Hernández, Sergio (2016). Usando software libre en la enseñanza de la estadística. En Álvarez, Ingrith; Sua, Camilo (Eds.), Memorias del II Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 90-94). Bogotá, Colombia: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 150Kb |
URL Oficial: http://acedest.org/2-encuentro/docs/Memorias_2ECEE...
Resumen
La popularización de Internet y las ventajas que su acceso ofrece, han acelerado el florecimiento de una colectividad más informada. Así, el profesorado ha enfrentado problemas para incorporar TIC en su práctica docente. En el caso particular de la Estadística, se ha incrementado el uso de programas de cómputo especializado para su enseñanza. Tradicionalmente han sobresalido los paquetes de cómputo de uso restringido al pago de licenciamiento, y, algunos que operan como complementos de programas más grandes. Pero la última década se ha caracterizado por el crecimiento en el uso del comúnmente llamado “software libre”. Se considera necesario promover el uso de programas informáticos de uso libre en el tratamiento de tópicos estocásticos de todos los niveles educativos, dadas las ventajas que estos representan.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 13. Matemáticas escolares > Estadística |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 9274 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 15 Ago 2017 18:44 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Ago 2017 18:44 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento