Bruno, Alicia; Gacrcía, Juan Antonio (2004). Futuros profesores de primaria y secundaria clasifican problemas aditivos con números negativos. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 7(1), pp. 25-48 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 270Kb |
Resumen
En esta investigación se analiza cómo, futuros profesores de enseñanza primaria y secundaria, clasifican problemas aditivos con números negativos según las estructuras de los enunciados. Se han utilizado problemas con estructuras de Combinación, Cambio, Comparación y Dos Cambios. Las entrevistas clínicas realizadas permiten analizar los criterios de clasificación utilizados por los estudiantes. Se ha observado que estos criterios pueden ser completos (buscar las tres situaciones numéricas del enunciado) o parciales (buscar dos situaciones numéricas). También se muestra cómo los aspectos contextuales y lingüísticos condicionan la clasificación.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Entrevistas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Tipos de problemas 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Adición 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números enteros 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 9653 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 28 Ene 2018 18:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Abr 2018 16:10 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento