Chaparro, Arley; Leguizamón, José (2015). Interacciones sociales en el patio de recreo que tienen el potencial de apoyar el aprendizaje del concepto de probabilidad. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 8(3), pp. 8-24 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 475Kb |
URL Oficial: http://www.revista.etnomatematica.org/index.php/RL...
Resumen
En esta investigación se analizaron las interacciones sociales de los estudiantes en el patio de recreo, para establecer relaciones entre el conocimiento escolar y extraescolar a partir de la elaboración de proyecciones matemáticas del concepto de probabilidad. La población estuvo conformada por estudiantes del quinto grado de educación básica primaria de la Institución Educativa Héctor Julio Gómez - Carrizal, del municipio de Sutamarchán – Boyacá, Colombia. Teóricamente la investigación adopta la perspectiva sociocultural de las matemáticas. La investigación se realizó desde el enfoque cualitativo y se abordó metodológicamente a partir de la etnometodología. Se concluye que en las interacciones cotidianas de los estudiantes en el patio de recreo, ellos movilizan nociones intuitivas del concepto de probabilidad que circula en la práctica escolar.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 03. Aula > _Otro (aula) 03. Aula > Relaciones interpersonales 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 9037 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 21 Nov 2018 14:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Nov 2018 14:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento