Duarte , Zully Lenith; Malagón, Sergio Alejandro; Murcia , Nilza Alejandra; Téllez , Rafael David (2016). El problema de la jardinera. Comunicación presentada en Encuentro Distrital de Educación Matemática (8-10 de septiembre 2016). Bogotá DC.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 650Kb |
Resumen
Este artículo busca analizar el método y proceso, que realiza una estudiante de séptimo grado para llegar a una generalización algebraica. Para esto se le presenta el problema de la jardinera y se le hace entrega de una hoja donde puede llevar acabo la solución de dicho problema, las anotaciones que ella realiza servirán de evidencia para el análisis de la situación siendo ella consiente que dichos procesos serán de apoyo para el estudio de este. Ahora bien, se realiza un análisis acerca de los tres componentes establecidos por Radford (2013), proceso fenomenológico, proceso epistemológico y proceso semiótico en relación a lo hecho por una estudiante, donde se pudo concluir que ella hizo una generalización algebraica en lenguaje natural.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 9961 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 14 Mar 2018 13:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Mar 2018 13:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento