Montejo, Johanna; Panqueba, Edwar Fabián (2015). Caracterización de los tipos de tareas en los instrumentos escritos de evaluación en la clase de matemáticas: un estudio en la educación básica. Revista Ejes, 3, pp. 33-36 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 342Kb |
Resumen
A partir del trabajo realizado en el Semillero de investigación denominado Problemáticas de la Evaluación Matemática Escolar (DMA – UPN)3, se han detectado ciertas particularidades en relación con los tipos de tareas que se proponen en los instrumentos de evaluación. El objetivo del trabajo es caracterizar los tipos de tareas que se proponen en instrumentos escritos, las ventajas y desventajas de su uso. Con este se encontró que, por lo general, en las pruebas escritas se utilizan tareas tipo ejercicio, debido a la comodidad que genera el hecho de constituirse en tareas cerradas (Ponte, 2004) a la hora de calificar, y debido a la corta duración que por lo general comporta este tipo de tareas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo > _Otro (cálculo) 08. Evaluación > Tipos de evaluación 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Evaluación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 9815 |
Depositado Por: | Usuario Inválido |
Depositado En: | 10 Mar 2018 14:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Mar 2018 14:01 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento