Trujillo, Gustavo Adolfo; Ticora, Christian Eduardo (2015). Sed de aprendizaje del ser humano, un proceso histórico. Revista Ejes, 3, pp. 59-62 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 252Kb |
Resumen
No es difícil verificar que el ser humano desde sus orígenes ha tenido una sed insaciable por dar respuesta a los interrogantes que pasaban por su cabeza en el día a día. De esta manera, las formas que ha utilizado en pro de lo mismo no son como muchos creerían, las mismas; al contrario, dichas formas de buscar respuestas han ido variando según el momento histórico en el que se ha encontrado el ser humano. Por lo que este articulo expone una revisión histórica de la escuela hasta llegar el sistema educativo actual como un lugar de “entrenamiento” y por tanto, la necesidad de que los (las) ciudadanos (as) de una comunidad desarrollen el saber matemático,para poder acompañar los procesos de globalización y desarrollo de la misma.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 04. Alumno > Diversidad > Cultura-religión 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 9820 |
Depositado Por: | Usuario Inválido |
Depositado En: | 10 Mar 2018 13:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Mar 2018 13:37 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento