Díaz, Rudy Stefany (2016). Jacobo Bernoulli y su aporte a la teoría de la probabilidad. El caso del problema del reparto. En Álvarez, Ingrith; Sua, Camilo (Eds.), Memorias del II Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 200-206). Bogotá, Colombia: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 181Kb |
URL Oficial: http://acedest.org/2-encuentro/docs/Memorias_2ECEE...
Resumen
El problema del reparto que puede enunciarse de la siguiente manera: “Dos jugadores deciden interrumpir el juego antes del término convenido; ¿cómo deberán repartirse las cantidades apostadas, según el progreso de la partida, para que dicho reparto sea justo?” (Fernández, 2007, pág. 12). Propuesto por Lucca Paccioli y resuelto por correspondencia epistolar entre diferentes autores, dio inicio a métodos de solución novedosos para la época que implicaron el origen de conceptos y campos de estudio potentes para la matemática, como la combinatoria, los juegos de azar y sus cálculos, la probabilidad y la esperanza. En este trabajo se realiza la traducción de cuatro proposiciones que representan el problema del reparto abordado desde las anotaciones que Jacobo Bernoulli plasma en el Ars Conjectandi, con respecto al trabajo de Huygens; reconociéndose una de aplicación más intuitiva de la probabilidad.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 14. Matemáticas superiores > Probabilidad (matemáticas superiores) 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Cálculo de probabilidades |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 9291 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 22 Ago 2017 11:44 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Ago 2017 11:44 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento