Carranza, Edwin Alfredo (2006). Teorema de Hall y sus equivalencias. En Luna, Joaquín; Luque, Carlos Julio; Oostra, Arnold; Pérez, Jesús Hernando; Ruiz, Carlos (Eds.), Memorias XVI Encuentro de Geometría y IV encuentro de Aritmética (pp. 559-567). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 111Kb |
URL Oficial: http://www.encuentrogeometria.com/Memorias.html
Resumen
En este artículo se muestra un resultado, fruto de una investigación para optar al título de magister. Los resultados o teoremas importantes quedarán evidenciados en el desarrollo del escrito. El escrito inicia desde definiciones necesarias para una mayor comprensión. Posteriormente se muestran teoremas importantes no necesariamente de la misma teoría como por ejemplo la teoría de grafos, conjuntos parcialmente ordenados entre otros. Después se muestra las equivalencias de tales teoremas, todos ellos relacionados con el Teorema de Hall. Finalmente se muestra la demostración elaborada por el autor del Teorema de Hall que termina convirtiéndose en un algoritmo que detecta todos los sdr de una determinada familia de conjuntos.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 14. Matemáticas superiores > Teoría de grafos |
Nivel Educativo: | Estudios de posgrado |
Código ID: | 9021 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 12 Jun 2017 14:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Jun 2017 14:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento