Rojas-Gamarra, Milton; Stepanova, Marina (2015). Sistema de numeración Inka en la Yupana y el Khipu. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 8(3), pp. 46-68 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 851Kb |
URL Oficial: http://www.revista.etnomatematica.org/index.php/RL...
Resumen
Las culturas conforme crecían, necesitaban contar y hacer cálculos, creando para esto sus propios sistemas de numeración y por tanto su propia forma de representar los números; no fue diferente para la cultura Inka. En este artículo, presentamos una hipótesis para el sistema de numeración Inka en la Yupana y en el Khipu; y su respectiva equivalencia algebraica usando las teorías de sumatorias, matrices y vectores. Por otra parte presentaremos una aplicación para tablet, teléfonos celulares y PC en el que se emula a través del Juego la Yupana Inka como aporte a la educación en un acceso digital de las TICs. La motivación que orientó este trabajo fue tratar de recuperar el saber ancestral en lo que respecta a la Matemática Inka para afianzar y/o desarrollar el proceso identitario en el Tawantinsuyo.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Números > Sistemas de numeración |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 9039 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 24 Sep 2018 03:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Sep 2018 03:28 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento