Alatorre, Silvia (1991). Los contextos, las creencias y las intuiciones, acerca de Cobb, Tuersky y Kahneman. Educación Matemática, 03(01), pp. 40-57 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1271Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
En este trabajo intentaré aplicar algunas de las ideas expresadas por Paul Cobb acerca de la importancia de los contextos, las metas y las creencias en el aprendizaje de las matemáticas a algunos casos de razonamientos "erróneos" reportados por Tversky y Kahneman en varios de sus trabajos acerca de las intuiciones estadísticas y la probabilidad subjetiva. Para ello, dividiré el trabajo en tres partes: la primera consiste en un resumen del artículo de Cobb, la segunda expone uno de los conceptos más notorios del trabajo de Tverslcy y Kahneman así como ejemplos e interpretaciones, y en la tercera pretendo analizar, a la luz de lo expuesto por Cobb, algunos de los ejemplos citados por Tversky y Kahneman.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 06. Aprendizaje 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Creencia |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 9506 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 05 Dic 2017 11:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 Dic 2017 11:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento