Alfonso, Sherly (2011). Las contribuciones de Hilbert y de Max Dehn a la geometría no arquimediana. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias del 20º Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones. (pp. 155-160). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 206Kb |
URL Oficial: http://www.encuentrogeometria.com/Memorias.html
Resumen
Las contribuciones de Hilbert y de Max Dehn a la geometría no arquimediana es un trabajo de grado, en el nivel de pregrado en matemáticas, en el cual se describe la investigación acerca de la geometría no arquimediana, emprendida por Hilbert y continuada por su alumno Max Dehn. Tal investigación llevó a esclarecer el alcance del Axioma de Arquímedes y la importancia de la axiomática hilbertiana. En este trabajo se ahonda en el aporte hecho por Dehn en su disertación: Los teoremas de Legendre acerca de la suma de los ángulos en un triángulo, debido a que este no ha sido estudiado en profundidad a diferencia de la investigación hecha por Hilbert en Fundamentos de la geometría.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 9177 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 19 Jun 2017 21:06 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 Jun 2017 21:06 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento