Rodríguez, M. M.; Sánchez, A. B.; López, R. (2016). Caracterización de la estructura de las sustracciones en las que estudiantes universitarios cometen errores. En Berciano, Ainhoa; Fernández, Catalina; Fernández, Teresa; González, José Luis; Hernández, Pedro; Jiménez, Antonio; Macías, Juan Antonio; Ruiz, Francisco José; Sánchez, María Teresa (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (p. 635). Malaga, España: Universidad de Málaga.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 114Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
La resolución correcta de las operaciones elementales es uno de los objetivos de la educación obligatoria en todo el mundo aunque no siempre se consigue (López y Sánchez, 2009). En concreto, referido a la sustracción, de los 535 estudiantes universitarios de la Universidad de Salamanca que completaron el cuestionario validado de 20 sustracciones de VanLehn (1990), sólo el 24’1% realizó correctamente todas las sustracciones (Rodríguez y Sánchez, 2015). En este trabajo se pretende analizar las características de las sustracciones en cuya resolución los estudiantes universitarios cometieron algún tipo de error.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Errores 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Sustracción |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 8965 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 23 May 2017 14:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Ago 2018 18:10 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento