Valenzuela, Ricardo (1992). Resolución de problemas matemáticos: un enfoque psicológico. Educación Matemática, 04(03), pp. 19-29 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 799Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
La resolución de problemas matemáticos prácticamente es sinónimo de “estudiar matemáticas": los maestros universitarios emplean la mayor parte del tiempo de sus clases en la resolución de problemas sobre un tema determinado; los libros de texto incluyen extensas listas de ejercicios resueltos y de problemas propuestos para que el alumno practique el tema en cuestión; la mayor parte de las tareas extraescolares consisten en la resolución de un gran número de problemas; y el sistema de evaluación se basa en pedir a los alumnos que resuelvan un conjunto de problemas. El estudiar cómo las personas resuelven problemas, y cómo ello repercute en el ámbito educativo, es sin lugar a dudas una de las funciones esenciales de aquellos que estamos interesados en el área de educación matemática. El objetivo de este artículo es analizar estudios recientes sobre los aspectos psicológicos asociados con la resolución de problemas matemáticos, así como las implicaciones de dichos estudios para la práctica educativa.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Psicología |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 9545 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 18 Dic 2017 11:25 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Dic 2017 11:25 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento