Tamayo-Osorio, Carolina; Cuellar-Lemos, Richard (2016). Juegos de lenguaje en movimiento: una experiencia Indígena. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 9(1), pp. 49-70 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 385Kb |
URL Oficial: http://www.revista.etnomatematica.org/index.php/RL...
Resumen
En este artículo pretendemos problematizar, con una actitud terapéutico deconstructiva, el debate la educación fronteriza, que comprende la descripción de juegos de lenguaje provenientes de prácticas disciplinares (escolares) y prácticas indisciplinares (relativas a la vida de la comunidad), bien cómo, la producción de otros juegos de lenguaje fronterizos. Colocamos un ejemplo relacionado las prácticas de conteo y numeración en territorios fronterizos, específicamente en la comunidad indígena Gunadule de Alto Caimán (Colombia).
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 03. Aula > Recursos didácticos > _Otro (recursos didácticos) 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > _Otro (metodología de enseñanza) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 9044 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 24 Sep 2018 03:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Sep 2018 03:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento