Castañeda, Apolo (2006). Formación de un discurso escolar: el caso del máximo de una función en la obra de L’Hospital y Maria G. Agnesi. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 9(2), pp. 253-265 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 77Kb |
Resumen
Este trabajo analiza los aspectos que configuran el discurso matemático escolar de la idea de máximo a través de un estudio socioepistemológico a las obras de L’Hospital y Maria G. Agnesi. Se destaca el proceso en la formación del discurso, los elementos que lo puntualizan, así como el tratamiento a la matemática en cuanto a la forma de definirla, caracterizarla y usarla. El análisis se apoya en los resultados de la investigación de Castañeda (2004) relativa al análisis de obras de texto de antaño, a su tratamiento didáctico y al fenómeno de difusión del saber con relación a la idea de máximo de una función.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 03. Aula > Gestión del aula > El discurso |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 9741 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 10 Feb 2018 19:38 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Abr 2018 15:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento