Molina-Portillo, Elena; Contreras, José Miguel; Godino, Juan D.; Díaz-Levicoy, Danilo (2017). Interpretación crítica de gráficos estadísticos incorrectos en la sociedad de la comunicación: un desafío para futuros maestros. Enseñanza de las Ciencias, Núm. Extra, pp. 4787-4792 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 245Kb |
Resumen
La formación de profesores para enseñar estadística en educación primaria debe estar orientada a capacitarlos para que desarrollen la cultura estadística en los alumnos de los primeros ni¬veles educativos. La interpretación de gráficos estadísticos forma parte de la “cultura estadística” (statistical literacy) que cualquier ciudadano debe tener para poder desenvolverse plenamente en la actual sociedad de la información. El logro de este objetivo implica que los profesores de matemáticas deben tener dicha cultura y, además, estar capacitados para desarrollarla en sus alumnos. Esto requiere que los programas de formación de maestros contemplen de manera adecuada, tanto el desarrollo de los conocimientos, destrezas y disposiciones que caracterizan la cultura estadística como los conocimientos y competencias didácticas para diseñar procesos de educación estadística idóneos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Errores 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 13. Matemáticas escolares > Estadística 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 9612 |
Depositado Por: | Danilo Diaz-Levicoy |
Depositado En: | 12 Feb 2018 14:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Feb 2018 14:31 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento