Hernández, Bernardo (1991). Símbolos, íconos, lexemas y terminología en el tratado de Subtilissimo de aritmética y geometría de Juan Ortega (1536). Educación Matemática, 03(02), pp. 83-94 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 701Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
Existe entre los matemáticos la idea de que la terminología que emplean en la literatura técnica carece, en su mayoría, de las ambigüedades semánticas que aquejan a los vocablos que se emplean en la lengua natural (Kirshner, D. 1987, p.p. 26). En este articulo se argumenta que para el lector inexperto sería lo contrario. Se propone un enfoque lingüístico para analizar el discurso técnico de Ortega que muestra muchas de las ambigüedades semánticas que se le presentarían durante la lectura de textos matemáticos. En particular se trata la polisemia de la terminología. También, se propone una distinción de tres niveles discursivos en Ortega que se distinguen morfológicamente.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Verbal 13. Matemáticas escolares > Geometría 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 13. Matemáticas escolares > Números 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 9518 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 12 Dic 2017 21:14 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Dic 2017 21:14 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento