcciones particulares según los recursos comunicativos (sociales, culturales y lingüísticos) con los que cuenta (Healy, Becerra, Fernandes y Botelho, 2016; Hyde, Zevenbergen y Power, 2003). La pregunta de investigación es: ¿Cómo se produce la actividad matemática y su comunicación en entornos de aula con estudiantes sordos? Enlazando con la pregunta, se plantean tres objetivos de consecución sucesiva: 1) Examinar rasgos del escenario comunicativo del aula; 2) Examinar rasgos de la actividad matemática en dicho escenario; 3) Relacionar el desarrollo de la actividad matemática con rasgos del escenario comunicativo.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación |
Nivel Educativo: | _Otro Nivel Educativo |
Código ID: | 8955 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 23 May 2017 13:56 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 May 2017 13:56 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento