Barbosa, Karly (2003). La enseñanza de inecuaciones desde el punto de vista de la teoría APOE. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 6(3), pp. 199-219 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 180Kb |
Resumen
Basándome en la teoría APOE, expongo un conjunto de construcciones mentales, al cual denomino esquema, que pueden desarrollar los universitarios a fin de que entiendan el concepto de inecuaciones. Aunque dicha noción está presente en muchas áreas de las ciencias exactas (matemáticas, ingeniería y economía), su comprensión por parte de muchos estudiantes y algunos profesores ha sido muy limitada; por ello, puede decirse que su tratamiento parece no haber surtido efecto alguno en su aprendizaje. El estudio de las inecuaciones implica varias nociones que deben concatenarse de forma coherente, tales como estructura de orden de los números reales, funciones, correspondencia 1-1 de los números reales con la recta numérica, gráficos y análisis gráfico de funciones, relaciones de implicación, equivalencia y otros. Ahora bien, con sustento en el esquema que desgloso en este artículo, se puede elaborar una metodología que avale la mejoría de su enseñanza-aprendizaje.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Relaciones 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 9649 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 28 Ene 2018 16:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Abr 2018 16:11 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento