Otálora, Yenny (2005). Enseñanza de la matemática de preescolar a segundo de primaria construcción de la operación aditiva. En Luque, Carlos Julio (Ed.), Memorias XV Encuentro de Geometría y III de Aritmética (pp. 507-526). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 301Kb |
URL Oficial: http://www.encuentrogeometria.com/Memorias.html
Resumen
Una adquisición sorprendente de la mente humana durante los primeros siete años de vida, es la habilidad para operar con números aritméticamente y establecer relaciones entre ellos, como juzgar cual es mayor o menor que otro. Sin embargo, el proceso de construcción de números naturales no sólo exige a los niños el dominio progresivo de las relaciones numéricas y las operaciones aritméticas elementales sino también la significación alterna de al menos dos de sus sistemas de representación: el sistema numérico verbal -secuencia de palabras de conteo y el sistema de notación arábigo arábigo -9 grafías arábigas, el cero y las reglas del valor de posición-. Los números constituyen objetos mentales que gozan de propiedades abstractas, entre ellas la cardinalidad y la ordinalidad.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Adición 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números naturales 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas 13. Matemáticas escolares > Números > Conceptos prenuméricos |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 9161 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 19 Jun 2017 21:12 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 Jun 2017 21:12 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento