Reséndiz, Evelia (2006). La variación y las explicaciones didácticas de los profesores en situación escolar. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 9(3), pp. 435-458 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 88Kb |
Resumen
Esta investigación centra la atención en el papel del discurso en la clase de matemáticas cuando se pretende enseñar conceptos y procesos matemáticos ligados a la noción de variación. El discurso constituye el espacio donde se construyen, negocian e interpretan los significados en la interacción social que se realiza en la escuela, por lo tanto construir conocimiento en interacción requiere del lenguaje usado socialmente. Nos ocupamos de analizar el papel de las explicaciones en la clase de matemáticas, primer semestre de ingeniería, cuando la noción de variación está siendo usada por los profesores y cuando los estudiantes intervienen interactuando con dicha noción. En particular centraremos la atención en los conceptos de función y derivada, vistos en el escrito como modelos para el estudio de la variación. Los registros y las transcripciones de las clases, que se audio grabaron, fueron analizadas considerando un modelo de investigación cualitativa.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 03. Aula > Gestión del aula > El discurso 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Grabaciones 03. Aula > Relaciones interpersonales |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Formación Profesional |
Código ID: | 9748 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 10 Feb 2018 19:11 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Abr 2018 15:52 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento