Salinas, Jesús (1991). Acerca de la demostración en geometría. Educación Matemática, 03(03), pp. 58-67 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 622Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
En el proceso enseñanza aprendizaje de la matemática en el nivel medio superior se ha omitido la cuestión esencial de la matemática: su carácter deductivo. Por razones más o menos evidentes el primer contacto con ella que se produce regularmente en la niñez adquiere una característica de mecanización que apela exclusivamente a la memoria. Efectuar operaciones matemáticas de manera automática no es algo negativo en sí mismo, incluso es algo indispensable para efectuar problemas de mayor complejidad. Sin embargo, detenerse completamente en ese aspecto no es, en modo alguno, lo más recomendable. Lo adecuado sería que a medida que el estudiante adquiere ciertas habilidades básicas se buscase superar el carácter mecánico inicial, y pasar gradualmente a un manejo más lógico de la materia. La realidad de la práctica educativa, desafortunadamente, es muy distinta.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 13. Matemáticas escolares > Geometría |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 9520 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 12 Dic 2017 21:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Dic 2017 21:16 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento