García, Gonzalo (2013). La proyección estereográfica. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias del 21º Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones. (pp. 63-66). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 108Kb |
URL Oficial: http://www.encuentrogeometria.com/Memorias.html
Resumen
En este cursillo estudiaremos la proyección estereográfica. Dicha función es una proyección de la esfera, desde uno de sus puntos N, a un plano que toca a la esfera en un punto S diametralmente opuesto al punto N. Demostraremos que la proyección estereográfica preserva ángulos y envía circunferencias a rectas o a circunferencias. Analizaremos la relación entre la proyección estereográfica y la inversión respecto a una circunferencia. Finalmente definiremos el plano de Lobachevski y mostraremos cómo, mediante una proyección estereográfica especial, se puede obtener un modelo de este plano sobre un plano común conocido como el modelo de Poincaré para la geometría hiperbólica.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 13. Matemáticas escolares > Geometría > _Otro (geometría) 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Estudios de posgrado |
Código ID: | 9209 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 21 Jun 2017 03:00 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Dic 2018 12:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento