Lupiáñez, José Luis (2016). Lo ordinario y lo extraordinario en el aula de matemáticas. En Ruiz, Angel (Ed.), Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática (pp. 253-268). Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1456Kb |
URL Oficial: http://www.centroedumatematica.com/Cuadernos/Cuade...
Resumen
Interpretar y resolver problemas, enfrentar demandas rutinarias y complejas, aplicar conocimientos a la práctica o desarrollar formas de comunicación y argumentación, forman parte de las prioridades habituales en la enseñanza de las matemáticas. Que chicos ordinarios realicen acciones extraordinarias, representa parte de las expectativas del profesor que persigue que los alumnos desarrollen sus competencias. Pero ocasionalmente surgen mentes extraordinarias que necesitan nuevos retos y estímulos y es responsabilidad del docente suministrar a unos y otros una educación matemática de calidad. En esta conferencia relacionaré lo ordinario con lo extraordinario en matemáticas en el contexto de las tareas matemáticas que pueden afrontar los escolares y las implicaciones de esa coexistencia para el profesorado.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos con talento matemático 09. Currículo > _Otro (currículo) Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 9435 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 10 Nov 2017 20:21 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Ago 2020 10:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento