Anido, Mercedes; López, Roberto; Rubio, Héctor Eduardo (2006). Las supersuperficies en el aprendizaje de la geometría. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 9(3), pp. 335-360 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 255Kb |
Resumen
En este trabajo se busca fundamentar y describir una propuesta sobre el “ambiente de aprendizaje” que se crea cuando se utiliza una herramienta C.A.S., en este caso el Scilab, en la enseñanza de la relación entre la ecuación de una superficie y su representación en el espacio. El computador se utiliza como una herramienta del aprendizaje. Se han elegido superficies cuyo estudio ha surgido a partir de la representación computacional: las supercuádricas y los supertoros. Se propone una forma general de obtención de las gráficas, la que a partir de las ecuaciones paramétricas de las cuádricas hace posible la obtención de una gran variedad de familias de superficies. Esto es especialmente interesante como metodología que estimula el libre juego creativo del alumno, la exploración de potenciales propiedades y el afianzamiento del conocimiento de las cuádricas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores) 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 9744 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 10 Feb 2018 19:17 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Abr 2018 15:53 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento