Número de registros en este nivel: 546.
01 Agosto 2022
García, José; Bolaños, Helen (2022). Errores algebraicos en las producciones de estudiantes universitarios de Costa Rica y México. Matemáticas, Educación y Sociedad, 5(2), pp. 31-45 .
2022
Aguayo-Arriagada, Carmen; Gámiz, Lina; Montoro, Ana Belén (2022). Consideración de errores y dificultades en propuestas didácticas diseñadas por maestros en formación. En Fernández-Plaza, José Antonio; Lupiáñez, José Luis; Moreno, Antonio; Ramírez, Rafael (Eds.), Investigación en Educación Matemática. Homenaje a los profesores Pablo Flores e Isidoro Segovia (pp. 57-78). Barcelona: Octaedro.
Aguerrea, Maitere; Solís, María Eugenia; Huincahue, Jaime (2022). Errores matemáticos persistentes al ingresar en la formación inicial de profesores de matemática: El caso de la linealidad. Uniciencia, 36(1), pp. 1-18 .
Artuzo, Andreyna; Riva, Fernando; Albani, Jaqueline (2022). Análise de erros no conteúdo de álgebra no 8° e 9° ano do ensino fundamental: estudo de caso. Revista Paranaense de Educação Matemática, 11(24), pp. 442-464 .
Fernandes, Daniel; Claro, Estaner (2022). O erro no processo de ensino e aprendizagem de matemática: análises e potencialidades no conjunto dos números inteiros. Tangram – Revista de Educação Matemática, 5(1), pp. 160-187 .
Jucá, Rosineide de Sousa (2022). O estudo do erro: contributos para o trabalho docente do professor de matemática. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, Edição Especial: Pesquisa em Formação de Professores que ensinam Matemática, pp. 1-20 .
Madalena, Silene; Vianna, Claudia Coelho de Segadas (2022). Algoritmos sinalizados em cálculos de adição e subtração: aritmética de crianças surdas. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 17, pp. 1-22 .
Pinzón, Andrés; Gómez, Pedro; González, María José (2022). Mathematics Teachers’ Feedback Responses to Students’ Errors and Unexpected Strategies. Australian Journal of Teacher Education, 47(3), pp. 19-34 .
Diciembre 2021
Benítez, Fernando; Carena, Marilina (2021). Reflexiones acerca de la definición de radicación y su relación con la construcción de nuevos conceptos. Revista de Educación Matemática, 36(1), pp. 9-26 .
21 Mayo 2021
Pinzón, Andrés; Gómez, Pedro (2021). ¿Cómo reaccionan los profesores de matemáticas a los errores y estrategias no previstas de sus estudiantes? Conferencia presentada en Ciclo de conferencias en Educación Matemática de Gemad (18 de mayo de 2021). Bogotá.
Abril 2021
Morales, Armando; Mojica, Angie Damián (2021). Acrisolado de tipologías de errores en demostraciones geométricas de futuros profesores en matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 16(61), pp. 1-20 .
Morales, Armando; Mojica, Angie Damián (2021). Errores y dificultades acerca de las rectas notables del triángulo: etapa preliminar para la elaboración de trayectorias de aprendizaje. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 16(61), pp. 1-17 .
Marzo 2021
Moreno, Antonio; Martín, Manuel; Ramírez, Rafael (2021). Errores de profesores de Matemáticas en formación inicial al resolver una tares de modelización. PNA, 15(2), pp. 109-136 .
2021
Alsina, Angel; Salgado, María; Guamba, Toalongo Ximena; Zambrano, César Trelles (2021). Estadística en educación infantil: recomendaciones previas a la representación de datos. Revista de Investigação e Divulgação em Educação Matemática, 5(1), pp. 1-21 .
Álvarez-Arroyo, Rocío; Roldán, Antonio Francisco; López-Martín, María del Mar (2021). Propuestas para la mejora de la interpretación del intervalo de confianza en estudiantes preuniversitarios y universitarios. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 106, pp. 97-106 .
Bolaños, Helen; Lupiáñez, José Luis (2021). Errores en la comprensión del significado de las letras en tareas algebraicas en estudiantado universitario. Uniciencia, 35(1), pp. 1-18 .
Cancec, Gloria; Flores, Pablo; Montoro, Ana (2021). Niveles de sentido estructural de estudiantes de ingeniería en cálculo. Revista de Investigación y Divulgación en Matemática Educativa, 18(3), pp. 51-56 .
Candray, Jeser (2021). Concepciones docentes acerca de los errores que cometen los estudiantes al resolver operaciones básicas con fracciones. Revista Paradigma, 42(1), pp. 130-155 .
Fernández, Nicolás; García-García, Jaime; Calderón, Daniela; Arredondo, Elizabeth-H. (2021). Juicios de asociación en tablas de contingencia 2x2 por estudiantes de educación media en Chile. Tangram – Revista de Educação Matemática, 4(1), pp. 3-23 .
Florencia, María; Albrecht, Valentina (2021). Experiencia con estudiantes de primer año de la educación secundaria al poner en juego la noción de proporcionalidad. Revista Épsilon, 107, pp. 23-35 .
Götte, Marcela; Mántica, Ana María (2021). Categorización de errores en geometría 3D en estudiantes de nivel superior. Revista Épsilon, 108, pp. 27-44 .
Lizano, Karen Porras; Rodríguez, Elena Castro (2021). Errors middle school students make when performing mathematical modelling tasks. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 23(2), pp. 29-57 .
Menduni-Bortoloti, Roberta D' Angela; Oliveira, Kely Viviane Gonçalves (2021). A eesolução de problemas enquanto metodologia de ensino no estágio remoto emergencial. Revista Baiana de Educação Matemática, 2(1), pp. 1-23 .
Moral-Sánchez, Silvia Natividad; Sánchez-Compaña, Teresa; Romero-Albaladejo, Isabel María (2021). Evaluación inicial como catalizador para el diseño de unidades de aprendizaje de geometría en educación secundaria. Revista Épsilon, 107, pp. 47-57 .
Pla-Castells, Marta; Melchor, Carmen; Chaparro, Gisela (2021). Errores y dificultades de los futuros maestros de educación primaria al afrontar un problema de modelización asociado a la medida de magnitudes. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 109, pp. 33-49 .
Rodríguez, José Eduardo; Soto, Luis Alberto; Ochoa, Rita (2021). Consideraciones para diseñar un curso virtual de matemáticas para aspirantes a la EBUAQ. AMIUTEM, 9(1), pp. 1-20 .
Segarra, Jaime; Julià, Carme (2021). Knowledge of numbers and geometry of pre-service teachers in the primary education degree. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 23(6), pp. 1-27 .
Teutli, Paul; Slisko , Josip (2021). Test de Reflexión Cognitiva: las diversas respuestas y los argumentos que revelan estudiantes de bachillerato. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 108, pp. 75-98 .
Diciembre 2020
Batanero, Carmen; Valenzuela, Silvia; Begué, Nuria (2020). Estadísticos de orden y razonamiento proporcional. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 16(60), pp. 233-244 .
Agosto 2020
Eccius-Wellmann, Cristina; Ibarra-González, Karla Paulina (2020). Dependencia de la calificación de una evaluación diagnóstica en matemáticas con aspectos afectivos por la comisión de errores. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 34(67), pp. 544-563 .
Vieira, Carmen; Rodríguez, Luisa; Cavedon, Cydara (2020). Uma reflexão de professores sobre demonstrações relativas à irracionalidade de √𝟐. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 34(67), pp. 719-739 .
Junio 2020
Kaiber, Carmen; Hood, Priscila (2020). Enseñanza del cálculo diferencial e integral y análisis de errores: contribuciones a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Revista Paradigma, 41, pp. 508-539 .
Abril 2020
Hidalgo, Diana; Cañadas, María C. (2020). Intervenciones en el trabajo con una tarea de generalización que involucra las formas directa e inversa de una función en sexto de primaria. PNA, 14(3), pp. 204-225 .
31 Enero 2020
Dos Santos, Luciene; Novaes, Diva Valério (2020). Educação financeira e educação socioemocional integradas para discutir armadilhas psicológicas em decisões financeiras. Educação Matemática Pesquisa, 23(1), pp. 713-740 .
2020
Álvarez Alfonso, Ingrith; Guerrero Gutiérrez, Yuly Andrea; López, Yessica Dayhan Torres (2020). Taxonomía de errores y dificultades en la construcción e interpretación de tablas de frecuencia. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 28, pp. 1-22 .
Duran-Lamus, Josué; Hernández, Cesar; Prada-Núñez, Raúl (2020). Dificultades alrededor de tareas algebraicas, ¿existen diferencias de genero? Eco Matemático Journal of Mathematical Sciences, 11(2), pp. 18-29 .
Pessuro, Eduardo; Deixa, Geraldo; Chicote, Rosalino (2020). Erros num caderno do aluno: uma oportunidade de aprendizagem inexplorada em matemática. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 15(2), pp. 1-17 .
Plaza, Luis; González, José; Vasyunkina, Olena (2020). Obstáculos en la enseñanza – aprendizaje de la matemática. Revisión sistemática. En Balda, Paola; Parra, Mónica Marcela; Sostenes, Horacio (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 295-304). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Puhl, Cassiano Scott; Müller, Thaísa Jacintho; Lima, Isolda Gianni de (2020). Operações com números complexos: análise de erros cometidos por acadêmicos de engenharia. Amazónia: Revista de educação em ciências e matemáticas, 16(36), pp. 180-196 .
Suñé, Mª del Portal (2020). Importancia de la competencia lógico-matemática en los estudiantes del Grado en Educación Infantil. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 103, pp. 49-64 .
Suñé, Mª del Portal (2020). Importancia de la competencia lógico-matemática en los estudiantes del Grado en Educación Infantil. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 103, pp. 49-64 .
Viana, Sidney Leandro da Silva; Lozada, Claudia de Oliveira (2020). Aprendizagem baseada em problemas para o ensino de probabilidade no ensino médio e a categorização dos erros apresentados pelos alunos. Educação Matemática Debate, 4(10), pp. 1-28 .
24 Octubre 2019
Fuentes, Mariana; Olmos, Patricia (2019). La comprensión de la relación inversa en la división en edades tempranas. REDIMAT, 8(3), pp. 267-292 .
06 Septiembre 2019
Díaz-Levicoy, Danilo; Batanero, Carmen; Arteaga, Pedro (2019). Extrapolación de valores en un gráfico. Un estudio con escolares chilenos. En Marbán, José María; Arce, Matías; SIN ESPECIFICAR (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (pp. 263-272). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
Fernández-Plaza, José Antonio; Ruiz-Hidalgo, Juan Francisco; Flores, Pablo; Castro-Rodríguez, Elena; Segovia, Isidoro; Rico, Luis; Lupiáñez, José Luis (2019). Identificación de errores escolares en matemáticas por maestros en formación. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (pp. 293-302). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
Martín-Barcala, A.; González, María Teresa (2019). Errores de los estudiantes de secundaria en torno al concepto de logaritmo. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (p. 629). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
Pinzón, Andrés; Gómez, Pedro; González, María José (2019). Reacciones de los profesores a los errores y estrategias no previstas de los estudiantes. En Marbán, José María; Arce, Matías (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (p. 639). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
Ricart, M.; Beltrán-Pellicer, Pablo; Estrada, Assumpta (2019). Actividad scaffolding en geometría para desarrollar habilidades de argumentación y clasificación en futuros maestros de educación infantil. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (pp. 503-512). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
Vargas, M. F.; Fernández-Plaza, José Antonio; Ruiz-Hidalgo, Juan Francisco (2019). Caracterización de los argumentos dados por profesores en formación a una tarea sobre derivada. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (pp. 593-602). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
01 Septiembre 2019
Souza, Wilson; Perovano, Ana Paula (2019). Uma análise sobre as estratégias utilizadas por alunos do nível superior perante questões envolvendo o teorema de Pitágoras. Revista de Educação Matemática (REMat), 16(23), pp. 408-425 .
17 Agosto 2019
Velasco, Angélica-Mayerly; Cote, Yazmín (2019). Desarrollo del pensamiento probabilístico en estudiantes de primaria mediante el juego “cruza el río”. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (13 de julio de 2019). Universidad de los Andes.
Agosto 2019
Blanco, Teresa F.; Diego-Mantecón, Jose Manuel; González Sequeiros, Pablo (2019). Procesos de visualización en una tarea de generación y representación de cuerpos de revolución. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 33(64), pp. 768-789 .
Gris, Gabriele; dos Santos, Livia; dos Santos, João (2019). Uma revisão sistemática de variáveis relevantes na produção de erros em Matemática. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 33(64), pp. 649-671 .
López-Martín, Maria del Mar; Batanero, Carmen; Gea, María Magdalena (2019). ¿Conocen los futuros profesores los errores de sus estudiantes en la inferencia estadística? Bolema: Boletim de Educação Matemática, 33(64), pp. 672-693 .
Salazar, Lorena; Víquez, Leiner (2019). Errores recurrentes en exámenes de cálculo diferencial. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 563-571). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Mayo 2019
Nortes, Andrés (2019). El teorema de Pick o el teorema de Pitágoras, ¿cuál aplicar? Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 100, pp. 73-77 .
Febrero 2019
Alpízar, Marianela; Fernández, Hazel; Morales, José Luis; Quesada, Steven (2019). Limitaciones de aprendizaje que evidencian estudiantes de educación secundaria en el estudio de la función cuadrática. En Flores, Rebeca; García, Daysi; Pérez-Vera, Iván Esteban (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 121-130). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
La Plata, Cristina; Malaspina, Uldarico (2019). Errores en torno a la comprensión de la definición de límite finito de una función real de variable real. En Flores, Rebeca; García, Daysi; Pérez-Vera, Iván Esteban (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 441-450). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Ordoñez, Kenner (2019). Errores recurrentes al resolver problemas de matemáticas aplicados a las ciencias económicas. En Flores, Rebeca; García, Daysi; Pérez-Vera, Iván Esteban (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 619-628). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Padilla, Eric; Quesada, Cristian; Ortiz, Luis (2019). Principales errores en el aprendizaje del cálculo en estudiantes de formación inicial en la educación a distancia. En Flores, Rebeca; García, Daysi; Pérez-Vera, Iván Esteban (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 268-278). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Enero 2019
Pérez, Maitane; Diego-Mantecón, J. M.; Polo-Blanco, Irene; González, María José (2019). Causas de los errores en la resolución de ecuaciones lineales con una incógnita. PNA, 13(2), pp. 84-103 .
2019
Alves, Geneci; Padilha, Luciano; Nasser, Lilian (2019). Aprimorando o desempenho de futuros profissionais em matemática financeira. Tangram – Revista de Educação Matemática, 2(2), pp. 25-46 .
Brandt, Celia; Gueiros, Ettiene; Daniel, Jane; Pereira, Ana (2019). Reflexões sobre a aprendizagem das operações aritméticas elementares por alunos das séries iniciais do ensino fundamental à luz da teoria dos campos conceituais de Gérard Vergnaud. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 14(1), pp. 1-16 .
Campos, Samuel; Parraguez, Marcela (2019). Entendendo sistemas de equações lineares: um estudo de caso no contexto da escola no Chile. Educação Matemática Pesquisa, 21(3), pp. 347-368 .
Cavalcanti, Milka; Guimarães, Gilda (2019). Conhecimento matemático para o ensino de escala apresentada em gráficos nos anos iniciais do ensino fundamental. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 14, pp. 1-19 .
Costella Simoni, Tatiéle Carla; Scheffer, Nilce Fátima (2019). A superação do erro no estudo de frações: uma discussão quanto a contribuições das tic e de materiais manipulativos. Revista Sergipana de Matemática e Educação Matemática , 4(1), pp. 20-36 .
Díaz, Verónica; Poblete, Álvaro (2019). Competencias matemáticas: desempeño y errores en la resolución de problemas de límites. Revista Paradigma, 40(1), pp. 358-383 .
Domínguez, Domiciano; Medina, Itzel; Rosales, Brenda; Slisko, Josip (2019). El pensamiento crítico de los alumnos de secundaria hacia un problema mal planteado: ¿qué tanto influye la “autoridad” del supuesto autor? Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 4, pp. 126-132 .
Etcheverria, Teresa Cristina; Lisboa, Viviane de Jesus; dos Santos, Jackeline; de Carvalho, Caroline (2019). Reflexões acerca do desempenho e das dificuldades de estudantes da educação básica e superior nas operações com frações. Revista Sergipana de Matemática e Educação Matemática , 4(2), pp. 71-88 .
Larrain, Macarena; Kaiser, Gabriele (2019). Analysis of students’ mathematical errors as a means to promote future primary school teachers’ diagnostic competence. Uni-pluriversidad, 19(2), pp. 17-39 .
León, Isaac; Godoy, Ulises (2019). Resolución de ecuaciones de primer grado por los métodos intuitivos, tanteo razonado, despeje y tanteo formalizado. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 4, pp. 303-305 .
Martínez, Beatriz (2019). El álgebra como reto para los jóvenes de bachillerato: encontrar a la famosa x. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 4, pp. 328-330 .
Medina-Sandoval, Elisain (2019). Reconstruyendo el camino del proceso de enseñanza-aprendizaje de la solución de los sistemas de ecuaciones lineales. Eco Matemático Journal of Mathematical Sciences, 10(2), pp. 79-88 .
Moreno, Rubén; Sánchez, Bertha Ivonne (2019). Análisis de registros semióticos utilizados por alumnos del TecNM: ITcdJ en el tema de desigualdades. El Cálculo y su Enseñanza, 12, pp. 1-12 .
Pecharromán, Cristina; Arce, Matías; Conejo, Laura (2019). Estrategias y errores de conversión entre representaciones de intervalos de la recta real. Enseñanza de las Ciencias, 37(3), pp. 169-187 .
Polo-Blanco, Irene; González, María José; Bruno, Alicia (2019). An exploratory study on strategies and errors of a student with autism spectrum disorder when solving partitive division problems. Revista Brasileira de Educaçao Especial, 25(2), pp. 247-264 .
Pontes, Jailson Costa; Núñez, Isauro Beltrán (2019). Questões de estatística e probabilidade nas provas do ENEM: uma aproximação a erros e dificuldades de aprendizagem. Educação Matemática Debate, 3(7), pp. 87-110 .
Puczko, Mirian; Clasen, Rocio; Verón, Manuel Alejandro (2019). ¿Qué relaciones establecen los estudiantes al aumentar o disminuir el perímetro y/o área de un rectángulo utilizando el Tangram como recurso didáctico? Comunicación presentada en VI Encuentro Provincial de Investigación Educativa REDINE (2019). Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones - Argentina.
Sánchez-García, Zulma Consuelo (2019). Errores y dificultades en la resolución de problemas algebraicos. Eco Matemático Journal of Mathematical Sciences, 10(2), pp. 23-34 .
28 Diciembre 2018
García Suárez, José (2018). Determinación de fuentes de errores algebraicos a partir del empleo de técnicas de extrapolación algebraica. Matemáticas, Educación y Sociedad, 1(3), pp. 1-14 .
15 Diciembre 2018
Fraile, María (2018). Análisis de procesos de resolución de problemas en preguntas liberadas de TIMSS-2011. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 7(2), pp. 38-54 .
Gómezescobar, Ariadna; Fernández-Cézar, Raquel; Guerrero, Silvia (2018). Medidas de longitud: Propuesta para la comprensión del uso de la regla convencional. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 7(2), pp. 67-75 .
Diciembre 2018
Ariza, Erika Katherine; Cifuentes, Daniel Mauricio; Rojas, Pedro Javier (2018). Abordando la proporcionalidad. RECME - Revista Colombiana de Matemática Educativa, 3(2), pp. 83-86 .
16 Noviembre 2018
Gómez, Pedro (2018). Enseñar y aprender matemáticas: ¿de quién es la responsabilidad? Conferencia presentada en Sesión de grados, Universidad Industrial de Santander (16 de noviembre de 2018). Bucaramanga.
05 Septiembre 2018
López-Martín, María del Mar; Batanero, Carmen; Gea, María Magdalena (2018). La faceta cognitiva en el conocimiento de futuros profesores sobre el contraste de hipótesis. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (pp. 300-309). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Martínez, F.; Molina-Portillo, Elena; Ruz, F.; Peña, Laura; Contreras, José Miguel (2018). Sesgos relacionados con la heurística de la representatividad. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 635). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Martínez, F.; Ruz, Felipe; Molina-Portillo, Elena; Peña, Laura; Contreras, José Miguel (2018). Falacias relacionadas con la heurística de la representatividad. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 636). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Molina-Portillo, Elena; Ruz, Felipe; Álvarez-Arroyo, R.; Martínez, F.; Contreras, José Miguel (2018). Efecto de un problema probabilístico irresoluble. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 642). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Polo-Blanco, Irene; Bruno, Alicia; González, María José (2018). Errores en la resolución de problemas de división por un estudiante con trastorno del espectro autista. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (pp. 467-476). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Vargas, Jeannette; González, María Teresa (2018). El mecanismo de inversión en la enseñanza de las funciones logarítmicas en precálculo. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 667). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Ventura-Campos, N.; Ferrando, L.; Arnau, David; González-Calero, José Antonio (2018). Tareas propuestas por los libros de texto de 1º de bachillerato para el tema de derivada. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 668). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Septiembre 2018
Álvarez, Ingrith; Méndez, Maritza (2018). ¡Errores a la vista! Variable estadística y sus escalas de medición. En Universidad Distrital, Facultad de Ciencias y Educación (Ed.), Encuentro Distrital de Educación Matemática EDEM (pp. 10-18). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital.
Moreno, Jorge Edwin; Camen, Derly (2018). Perímetro y area: conceptos tormentosos sea estudiante o profesor. ¿qué me estoy perdiendo? En Universidad Distrital, Facultad de Ciencias y Educación (Ed.), Encuentro Distrital de Educación Matemática EDEM (pp. 23-32). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital.
Riaño, Angie; Rocha, Pedro (2018). Sesgos estadísticos en instrumentos mediáticos: mas allá de la estrategia de “ocultar mostrando”. En Universidad Distrital, Facultad de Ciencias y Educación (Ed.), Encuentro Distrital de Educación Matemática EDEM (pp. 116-119). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital.
Agosto 2018
González, Juan; Eudave, Daniel (2018). Conocimiento común del contenido del estudiante para profesor sobre fracciones y decimales. Educación Matemática, 30(2), pp. 106-139 .
Ibarra, Karla Paulina; Eccius-Wellman, Cristina (2018). Desarrollo y validación de un instrumento de medición de la afectividad respecto a la comisión de errores en matemáticas. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 32(61), pp. 673-695 .
Julio 2018
Chavez, Anderson (2018). Errores en el aprendizaje de la función afín: un análisis Ontosemiótico. En Sema, Luis; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1315-1323). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Junio 2018
Ramírez, Rafael; Flores, Pablo; Ramírez, Isabel (2018). Análisis de los errores en tareas geométricas de argumentación visual por estudiantes con talento matemático. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 21(1), pp. 29-56 .
01 Mayo 2018
Alpízar, Marianela; Fernández, Hazel; Morales, José Luis; Quesada , Steven (2018). Dificultades y errores presentes en estudiantes de educación secundaria en el aprendizaje de la función lineal. Revista de investigación y divulgación en matemática educativa, 9(1), pp. 6-19 .
10 Abril 2018
Del Rosal Pedrajas, Aranzázu; Gutiérrez Arenas, Mª Pilar; Maz-Machado, Alexander (2018). Errores en la resolución de problemas aritméticos de cambio y combinación en alumnos de 2ª primaria. Matemáticas, Educación y Sociedad, 1(1), pp. 22-31 .
Abril 2018
Tonin, Ademilson Marcos; Cury, Helena Noronha (2018). Concepções e práticas de avaliação de professoras de um curso de licenciatura em matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 52, pp. 73-90 .
25 Marzo 2018
Oliveira de Oliveira, Luana (2018). Análise de erros como metodologia em cursos de licenciatura em matemática. Educação Matemática Em Revista, 23(57), pp. 138-145 .
Febrero 2018
Baccelli, Sandra Graciela; Anchorena, Sergio; Figueroa, Stella Maris (2018). Valoración de la idoneidad didáctica en la enseñanza y el aprendizaje de problemas de optimización. En Serna, Luis Arturo; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 248-256). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Batanero, Carmen; Gea, María Magdalena (2018). El riesgo como contexto en la enseñanza de la probabilidad condicional. En Serna, Luis Arturo; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 125-132). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Distéfano, María Laura; Aznar, María Andrea; Pochulu, Marcel David (2018). Conversiones entre los registros simbolico y coloquial en términos de funciones semióticas. En Serna, Luis Arturo; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 65-72). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Hidalgo, Diana (2018). Proceso de generalización de estudiantes de 6º de Educación Primaria: respuestas inadecuadas, intervenciones y efectos. Maestría tesis, Universidad de Granada.
Ruiz-Estrada, Honorina; Slisko , Josip; Nieto-Frausto, Juan (2018). Detección de errores y contradicciones en un problema de un libro de texto de matemáticas: una exploración inicial del pensamiento crítico de los maestros. En Arturo, Luis; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 106-114). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Seoane, Andrea; Milevicich, Liliana (2018). Promoción directa versus examen final. Errores recurrentes algebraicos en alumnos de cálculo II. En Arturo, Luis; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 889-896). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
2018
Barbieri, Daniela; Akemi, Lilian (2018). Um estudo sobre alguns conflitos no processo de aprendizagem de limite de funções de várias variáveis. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 20(5), pp. 930-949 .
Arteaga, Pedro; Díaz-Levicoy, Danilo; Batanero, Carmen (2018). Investigaciones sobre gráficos estadísticos en educación primaria: revisión de la literatura. Revista digital Matemática, Educación e Internet, 18(1), pp. 1-12 .
Bastos, Antonio; Allevato, Norma Suely Gomes (2018). Análise de erros matemáticos na resolução de problemas aplicados à física elétrica. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 9(6), p. 39 .
Boubée, Carolina; Graciela Rey, Ana María; Sastre, Patricia (2018). Errores en situaciones de validación: análisis de una categoría emergente en un estudio con alumnos universitarios. En Lestón, Patricia (Ed.), ACTAS DE LA XII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 1037-1046). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
Castro, Andrián; Hernández, Judith (2018). Clasificación de errores cometidos por estudiantes de secundaria para el tema de despeje al resolver el examen PLANEA. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 3, pp. 25-28 .
Corrales Quesada, Esteban; López Gamboa, Marco (2018). El análisis dimensional y el manejo algebraico en el contexto de la solución de ejercicios de física general 1. En Murillo, Manuel (Ed.), XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA (pp. 42-53). San José, Costa Rica: Fundación CIENTEC.
de Oliveira , Joselba Liliane; Maciel, Nilcéia Aparecida (2018). Estudo de erros e obstáculos nas operações fundamentais da matemática com alunos de 6º ano de salas de apoio. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 20(5), pp. 800-812 .
Farías, Nicole; Valenzuela-Molina, Macarena (2018). Errores comunes en el aprendizaje de patrones, una experiencia en aula de primaria. RECHIEM. Revista Chilena de Educación Matemática, 11(1), pp. 15-20 .
Fernández-Plaza, José Antonio; Cañadas, María C.; Segovia, Isidoro (2018). Errores en el álgebra escolar. En Codina, Antonio; Moreno, María Francisca (Eds.), Investigaciones en Pensamiento Numérico y Algebraico: 2018 (pp. 219-234). Almería: Universidad de Almería.
Fonseca, Enir da Silva; Araújo, Carlos Fernando (2018). O envolvimento discente em um ambiente virtual de aprendizagem. Análise realizada no curso de licenciatura em matemática. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 9(5), pp. 189-204 .
Martínez, María del Carmen; Hernández, Judith (2018). Errores frecuentes en la resolución de los ítems de PLANEA relacionados con el área y perímetro en estudiantes de sexto grado de primaria. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 3, pp. 49-52 .
Mendoza, Jorge (2018). ¿Un posible error en la “géométrie”?: Descartes y la solución del problema de Pappus. Premisa, 78, pp. 53-69 .
Messina, Vicente; Seminara, Silvia; del Puerto, Silvia; Gil, Teresa; Pano, Carlos (2018). Uso didáctico del error: Una experiencia de aula. Revista de Educación Matemática , 33(1), pp. 27-42 .
Morales, Rodolfo (2018). Resolución de tareas que involucran patrones cualitativos y cuantitativos por estudiantes de 6-7 años. Doctorado tesis, Universidad de Granada.
Ramírez, Rafael; Flores, Pablo; Ramírez-Uclés, Isabel (2018). Análisis de los errores en tareas geométricas de argumentación visual por estudiantes con talento matemático. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 21(1), pp. 29-56 .
Solar-Bezmalinovic, Horacio (2018). Implicaciones de la argumentación en el aula de matemáticas. Revista Colombiana de Educación, 74, pp. 155-176 .
Tavera, Ferney; Villa-Ochoa, Jhony (2018). Los parámetros de las funciones trigonométricas desde una perspectiva variacional. En Cordoba, Francisco; Ciro, Lope Alberto; Molina, Juan Carlos (Eds.), Avances en la integración de tecnologías para la innovación en educación. Congreso latinoamericano de Geogebra 2016 (pp. 59-62). Bogotá: Universidad La Gran Colombia.
Tiemann, Bustos; Vidal, Roberto (2018). Dificultades, obstáculos y errores asociados al infinito en estudiantes de último año de pedagogía en matemática. RECHIEM. Revista Chilena de Educación Matemática, 11(1), pp. 65-69 .
Diciembre 2017
Ascencio, Rebeca; Nestrova, Elena; Eccius, Clara Cristina Catarina (2017). Estrategia correctiva para errores algebraicos de alumnos en cálculo diferencial. AMIUTEM, 5(2), pp. 46-58 .
Noviembre 2017
Malet, Omar (2017). ¿Más allá de las estrategias de enseñanza y evaluación? Cincos tesis sobre la dificultad que la matemática opone a los estudiantes. En Afonso, Hugo; Bruno, Alicia; de la Coba, Dolores; Domínguez, Miguel; Duque, Yanira; García, Fátima; Plasencia, Inés (Eds.), Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas Números, 96 . (pp. 55-67). La Laguna (Tenerife), España: Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas.
21 Septiembre 2017
Gómez, Pedro (2017). Objetivos de aprendizaje de matemáticas: más que un enunciado. Conferencia presentada en Sexto congreso internacional de educación Abrapalabra (20 a 22 de septiembre de 2017). Ibagué.
06 Septiembre 2017
Montejo-Gámez, Jesús; Fernández-Ahumada, Elvira; Jiménez-Fanjul, Noelia; Adamuz-Povedano, Natividad; León-Mantero, Carmen (2017). Modelización como proceso básico en la resolución de problemas contextualizados: un análisis de necesidades. En Muñoz, José María; Arnal-Bailera, Alberto; Beltrán-Pellicer, Pablo; Callejo, María Luz; Carrillo, José; León-Mantero, Carmen (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (pp. 347-356). Zaragoza, España: Universidad de Zaragoza.
Agosto 2017
Ascencio, Rebeca; Nesterova, Elena; Eccius-Wellman, Cristina (2017). Realimentación asistida por computadora para la corrección de errores algebraicos de alumnos de cálculo diferencial. En Serna, Luis Arturo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1447-1457). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
de Oliveira, Marta Elaine (2017). Palavra de ordem em aula de matemática: o erro e a besteira. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 31(58), pp. 629-641 .
Lobo, Nielce; Ando, Rosangela; Ribeiro, Vera; Monteiro, Rosana (2017). Núcleo de estudos sobre formação e práticas do professor de matemática: investigações sobre avaliação. En Serna, Luis Arturo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 313-322). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Lopes , Clístenes; Bosco, João (2017). Resolução de problemas na Matemática Financeira para tratamento de questões da educação financeira no ensino médio. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 31(58), pp. 659-678 .
01 Julio 2017
Bifi, Carlos Ricardo (2017). Noções básicas de estatística na interpretação das informações em ações de preservação do meio ambiente. Revista de Educação Matemática (REMat), 14(17), pp. 189-197 .
Junio 2017
Nardín, Alexia; Montalván, Marinés; Salgado, María Isabel; Pérez, Olga Lidia (2017). Errores de los estudiantes en el tema de derivada de funciones de varias variables. Revista Paradigma, 38(1), pp. 312-330 .
27 Abril 2017
Rezende, Veridiana; Travassos, Wilian Barbosa (2017). O software Aplusix e a resolução de inequações: um estudo de erros e acertos de estudantes do 1º ano de matemática. Educação Matemática Em Revista, 22(53), pp. 85-98 .
Rezende, Veridiana; Travassos, Wilian Barbosa (2017). O software Aplusix e a resolução de inequações: um estudo de erros e acertos de estudantes do 1º ano de matemática. Educação Matemática Em Revista, 22(53), pp. 85-98 .
Abril 2017
Berciano, Ainhoa; Novo, María Luisa; Alsina, Ángel (2017). Dictados matemáticos: una herramienta para trabajar la competencia oral y escrita en el aula de matemáticas de Educación Infantil. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 49, pp. 200-216 .
2017
Brito, Celso Eduardo; Nunes, Tamires Rigoti (2017). Erros e obstáculos no processo de aprendizagem de derivadas: uma análise bilateral docente/discente. Educação Matemática Em Revista, 22(56), pp. 277-288 .
Broitman, Claudia; Castillo, Claudia; Bernasconi Echeverría , Alejandro (2017). Hacia la ampliación de sentidos del símbolo igual en los primeros grados de la escuela primaria. Yupana. Revista de Educación Matemática de la UNL, 11, pp. 8-36 .
Carneiro, Edson (2017). Paul, o polvo profeta e a probabilidade. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 7° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 478-482). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
Castellanos, María Teresa; Obando, Jorge Alejandro (2017). El rol de las dificultades del aprendizaje algebraico ligado al desempeño del sentido estructural en estudiantes grado octavo. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 191-201). Madrid, España: FESPM.
Castillo, Mario; Gamboa, Ronny; Hidalgo, Randall (2017). Algunos errores en matemática que cometen los estudiantes que ingresan a la universidad. En Morales López, Y.; Picado, Miguel; Gamboa, Ronny; Martínez, C.; Castillo, Mario; Hidalgo, R. (Eds.), VI Encuentro Provincial de Educación Matemática (pp. 69-82). Puntarenas, Costa Rica: Heredia: Universidad Nacional.
Cavalcante, Thayrine Farias; Lins, Abigail Fregni (2017). Análise de erros: robótica educacional e raciocínio proporcional. Revista de Investigação e Divulgação em Educação Matemática, 1(1), pp. 6-26 .
Díaz-Levicoy, Danilo; Arteaga, Pedro (2017). Conflictos semióticos potenciales sobre gráficos estadísticos en libros de texto chilenos de educación primaria. En Contreras, José Miguel; Arteaga, Pedro; Cañadas, Gustavo R.; Gea, María Magdalena; Giacomone, Belén; López-Martín, María del Mar (Eds.), Actas del Segundo Congreso International Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos (pp. 1-10). Granada: Universidad de Granada.
Díaz-Levicoy, Danilo; Arteaga, Pedro; Contreras, José Miguel (2017). Conflictos semióticos potenciales sobre gráficos estadísticos en libros de texto de ciencias naturales de educación primaria chilena. Enseñanza de las Ciencias, Número extraordinario, pp. 905-912 .
Estrada, Assumpta; Ricart, Maria; Barbero, Iván; Cardet, Maria Nuria; Ardiaca, Mercè; Fornells, Imma; Peroy, Maria Jose; Roures, Maria Carmen; Mesalles, Maria Àngels; Mayoral, Irene (2017). ¿Cómo evolucionan las dificultades y errores estadísticos en los cambios de ciclo de primaria? En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 41-48). Madrid, España: FESPM.
García, José; Nuñez, Gerardo (2017). La extrapolación algebraica como fuente de errores en las producciones de estudiantes universitarios. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 158-167). Madrid, España: FESPM.
Granada, Gabriele; Burak, Dionísio (2017). Mathematical modelling in mathematics education as way to develop critical consciousness: a theoretical study. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 19(2), pp. 211-223 .
Guerrero, Yuly Andrea; Torres, Yessica Dayhan (2017). Tipificación de errores y dificultades en el aprendizaje de tablas de frecuencia. Documento no publicado (Documento de Trabajo). Bogotá, Colombia : Universidad Pedagógica Nacional.
Hernández, Jaiver Evelio; Álvarez, Diego Alejandro (2017). Dificultades y errores en relación con la variable estadística y sus escalas de medición en estudiantes de sexto semestre de la licenciatura en matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional. Documento no publicado (Informe). Bogotá, Colombia : Universidad Pedagógica Nacional.
Hernández-Salmerón, Elena; López-Martín, María del Mar; Batanero, Carmen (2017). La fenomenología y el lenguaje del azar en educación secundaria obligatoria. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 152-160). Madrid, España: FESPM.
Jürgensen, Bruno Damien da Costa Paes (2017). Cenários para investigação como ferramenta de avaliação: uma discussão. Educação Matemática Em Revista, 22(56), pp. 21-38 .
Kliemann, Geovanna Luiza; Dullius, Maria Madalena (2017). Análise de erros na resolução de problemas matemáticos. Amazónia: Revista de educação em ciências e matemáticas, 13(28), pp. 166-180 .
Lage, Nelson; Carvalho, Teresa Cristina (2017). Os cálculos utilizados na enfermagem: uma explicação com o auxílio da Educação Matemática. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 245-253). Madrid, España: FESPM.
López, Yosselyn; Corona, Adrian; Juárez, José Antonio (2017). Requerimientos cognitivos y conceptuales para el aprendizaje de las fracciones en estudiantes de secundaria. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 2, pp. 339-346 .
Martínez-Artero, Rosa Nortes; Nortes, Andrés (2017). Un problema de bachillerato resuelto en primaria. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 154-167). Madrid, España: FESPM.
Molina, Marta; Rodríguez-Domingo, Susana; Cañadas, María C.; Castro, Encarnación (2017). Secondary School Students’ Errors in the Translation of Algebraic Statements. International Journal of Science and Mathematics Education, 15(6), pp. 1137-1156 .
Molina-Portillo, Elena; Contreras, José Miguel; Godino, Juan D.; Díaz-Levicoy, Danilo (2017). Interpretación crítica de gráficos estadísticos incorrectos en la sociedad de la comunicación: un desafío para futuros maestros. Enseñanza de las Ciencias, Núm. Extra, pp. 4787-4792 .
Montoro, Ana Belén; Gil, Francisco; Aké, Lilia; Petro, Ana Belén (2017). Comprensión de fórmulas para la medida de la superficie de figuras planas en la formación inicial de maestros. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 491-499). Madrid, España: FESPM.
Morales, Sandra Patricia (2017). Errores que presentan estudiantes de undécimo, en el uso del lenguaje algebraico. Documento no publicado (Documento en revisión por pares). Bogotá, D.C.: Universidad Pedagógica Nacional.
Moro, Maria Lucia Faria; Soares, Maria Tereza Carneiro; Spinillo, Alina Galvão (2017). Que ações didáticas escolher diante de erros de alunos em problemas matemáticos? ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 25(3), pp. 418-439 .
Neira, Gloria Inés (2017). Hacia un diálogo entre teorías relacionadas con la noción de obstáculo epistemológico en educación matemática. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 12-20). Madrid, España: FESPM.
Nunes, Célia Barros (2017). Concepções errôneas de alunos de licenciatura em matemática sobre o conceito de função. Jornal Internacional de Estudos em Educação Matemática, 10(2), pp. 65-71 .
Pereira, Silene; Correa, Jane; Galvão, Alina (2017). Análise dos erros de crianças surdas na recitação da sequência numérica: relações entre formas de pensar e de representar em libras. Jornal Internacional de Estudos em Educação Matemática, 10(2), pp. 80-85 .
Ramírez, Henry Alexander (2017). Cambio de concepciones de profesores universitarios sobre las causas de los errores (de sus estudiantes) en el aprendizaje de la matemática. En REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (Ed.), II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-9). México: Comité Interamericano de Educación Matemática.
Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Candás, Pilar (2017). Análisis de los errores cometidos al resolver un límite en exámenes de PAU. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 309-317). Madrid, España: FESPM.
Salazar, Lorena (2017). Invención de problemas como estrategia didáctica para superar errores matemáticos: una experiencia con sumas de series. En FISEM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 116-126). Madrid, España: FESPM.
Sepulcre, Juan Matías (2017). Estrategias docentes en las primeras asignaturas de análisis matemático del grado en matemáticas. En FISEM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 173-184). Madrid, España: FESPM.
Serrano, Juan (2017). Interpretación de las medidas de posición, tendencia central y de variabilidad. En Morales López, Y.; Picado, Miguel; Gamboa, Ronny; Martínez, C.; Castillo, Mario; Hidalgo, R. (Eds.), VI Encuentro Provincial de Educación Matemática (pp. 66-68). Puntarenas, Costa Rica: Heredia: Universidad Nacional.
Vargas, Francisco; Martignon, Laura (2017). Yendo más allá de la lógica clásica para entender el razonamiento en educación matemática. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 170-176). Madrid, España: FESPM.
Velázquez, Wanda; Villafañe, Wanda; Vega, José (2017). Errores matemáticos cometidos por los estudiantes universitarios en el estudio de funciones. Revista Paradigma, 38(2), pp. 291-307 .
Diciembre 2016
Cañibano, Alejandra; Sastre, Patricia; D´Andrea, Rodolfo (2016). Errores, trigonometría y vectores: aplicaciones matemáticas sobre el mismo objeto de estudio. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 48, pp. 208-222 .
Clareto, Sônia Maria; Aparecida, Aline (2016). Quanto de inusitado guarda uma sala de aula de Matemática?aprendizagens e erro. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 30(56), pp. 926-938 .
Spinillo, Alina Galvão; Carneiro, Maria Tereza; Faria, Maria Lucia; Labres, Sintria (2016). Como professores e futuros professores interpretam erros de alunos ao resolverem problemas de estrutura multiplicativa? Bolema: Boletim de Educação Matemática, 30(56), pp. 1188-1206 .
04 Noviembre 2016
Henao, Gonzalo; Gómez, Pedro (2016). Me encontré un problema de matemáticas estupendo; ahora, ¿qué hago con él en clase? Conferencia presentada en Foro EMAD 2016: Educación Matemática en la educación media (4 de noviembre de 2016). Bogotá.
Noviembre 2016
Crespo, Cecilia (2016). Argumentaciones en el aula de matemática. La estrategia de inducción completa. En Mariscal, Elizabeth (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 243-252). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
D´Andrea, Rodolfo Eliseo; Rey, Graciela; Sastre, Patricia (2016). Errores en el razonamiento deductivo silogístico. En Mariscal, Elizabeth (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 323-331). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Martínez, Rogelio; Ojeda, Ana María (2016). Comprensión del enfoque frecuencial de probabilidad al inicio del bachillerato tecnológico. En Mariscal, Elizabeth (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 419-427). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
20 Octubre 2016
Monterrosa, Bilma; Turizo, Aury; Perez, Angélica (2016). Dificultades que presentan los estudiantes del grado 4 de la INEDSE al momento de resolver situaciones problemas de tipo aritmético. Comunicación presentada en Encuentro de Investigación en Educación Matemática - EIEM (20-21 Oct 2016). Barranquilla, Colombia.
10 Septiembre 2016
Montoro-Medina, A.; Gil-Cuadra, F.; Moreno-Carretero, M. F. (2016). Comportamiento de estudiantes de maestro al medir el volumen. En Berciano, Ainhoa; Fernández, Catalina; Fernández, Teresa; González, José Luis; Hernández, Pedro; Jiménez, Antonio; Macías, Juan Antonio; Ruiz, Francisco José; Sánchez, María Teresa (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (pp. 355-364). Malaga, España: Universidad de Málaga.
Rodríguez, M. M.; Sánchez, A. B.; López, R. (2016). Caracterización de la estructura de las sustracciones en las que estudiantes universitarios cometen errores. En Berciano, Ainhoa; Fernández, Catalina; Fernández, Teresa; González, José Luis; Hernández, Pedro; Jiménez, Antonio; Macías, Juan Antonio; Ruiz, Francisco José; Sánchez, María Teresa (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (p. 635). Malaga, España: Universidad de Málaga.
Silvestre , E.; Sánchez, E. (2016). Patrones en el desarrollo del razonamiento inferencial informal: introducción a las pruebas de significancia en el bachillerato. En Berciano, Ainhoa; Fernández, Catalina; Fernández, Teresa; González, José Luis; Hernández, Pedro; Jiménez, Antonio; Macías, Juan Antonio; Ruiz, Francisco José; Sánchez, María Teresa (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (pp. 509-518). Malaga, España: Universidad de Málaga.
Septiembre 2016
Bello López, David Andrés; Poloche , Soor Katharine; Zapateiro, Jeimmy Catalina (2016). Concepción de los estudiantes acerca de la noción de paralelogramo a la luz del análisis preliminar de la ingeniería didáctica. En Sánchez, Brigitte Johana; Córdoba, Paola (Eds.), Memorias EDEM-3. Tercer Encuentro: Universidad y Escuela. Voces en la construcción de la comunidad de Educadores Matemáticos en Bogotá (pp. 93-102). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Bello López, David Andrés; Poloche Arango, Soor Katharine; Zapateiro Segura, Jeimmy Catalina (2016). Concepción de los estudiantes acerca de la noción de paralelogramo a la luz del análisis preliminar de la ingeniería didáctica. En Sánchez Robayo, Brigitte Johana; Córdoba Villamil, Paola Alejandra (Eds.), Memorias EDEM 3 - Tercer Encuentro Distrital de Educación Matemática (pp. 295-300). Bogotá D.C: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (pp. 94-103). Bogotá D. C.: Grupo Editorial Gaia.
09 Agosto 2016
Sousa, Ana Cláudia Gouveia de; Mendonça, Luciana de Oliveira Souza (2016). Aprendizados discentes e docentes: formar formando-se na licenciatura em matemática. Educação Matemática Em Revista, 21(52), 05-11 .
Agosto 2016
Aznar, María Andrea; Baccelli, Sandra; Figueroa, Stella; Distéfano, María Laura; Anchorena, Sergio (2016). Las funciones semióticas como instrumento de diagnóstico y abordaje de errores. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 30(55), pp. 670-690 .
León, Fernando (2016). Perturbaciones al resolver problemas de probabilidad. En Álvarez, Ingrith; Sua, Camilo (Eds.), Memorias del II Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 338-356). Bogotá, Colombia: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
Sanchez, Nicolas Andres; del Valle, María (2016). Álgebra escolar: una revisión preliminar en relación a errores y dificultades. En Rosas, Alejandro (Ed.), Avances en Matemática Educativa. Teorías y Enfoques (pp. 60-75). México: Lectorum.
Yáñez, Gabriel; Rátiva, Ana; Morgado, Cindy Nathalia (2016). Un estudio sobre las intuiciones primarias asociadas al razonamiento covariacional. En Álvarez, Ingrith; Sua, Camilo (Eds.), Memorias del II Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 131-138). Bogotá, Colombia: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
07 Julio 2016
Souto, Daise Lago Pereira; Borba, Marcelo de Carvalho (2016). Aprendizagem de professores com a produção de vídeos para aulas de matemática. Educação Matemática Em Revista, 21(51), pp. 54-63 .
04 Julio 2016
León-Mantero, Carmen; Maz-Machado, Alexander; Madrid, María José; Casas-Rosal, José Carlos (2016). Errores de los estudiantes a maestro cuando trabajan con fracciones. En España, Francisco Javier (Ed.), XVI Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 143-151). Jerez de la frontera, España: S.A.E.M. THALES.
20 Abril 2016
Maraví Zavaleta, Luis Miguel (2016). Errores de profesores de matemática en el desarrollo de tareas que demandan conocimientos sobre el enunciado condicional. Maestría tesis, PUCP.
Marzo 2016
Carrión, Óscar (2016). Aspectos didácticos del problema clásico de Monty Hall. Entorno Abierto, 9, pp. 5-7 .
Larraín, Macarena (2016). Comprensión del razonamiento matemático de los estudiantes: una práctica pedagógica inclusiva. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 45, pp. 152-161 .
Vargas, Rafael Antonio (2016). Habilidades en lecto-escritura matemática en estudiantes del área ciencias de la salud: prueba de sondeo. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 45, pp. 61-75 .
2016
Altamirano, Natalia; Di Domenicantonio, Rossana; García, Mabel; Langoni, Laura; Trípoli, María de la Mercedes (2016). Errores algebraicos en estudiantes de primer año de carreras de ingeniería. En Otero, María Rita; Llanos, Viviana Carolina; Fanaro, María de los Angeles; Gazzola, María Paz; Sureda, Patricia; Donvita, Ángel; Arlego, Marcelo; Parra, Verónica (Eds.), Actas del Segundo Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática y Tercer Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática (pp. 226-231). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Amador-Saelices, María Victoria; Montejo-Gámez, Jesús (2016). Una trayectoria hipotética de aprendizaje para las expresiones algebraicas basada en análisis de errores. Revista Épsilon, 33(93), pp. 7-30 .
Araya, Daniela; Gordillo, Wilson (2016). Algunos conflictos semióticos en la noción de límite en estudiantes de pedagogía. En Estrella, Soledad; Goizueta, Manual; Guerrero, Carolina; Mena, Arturo; Mena, Jaime; Montoya , Elizabeth; Morales, Astrid; Parraguez, Marcela; Ramos, Elisabeth; Zakaryan, Diana (Eds.), XX Actas de las Jornadas Nacionales de Educación Matemática (pp. 228-231). Valparaíso, Chile: SOCHIEM.
Bizet, Valeria; Ramos, Elisabeth; Ruz-Ángel, Felipe (2016). Errores y dificultades en la adquisición del concepto sucesos independientes desde el análisis didáctico. En Rosas, Alejandro Miguel (Ed.), Avances en Matemática Educativa. Tecnología y matemáticas (pp. 27-40). México: Editorial Lectorum, S. A. de C.V..
Campos, Marcelo Bergamini (2016). Álgebra para a formação do professor. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 24(2), pp. 281-284 .
Cisternas, Yazna; Gil, María Dolores (2016). Análisis de la eficacia de una propuesta de intervención para disminuir las misconceptions en matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación, 70(2), pp. 63-77 .
Costa, Dailson Evangelista; Ferreira de Moraes, Mônica Suelen; Abreu, Marisa Rosâni (2016). Um estudo sobre problemas de tradução relativos às propriedades de limites de função real de uma variável real. Educação Matemática Pesquisa, 18(1), pp. 203-216 .
Costa, José; Pavanello, Regina Maria (2016). Uma investigação sobre as possibilidades de uma formação continuada de professores de matemática envolvendo a análise de erros e o desenvolvimento profissional docente. Revista Paranaense de Educação Matemática, 5(8), pp. 168-188 .
Cuesta, Abraham; Escalante, Juana Elisa; Ruiz, Juan Francisco (2016). Velocidad. Significados manifestados por estudiantes universitarios a partir de representaciones gráficas. Avances de Investigación en Educación Matemática, 9, pp. 105-125 .
Díaz-Levicoy, Danilo; Arteaga, Pedro; Batanero, Carmen (2016). Investigaciones sobre gráficos estadísticos en educación primaria: revisión de la literatura. En Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica (Ed.), V Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos (pp. 1-11). Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Etcheverria, Teresa Cristina; Ferreira, Wagner (2016). Análise de erros no conceito de função: uma possibilidade de aprendizagem. Revista Sergipana de Matemática e Educação Matemática, 1(1), pp. 1-18 .
Godoy, Freddy (2016). Propuesta para el trabajo con errores de aproximación. En Estrella, Soledad; Goizueta, Manuel; Guerrero, Carolina; Mena, Arturo; Mena, Jaime; Parraguez, Marcela; Montoya, Elizabeth; Morales, Astrid; Ramos, Elisabeth; Vazquez, Patricia; Zakaryan, Diana (Eds.), XX Actas de las Jornadas Nacionales de Educación Matemática (pp. 493-494). Valparaíso, Chile: SOCHIEM.
Gonçalves, Alessandro; Bianchini, Barbara Lutaif (2016). Utilização de questões do SARESP para análise de erros e dificuldades dos alunos em questões sobre álgebra. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 7(4), pp. 79-94 .
Guerrero, Yeison Andrés; Vega , Nubia Paola (2016). Estudio de dificultades y errores en la resolución de triángulos utilizando teorema del seno y el coseno. Conferencia presentada en Encuentro Distrital de Educación Matemática (8-10 de Septiembre). Bogotá DC.
Gutiérrez-Soto, Juan; González-Calero Somoza, José Antonio; Arnau, David (2016). Errores en la construcción de ecuaciones a partir de enunciados que contienen relaciones de proporcionalidad. Revista Épsilon, 33(93), pp. 63-78 .
Kranewitter, José Nicolás; Formica, Alberto (2016). Una propuesta para afrontar obstáculos epistemológicos en el aprendizaje de la matemática. En Otero, María Rita; Llanos, Viviana Carolina; Fanaro, María de los Angeles; Gazzola, María Paz; Sureda, Patricia; Donvito, Ángel; Arlego, Marcelo; Parra, Verónica (Eds.), Actas del Segundo Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática y Tercer Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática (pp. 565-571). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Lombardo, Denise Helena; Jacobini, Otávio Roberto; Ribeiro, Celso; Lorenzetti, Maria Lúcia (2016). Reflexões sobre os erros em estatística: um estudo de caso em um curso de administração. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática , 7(2), pp. 13-24 .
Lucca, Gabriela; Santos, Silvia; Di Blasi, Mario (2016). Estilos de aprendizaje y tipos de errores en cálculos con números racionales. Premisa, 71, pp. 17-33 .
Navarro, Verónica; Prieto, Juan Luis (2016). La matemática del juego de pool. Vectores, realidad y GeoGebra. En Serres, Yolanda; Martínez, Angélica; Iglesias, Martha; León, Nelly (Eds.), IX Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 262-273). Barquisimeto: ASOVEMAT.
Navas, Alba Carolina; Molina, Heimar Andrés (2016). Dificultades y errores en el proceso de generalización de una secuencia gráfico-numérica. Especialización tesis, Universidad Pedagógica Nacional.
Núñez, Félix; Sanabria, Giovanni (2016). La dimensión del control en la regla producto en problemas de conteo. En Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica (Ed.), V Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos (pp. 1-11). Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Ramos, Keey; Quintero, Marta Cecilia (2016). Estudio descriptivo de la discalculia, el abordaje pedagógico y el desarrollo socioemocional en el aprendizaje de las matemáticas. Comunicación presentada en Encuentro Internacional de Matemáticas - EIMAT (25-28 Oct 2016). Barranquilla, Colombia.
Salazar-Torres, Juan Pablo; Contreras-Santander, Yudith Liliana; Jaimes-Mora, Sandra (2016). Semiótica: un recurso fundamental en los procesos de argumentación matemática escrita. Eco Matemático Journal of Mathematical Sciences, 7(1), pp. 20-32 .
Sánchez, Nicolás Andrés; del Valle, María (2016). Álgebra escolar: una revisión preliminar en relación a errores y dificultades. En Rosas, Alejandro Miguel (Ed.), Avances en Matemática Educativa. Tecnología y matemáticas (pp. 60-75). México: Editorial Lectorum, S. A. de C.V..
Silva, André Gustavo; Salvi, Rosana; Meneghello, Marinez (2016). Concepções do erro matemático em 36 anos de publicações em revistas de educação matemática no Brasil. Educação Matemática Pesquisa, 18(2), pp. 843-870 .
Silva, André Gustavo; Silva, Rosana Figueiredo (2016). O erro cometido em prova de matemática: um saber escolar? Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 18(1), pp. 55-70 .
Socas, Martín; Ruano, Raquel M.; Hernández, Josefa (2016). Análisis didáctico del proceso matemático de modelización en alumnos de secundaria. Avances de Investigación en Educación Matemática, 9, pp. 21-41 .
Sostenes-González, Horacio; Castañeda, Apolo (2016). Justificación en la solución de ecuaciones lineales en alumnos de primero de secundaria. En Rosas, Alejandro Miguel (Ed.), Avances en Matemática Educativa. Tecnología y matemáticas (pp. 114-125). México: Editorial Lectorum, S. A. de C.V..
Tavares, Celso; De Carvalho, Marcelo; Serafin, Cleber (2016). O uso do google.doc o whatsapp e o flubaroo como ferramentas educacionais on-line. En Otero, María Rita; Llanos, Viviana Carolina; Fanaro, María de los Angeles; Gazzola, María Paz; Sureda, Patricia; Donvito, Ángel; Arlego, Marcelo; Parra, Verónica (Eds.), Actas del Segundo Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática y Tercer Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática (pp. 626-631). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Videla-Cabello, Ximena; Soto-Crisotomo, Andrea; Fuentes-Cofré, Verónica; Ramos-Rodríguez, Elisabeth (2016). Errores en la sustracción de enteros por estudiantes de 12 y 13 años. En Estrella, Soledad; Goizueta, Manuel; Guerrero, Carolina; Mena, Arturo; Mena, Jaime; Montoya, Elizabeth; Morales, Astrid; Parraguez, Marcela; Ramos, Elisabeth; Vazquez, Patricia; Zakaryan, Diana (Eds.), XX Actas de las Jornadas Nacionales de Educación Matemática (p. 491). Valparaíso, Chile: SOCHIEM.
Diciembre 2015
Perdigão, Maria Luisa; Curi, Edda (2015). Análise de erros em resoluções de equação e inequação exponencial: revelando as dificuldades dos alunos. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 44, pp. 56-72 .
Noviembre 2015
Pepece, Antonio Rafael; das Dores Saviol, Angela Marta Pereira (2015). Pensamento algébrico e erros em atividades algébricas de estudantes da EJA. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 42, pp. 77-94 .
Octubre 2015
Rodríguez-Domingo, Susana (2015). Traducción entre los sistemas de representación simbólico y verbal: un estudio con alumnado que inicia su formación algebraica en secundaria. Doctorado tesis, Universidad de Granada.
Septiembre 2015
Gutiérrez-Soto, Juan; Arnau, David; González-Calero, José Antonio; Figueras, Olimpia (2015). Estudio empírico del error de inversión. En Fernández, Ceneida; Molina, Marta; Planas, Núria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIX (p. 559). Alicante, España: Universidad de Alicante.
Montejo-Gámez, Jesús; Amador, María Victoria (2015). Caminos de aprendizaje para la iniciación al álgebra basados en análisis didáctico de errores. En Fernández, Ceneida; Molina, Marta; Planas, Núria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIX (p. 569). Alicante, España: Universidad de Alicante.
Nortes-Martínez-Artero, Rosa; Nortes-Checa, Andrés (2015). Dificultades y errores en matemáticas en la prueba de ingreso al cuerpo de maestros. En Fernández, Ceneida; Molina, Marta; Planas, Núria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIX (p. 577). Alicante, España: Universidad de Alicante.
Rodríguez, M.; Sánchez, A. B. (2015). Errores en la sustracción cometidos por estudiantes universitarios. En Fernández, Ceneida; Molina, Marta; Planas, Núria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIX (p. 585). Alicante, España: Universidad de Alicante.
Julio 2015
Baltazar, Arnidis; Rivera, Juan; Martínez, Rosa; Cárdenas, Hernando; Amaya, Tulio (2015). Errores y dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado al factorizar polinomios. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 678-684). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Vecino, Susana; Valdez, Guillermo; Vivera, Carolina; Astiz, Mercedes; Oliver, María; Rocerau, María (2015). Problemas con porcentajes... ¿o porcentajes con problemas? En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 377-385). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
18 Junio 2015
Haghverdi, Majid; Semnani, Ahmad; Seifi, Mohamad (2015). The examining two approaches for facilitating the process of arithmetic word problems solving. Jornal Internacional de Estudos em Educação Matemática, 4(1), pp. 135-147 .
Junio 2015
Castillo, Laura; Galvis, Francy; Parada, Sandra Evely (2015). Errores en los que recaen los estudiantes de séptimo grado cuando resuelven situaciones que implican el uso de la potenciación y sus propiedades. RECME, 1(1), pp. 107-112 .
Enero 2015
Barrantes, Manuel; López, Marco; Fernández, Manuel Ángel (2015). Análisis de las representaciones geométricas en los libros de texto. PNA, 9(2), pp. 107-127 .
2015
Amador-Saelices, María Victoria; Montejo-Gámez, Jesús; Ramírez, Mónica (2015). Análisis de errores y caminos de aprendizaje en la iniciación al álgebra para alumnos de 1º ESO. En Sánchez, Pedro Ángel (Ed.), 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-20). Cartagena, Colombia: Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM.
Aros, Daniela; Astrudillo, Nicole; Ramos-Rodríguez, Elisabeth; Ruz, Felipe (2015). Análisis Didáctico para la enseñanza de las propiedades de unión, intersección y complemento de un evento en probabilidad. En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco; Solar, Horacio; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 322-326). Villarrica, Chile: SOCHIEM.
Álvez, Luciana; Balmori, Natalia; Cella, Gabriela; Noguera, Paola (2015). El error: ¿punto de llegada al fracaso o punto de partida al aprendizaje significativo? En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 5° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 233-241). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
Bizet, Leyton; Ramos-Rodríguez, Elisabeth; Ruz, Felipe (2015). Análisis didáctico para identificar errores y dificultades de los estudiantes en el tratamiento de sucesos independientes. En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco; Solar, Horacio; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 342-347). Villarrica, Chile: SOCHIEM.
Bozzalla, Analía; García, Silvina Aída (2015). Análisis de los errores cometidos en el elemento matemático sistemas de ecuaciones lineales de 2x2. Premisa, 66, pp. 20-33 .
Cury, Helena (2015). Erros, dificuldades e obstáculos no ensino e na aprendizagem de matemática: um levantamento de trabalhos em anais. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 17(2), pp. 357-370 .
Gallardo, M.; Galindo, M. (2015). Resultados de aprendizaje de un proceso de instrucción matemática para ingenieros. En Vásquez , Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco; Solar, Horacio; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 622-627). Villarrica, Chile: SOCHIEM.
González, María José; Gómez, Pedro; Restrepo, Ángela M. (2015). Usos del error en la enseñanza de las matemáticas. Revista de Educación, 370, pp. 71-95 .
González, V.; Rey, S.; Olivares, P.; Parra , Y. (2015). Errores de estudiantes de primer año medio en la resolución de problemas que involucran ecuaciones de primer grado. En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco; Solar, Horacio; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 500-505). Villarrica, Chile: SOCHIEM.
Lessa, Valéria Espíndola; Fresch, Elisandra Mottin (2015). Um estudo sobre o erro matemático de estudantes de engenharia mecânica. Educação Matemática Em Revista, 20(44), pp. 5-13 .
Mendoza, Sonia (2015). Factores que inciden en el proceso de enseñanza aprendizaje del concepto de integral definida en estudiantes de ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander. Eco Matemático Journal of Mathematical Sciences, 6(1), pp. 62-68 .
Perdigao, Maria Luisa (2015). A importância da análise didática dos erros matemáticos como estratégia de revelação das dificuldades dos alunos. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 10(1), pp. 132-149 .
Reverte, Juan Manuel (2015). ¿Usamos el móvil en clase de matemáticas? En Sánchez, Pedro Ángel (Ed.), 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-12). Cartagena, Colombia: Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM.
Rodríguez, Milagros Elena; Mosqueda, Katerina (2015). Aportes de la pedagogía de Paulo Freire en la enseñanza de la Matemática: hacia una pedagogía liberadora de la Matemática. Revista Educación y Desarrollo Social, 9(1), pp. 82-95 .
Rodríguez-Domingo, Susana; Molina, Marta; Cañadas, María C.; Castro, Encarnación (2015). Errores en la traducción de enunciados algebraicos entre los sistemas de representación simbólico y verbal. PNA, 9(4), pp. 273-293 .
Rubio-Pizzorno, Sergio; Miranda, Rafael (2015). Juego de los parámetros: función cuadrática. En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco; Solar, Horacio; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 455-459). Villarrica, Chile: SOCHIEM.
Trevisan, André Luis; Mendes, Marcele Tavares; Souza, Thamires (2015). Quando a avaliação torna-se uma ação de investigação e intervenção: produções matemáticas de estudantes do 7º ano em uma prova em fases. Revista Paranaense de Educação Matemática, 4(6), pp. 103-117 .
30 Diciembre 2014
Vargas, Ruperto; Parra, María Elena; Díaz, José Luis (2014). Errores conceptuales institucionalizados en Matemáticas. Epistemus. Ciencia Tecnología y Salud, 8(17), pp. 56-62 .
Diciembre 2014
García, José; Segovia, Isidoro; Lupiáñez, José Luis (2014). El uso de las letras como fuente de errores de estudiantes universitarios en la resolución de tareas algebraicas. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 28(50), pp. 1545-1566 .
29 Noviembre 2014
Sánchez , Nicolás Andrés (2014). Análisis de errores asociados a la resolución de ecuaciones de primer grado. una aproximación desde la zona de desarrollo próximo. En Montero, Patricio; Silva , Hector; Soto , Daniela (Eds.), Actas Jornadas Nacionales Educación Matemática (pp. 196-203). Santiago: Usach.
24 Noviembre 2014
Gómez, Pedro; González, María José; Romero, Isabel (2014). Papel de las secuencias de capacidades en la caracterización de objetivos de aprendizaje, la mejora de tareas y la evaluación en el aula de matemáticas. Conferencia presentada en XVIII Jornadas Nacionales de Educación Matemática (24 y 25 de noviembre de 2014). Santiago de Chile.
04 Noviembre 2014
Nieto, Eliana Ximena (2014). En mi clase se vale meter la pata. Comunicación presentada en Foro EMAD (4 de noviembre de 2014). Bogotá.
Octubre 2014
Heredia , Monica; Palacios, Maira Alejandra (2014). Las inecuaciones lineales en la escuela: algunas reflexiones sobre la enseñanza a partir de la identificación de dificultades y errores en su aprendizaje. Documento no publicado (Documento en revisión por pares). Santiago de Cali, Colombia: Universidad del Valle.
11 Septiembre 2014
Guzmán, Cristian Alejandro; Bohórquez, Johan Manuel (2014). Errores en la visualización de figuras en el área de la geometría plana. Estudio de caso. Comunicación presentada en Encuentro Distrital de Educación Matemática (11-13 Sept 2014). Bogotá, Colombia.
Salcedo, Cindy; Pérez, Carlos (2014). Enseñanza de las propiedades y clasificación de los triángulos: una propuesta inclusiva. Comunicación presentada en Encuentro Distrital de Educación Matemática (11-13 Sept 2014). Bogotá, Colombia.
Septiembre 2014
Arteaga, Pedro (2014). Conocimientos sobre gráficos estadísticos de una muestra de futuros profesores de educación primaria. En Andrade, Luisa (Ed.), Memorias del I Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 38-46). Bogotá: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
Contreras, José Miguel (2014). ¿Existe la necesidad de evaluación de sesgos probabilísticos en futuros profesores? En Andrade, Luisa (Ed.), Memorias del I Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 13-26). Bogotá: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
Méndez, Maritza; Valero, Nydia; Álvarez, Ingrith (2014). Análisis cognitivo en la preparación de un experimento de enseñanza acerca de variables estadísticas y sus escalas de medición. En Andrade, Luisa (Ed.), Memorias del I Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 158-165). Bogotá: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
Pacheco, Pedro Nel; Castelblanco, Luz Dary (2014). Propuesta para superar sesgos y heurísticas en la interpretación de situaciones de probabilidad. Cartel presentado en Encuentro Colombiano de Educación Estadística (Sept 2014). Bogotá, Colombia.
Rangel, Luzdari; Yáñez, Gabriel (2014). Los intervalos de confianza: confianza vs. precisión. En Andrade, Luisa (Ed.), Memorias del I Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 311-316). Bogotá: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
Sánchez, Gladys (2014). Propuesta didáctica para modelar estadísticamente errores de medición en las ciencias naturales, en los grados décimo y once. En Andrade, Luisa (Ed.), Memorias del I Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 342-351). Bogotá: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
Valdivieso, Margoth; Burbano, Victor (2014). Algunos errores sobre conceptos básicos en estadística descriptiva. En Andrade, Luisa (Ed.), Memorias del I Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 256-261). Bogotá: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
03 Julio 2014
García, Ana; Martínez, Manuel (2014). Taller I-@lgebra. En España, Francisco Javier (Ed.), XV Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 575-578). Baeza, España: S.A.E.M. THALES.
González-Ruiz, Ignacio (2014). Trabajando el azar y la probabilidad en las primeras etapas. En España, Francisco Javier (Ed.), XV Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 186-195). Baeza, España: S.A.E.M. THALES.
10 Junio 2014
Delgado, Edgar Ismar (2014). Errores que cometen estudiantes de 8° y 10° grado en el análisis y representación de datos estadísticos. Documento no publicado (Informe). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
Junio 2014
Dodera, Graciela M.; Bender, Gustavo; Burroni, Ester A.; Lázaro, María del Pilar (2014). Errores, actitud y desempeño matemático del ingresante universitario. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 38, pp. 69-84 .
2014
Arce, Matías; Conejo, Laura; Ortega, Tomás (2014). Análisis de los procesos de justificación y generalización de la fórmula del área del rectángulo por alumnos del grado de educación primaria. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 18, pp. 209-226 .
Arce, Matías; Ortega, Tomás (2014). Deficiencias en el trazado de gráficas de funciones en estudiantes de bachillerato. PNA, 8(2), pp. 61-73 .
Barbarán, Juan Jesús; Fernández, José Antonio (2014). El análisis de errores en la resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias. Una metodología para desarrollar la competencia matemática. Enseñanza de las Ciencias, 32(3), pp. 173-186 .
Barrantes, Manuel; Fernández, Idalgo Balletbo; López, Marco (2014). La componente visual de la geometría en los libros de textos de secundaria. Premisa, 62, pp. 24-35 .
Cabello, Ana Belén; Rodríguez, María Isabel; Garbayo, Martín; Hidalgo, Mercedes (2014). Dificultades, conflictos, errores y obstáculos epistemológicos en la identificación visual del resto de la división con números decimales. Revista Épsilon, 31(87), pp. 55-70 .
Cabello, Ana Belén; Sánchez, Ana B.; López, Ricardo (2014). Errores de conceptos geométricos persistentes en alumnos de 1º de ESO: detección y metodología de corrección. Revista Épsilon, 31(86), pp. 21-86 .
Correa, Carlos Enrique; Morales, Gonzalo (2014). Tres tipos de obstáculos en la enseñanza – Aprendizaje de las matemáticas. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA X CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 66-73). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
De Castro, Carlos; Castro, Enrique; Segovia, Isidoro (2014). Estimación en cálculo multiplicativo con números decimales. Enseñanza de las Ciencias, 32(2), pp. 171-190 .
Gandica, Elizabeth (2014). Reto al ingenio probabilístico: una propuesta didáctica para la enseñanza-aprendizaje de las probabilidades. Eco Matemático Journal of Mathematical Sciences, 5(1), pp. 66-73 .
Juárez, Ana Mabel; Irassar, Liliana (2014). Sobre el aprendizaje de la transformada de Lapace: algunas dificultades y una propuesta didáctica. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 977-985). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Lemos, Andrielly; Monteiro, Alexandre (2014). Utilizando o Jclic para criar atividades didáticas eletrônicas de matemática. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA X CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 631-639). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
Londoño, Juan Carlos (2014). Emergencia histórica de las funciones vectoriales en el siglo XVIII. Documento no publicado (Documento en revisión por pares). Santiago de Cali, Colombia: Universidad del Valle.
Méndez , Maritza; Valero , Nydia Beyanira (2014). Experimento de enseñanza para la superación de algunas dificultades y errores referidos a la variable estadística y sus escalas de medición. Maestría tesis, Universidad Pedagógica Nacional.
Mendoza, Marvin; Díaz, Leonora (2014). ¿Qué aprendizajes envidencian los estudiantes de ingeniería al ingresar al cálculo inicial? En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1363-1371). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Pecharromán, Cristina; Ortega, Tomás (2014). Las ramas de las figuras no permiten ver el bosque de los razonamientos. En González, María Teresa; Codes, Myriam; Arnau, David; Ortega, Tomás (Eds.), Investigación en Educación Matemática (p. 599). Salamanca: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.
Perdigão , Maria Luisa; Curi, Edda (2014). Erros na resolução de inequações: consequências de dificuldades relativas a conteúdos dos ensinos fundamental e médio. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 16(3), pp. 457-471 .
Rosa, Maurício; Pazuch, Vinícius (2014). Contribuições ao design instrucional e à cyberformação por meio do feedback de estudantes sobre HQs matemáticas interativas. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 16(4), pp. 138-160 .
Sastre, Patricia; Cañibano, Alejandra; D´Andrea, Rodolfo Eliseo (2014). ¿Errores u obstáculos epistemológicos? En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 227-233). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Sosa, Leticia; Borjón, Elvira; Hernández, Judith (2014). Reflexiones del profesor de matemáticas al analizar los errores de los estudiantes. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1933-1942). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Sovenil, Ronaldo; Palma, Maria Helena (2014). Proposta de correção de atividades de introdução a álgebra em sala de 7ª série do ensino fundamental. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 969-976). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Veiga, Daniela Cecilia (2014). La propiedad distributiva. Análisis de obstáculos a partir de una ingeniería didáctica. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA X CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 203-211). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
27 Octubre 2013
Camargo, Camilo; Beltrán, Pablo (2013). Diferencias entre número racional, número fraccionario, número decimal, expresión decimal y fracción desde la perspectiva de futuros licenciados en matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional. Documento no publicado (Informe). Bogotá D.C: Universidad Pedagógica Nacional.
Octubre 2013
Gómez, Álvaro (2013). ¿Es posible graficar soluciones de ecuaciones diferenciales sin necesidad de derivar o integrar? pp. 340-343 .
Guerrero, Yeison; Rey, Andrea (2013). Dificultades en la resolución de problemas multiplicativos. pp. 206-209 .
07 Septiembre 2013
Huitrado, José L.; Climent, Nuria (2013). Conocimiento profesional del profesor ante errores relativos al álgebra de los alumnos de secundaria. En Berciano, Ainhoa; Gutiérrez, Guadalupe; Estepa, Antonio; Climent, Nuria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (pp. 327-336). Bilbao, España: Universidad del País Vasco.
Sanchis, Sonia; Guillén, Gregoria (2013). El volumen. Observación de procesos de aprendizaje de contenidos de la enseñanza secundaria. En Berciano, Ainhoa; Gutiérrez, Guadalupe; Estepa, Antonio; Climent, Nuria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (pp. 511-522). Bilbao, España: Universidad del País Vasco.
Septiembre 2013
Abrahão, Antonio Sergio; Gomes, Norma Suely (2013). Resolução de problemas: analisandoos erros de matemática no contexto de física elétrica. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 3305-3312). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Abreu, Marisa Rosâni; Vilhena, Paulo (2013). A compreensão de regras matemáticas na formação docente: uma pesquisa sob o ponto de vista da linguagem. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 4159-4167). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Álvarez, Ingrith; Fernández, Felipe (2013). ¿Confía en los intervalos de confianza? En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 278-289). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Barbosa, Gabriela S.; Magina, Sandra M. P. (2013). O desempenho de alunos do 6º ano em questões que envolvem a obtenção dos fatores de um número e sua decomposição em fatores. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1414-1423). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Cabello, Ana Belén; Sánchez, Ana B.; López, Ricardo (2013). Significatividad de la implementación curricular del modelo de Van Hiele. En Berciano, Ainhoa; Gutiérrez, Guadalupe; Estepa, Antonio; Climent, Nuria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XVII (pp. 193-207). Bilbao, España: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.
Cardona, José Gerardo; Rojas, Luz María (2013). La fotografía como recurso para el mejoramiento de los errores en estudiantes que llegan por primera vez a la universidad a Matemáticas I. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 2496-2503). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Chrestia, Mabel Susana; Quijano, Trinidad (2013). Los errores de los alumnos en exámenes de matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1224-1232). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
da Silva, Claudimara; Baier, Tânia (2013). Jogando com critérios de divisibilidade. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1391-1396). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Gandulfo, María Itatí; Benitez, Irma Manuela; Ramirez, Roxana Guadalupe; Brandolín, Jorge Rafael; Gemignani, María Alicia; De Zan, Maricel; Musto, Diana Cristina; Gimenez, Liliana E. (2013). El aprendizaje de la matemática a partir de los errores. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1132-1138). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Martínez, Irma Zulema; Almazán, Jorge Félix; Lentini, Marta Lucía; Lentini, María Cristina; Hernán, Crespo Sergio (2013). Estudio y análisis de dificultades detectadas en el tema “ecuaciones con parámetros- sistemas de ecuaciones lineales con parámetros”. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1172-1179). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Núñez, Félix (2013). Consideraciones sobre la didáctica de la probabilidad y de la estadística. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 2049-2056). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Ribeiro, Paulo Marcos; Evangelista, Maria Betânia (2013). Média aritmética e ponderada: um estudo sobre o desempenho de alunos da Educação De Jovens E Adultos. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 2088-2093). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Rubens, André; Fernandes, Inocêncio (2013). Uma discussão sobre as dificuldades dos alunos do 7º ano na compreensão do conceito de fração e suas operações. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1465-1472). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Tôrres, Patrícia Lima; Muniz, Cristiano Alberto (2013). Eu errei? O erro como estratégia metacognitiva. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1378-1385). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Torres, Angela (2013). El enfoque gráfico: una alternativa didáctica para el abordaje de inecuaciones. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 6301-6311). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Torres, Ligia Amparo; Hurtado, Cristian Andrés (2013). Enseñanza y aprendizaje de las ecuaciones en la escuela: una propuesta desde lo variacional y la resolución de problemas. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 201-212). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Vieira, Francisco Regis (2013). Critério visual para a identificação do comportamento de convergência para integrais impróprias. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1824-1831). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Vizcarra, Faustino; Jiménez, José Vidal; Guzmán, Martha Catalina (2013). Evolución de la abstracción matemática del concepto de divisibilidad: el caso de alumnos de nivel secundaria hasta el nivel superior. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 7817-7824). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
20 Agosto 2013
Beyer, Walter (2013). Cursillo: lo que debemos y lo que no debemos hacer en la enseñanza de las matemáticas. Comunicación presentada en Encuentro Internacional de Matemáticas - EIMAT (Agosto 20 a 24 de 2013). Universidad del Atlantico.
da Conceição, Marger (2013). Plenaria: historia de las Matemáticas: la asignatura en la formación de profesores y los medios de enseñanza. Conferencia presentada en Encuentro Internacional de Matemáticas - EIMAT (Agosto 20 a 24 de 2013). Universidad del Atlantico.
15 Agosto 2013
Gómez, Pedro; González, María José; Romero, Isabel (2013). Caminos de aprendizaje en la formación de profesores de matemáticas. Conferencia presentada en II Encuentro Internacional de Matemáticas, Estadística y Educación Matemática (14-16 de agosto de 2013). Tunja.
Junio 2013
Cañadas, Gustavo; Contreras, José Miguel; Arteaga, Pedro; Gea, María Magdalena (2013). Problemática y recursos en la interpretación de las tablas de contingencia. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 34, pp. 85-96 .
Gómez, Julián Ricardo (2013). Una experiencia basada en juegos que permite crear estrategias en los niños para resolver problemas multiplicativos. Pedagogía en Acción, 1, pp. 38-50 .
Ríos, Jesús Armando; Almeida, Mario (2013). El minicomputador de PAPY una estrategia didáctica para comprender y fortalecer las operaciones básicas. Pedagogía en Acción, 1, pp. 30-36 .
2013
Cury, Helena Noronha (2013). Uma proposta para inserir a análise de erros em cursos de formação de professores de matemática. Educação Matemática Pesquisa, 15(3), pp. 547-562 .
Dalle, Bruna; Castro, Hellen; Schultz, Jéssica (2013). Zero no quociente: Levantamentos preliminares na identificaçâo de dificuldades em alunos do sexto ano. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 785-793). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Darold, Lauren; Cury, Helena Noronha (2013). Análise de erros em soluções de questões de algebra: uma pesquisa com alunos do ensino fundamental. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 4(1), pp. 45-62 .
Díaz, José Luis (2013). El concepto de función: ideas pedagógicas a partir de su historia e investigaciones. El Cálculo y su Enseñanza, 4, pp. 13-25 .
del Puerto, Silvia; Seminara, Silvia (2013). Devolución de la evaluación: una experiencia innovadora en el aula de matemática en el nivel superior. Premisa, 57, pp. 1-13 .
Hernández, Andrés; Serres, Yolanda (2013). Estrategias de solución de problemas matemáticos en estudiantes preuniversitarios. En Parra, Hugo; Noguera, Alexandra; Serres, Yolanda (Eds.), VIII Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 273-279). Santa Ana de Coro: ASOVEMAT.
Jarero, Martha Imelda; Tuyub, Isabel (2013). El fenómeno de persistencia de dificultades en la construcción de conocimiento matemático. En Sosa, Landy; Hernández, Judith; Aparicio, Eddie (Eds.), Memoria de la XVI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 160-167). Tuxtla Gutiérrez: Red Cimates.
López, Edwin; Rivera, Tulia Esther; Urbina, Juan de Dios (2013). Laboratorio de olimpiadas matemáticas: propuesta metodológica basada en resolución de problemas. Comunicación presentada en Simposio Nororiental de Matemáticas (4-6 Dic 2013). Bucaramanga, Colombia.
Maciel, Irma; Sosa, Leticia (2013). Secuencia didáctica en la jerarquía de operaciones en primer semestre del nivel medio superior. En Sosa, Landy; Hernández, Judith; Aparicio, Eddie (Eds.), Memoria de la XVI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 259-265). Tuxtla Gutiérrez: Red Cimates.
Nolasco, Hermes; Velázquez, Santiago (2013). Análisis histórico y epistemológico del concepto de semejanza. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 427-435). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Perdigão, Maria Luisa (2013). Análise de erro em avaliação de sistemas digitais: uma questão com lógica AND e flip-flop. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 8(1), pp. 232-247 .
Plaza, Eliane; Curi, Edda (2013). Sistema de numeração decimal: saberes revelados por alunos do 5º ano. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 8(1), pp. 104-118 .
Rach, Stefanie; Ufer, Stefan; Heinze, Aiso (2013). Learning from errors: effects of teachers training on studentsâ attitudes towards and their individual use of errors. PNA, 8(1), pp. 21-30 .
Radillo, Marisol (2013). Análisis lingüístico de errores en la solución de problemas de geometría euclideana. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 249-257). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Reyes, Luz; Cabañas, Guadalupe (2013). El cálculo aproximado mediante estrategias de compensación con estudiantes de primaria. En Sosa, Landy; Hernández, Judith; Aparicio, Eddie (Eds.), Memoria de la XVI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 238-244). Tuxtla Gutiérrez: Red Cimates.
Rojas, Alba Bibiana; Loaiza, Wendy Milena (2013). Diagnóstico sobre errores algebraicos en estudiantes que ingresan a la universidad. Conferencia presentada en Encuentro Internacional de Matemáticas, Estadística y Educación Matemática (14-16 Agosto 2013). Tunja, Colombia.
Rosso, Ana; Barros, Julio (2013). Una taxonomía de errores en el aprendizaje de espacios vectoriales. Revista Iberoamericana de Educación, 63(2), pp. 1-9 .
Santos, João; Wartha, Edson; Silva, Erivanildo; Sarmento, Victor (2013). Propriedades coligativas: aproximações e distanciamentos em relação ao conhecimento de referência presentes em livros didáticos de química. Revista de Educação, Ciências e Mathematics, 3(1), pp. 1-15 .
Santos-Wagner, Vania Maria Pereira; Menduni, Roberta D'Angela; Rodrigues, Juliana (2013). Análise das resoluções corretas e erradas de combinatória de futuros professores de matemática. Educação Matemática Pesquisa, 15(3), pp. 606-629 .
Schilling, Rafael (2013). Análise de erros em geometria: uma investigação com alunos daeducação de jovens e adultos (EJA). REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 4(2), pp. 16-36 .
Valdés, Concepción (2013). Paradojas en la problematización del cálculo. Cuadernos, 11, pp. 247-261 .
Zang, Claudia Mariela; Fernández von Metzen, Gretel Alejandrina; León, María Natalia (2013). Un estudio de los errores de alumnos de ingeniería sobre ecuaciones diferenciales. Educação Matemática Pesquisa, 15(1), pp. 83-100 .
Diciembre 2012
Dullius, Maria; Quartieri, Marli Teresinha; Furlanetto, Virginia (2012). Análise e classificação de erros na resolução de uma prova de olimpíada matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 32, pp. 71-84 .
27 Octubre 2012
Arias, Omar Fernando; Silva, Miriam Yamile (2012). Errores presentados por estudiantes de grado octavo en torno a problemas que requieren el uso de la media aritmética. Especialización tesis, Universidad Pedagógica Nacional.
20 Septiembre 2012
Gairín, José María; Muñoz, José María; Oller, Antonio Miguel (2012). Propuesta de un modelo para la calificación de exámenes de matemáticas. En Estepa, Antonio; Contreras, Ángel; Deulofeu, Jordi; Penalva, María del Carmen; García, Francisco Javier; Ordóñez, Lourdes (Eds.), Investigación en Educación Matemática XVI (pp. 261-274). Granada, España: Universidad de Granada.
Pazos, A.L; Salinas, María Jesús (2012). Dificultades algebraicas en el aula de 1º Bac. En ciencias y en ciencias sociales. En Estepa, Antonio; Contreras, Ángel; Deulofeu, Jordi; Penalva, María del Carmen; García, Francisco Javier; Ordóñez, Lourdes (Eds.), Investigación en Educación Matemática XVI (pp. 417-426). Granada, España: Universidad de Granada.
04 Julio 2012
Cañadas, Gustavo; Contreras, José Miguel; Gea, María Magdalena; Arteaga, Pedro (2012). Comprensión de frecuencias y representaciones asociadas a las tablas de contingencia. En España, Francisco Javier; Sepúlveda, Mª Belen (Eds.), XIV Congreso de Educación y Aprendizaje Matemático (pp. 129-138). Málaga, España: S.A.E.M. THALES.
Julio 2012
Burgués, Carme (2012). Assessment Resources Bank (Nueva Zelanda). SUMA, 70, pp. 123-126 .
Rodríguez-Domingo, Susana; Molina, Marta; Cañadas, María C.; Castro, Encarnación (2012). Errors in algebraic statements translation during the creation of an algebraic domino. Comunicación presentada en ICME 12 (Del 8 al 15 de Julio). Seoul, Korea.
Junio 2012
Distéfano, María Laura; Aznar, María Andrea; Pochulu, Marcel David (2012). Errores asociados a la representación geométrica-vectorial de números complejos: un análisis ontosemiótico. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 30, pp. 61-80 .
Abril 2012
Haghverdi, Majid; Shahvarani , Ahmad; Seifi, Mohammad (2012). The relationship between different kinds of students’ errors and the knowledge required to solve mathematics word problems. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 26(42b), pp. 649-665 .
Marzo 2012
Martínez, Félix (2012). Detección y corrección de errores de concepto. SUMA, 69, pp. 73-82 .
Oller, Antonio M. (2012). Cilindros y troncos de cono para ilustrar los peligros del paso al límite. SUMA, 69, pp. 31-36 .
Sorano, José (2012). No salen las cuentas. SUMA, 69, pp. 121-126 .
2012
Andino, G; Barracco, M; Carranza, M; Miró, S; Muratona, S; Quiroga, F (2012). Números complejos. análisis de errores desde la teoría de registros semióticos. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA IX CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 428-433). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
Campos, Alejandra; Rodríguez, Berenice; Carrillo, Carolina (2012). Dos secuencias didácticas para la enseñanza del concepto de fracción promoviendo el uso de sus significados asociados. En Sosa, Landy; Aparicio, Eddie; Rodríguez, Flor (Eds.), Memoria de la XV Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 195-200). Ciudad de México: Red Cimates.
Carazo, Ana F.; Brey, Raúl (2012). Errores en el aprendizaje de las matemáticas financieras. Enseñanza de las Ciencias, 30(2), pp. 73-92 .
Castanho, Simone Braga; Cury, Helena Noronha (2012). Uso de jogos a partir de análise de erros de alunos de 8º ano do ensino fundamental. Educação Matemática Em Revista, 17(36), pp. 31-38 .
Castillo-Mateo, Jesús; Segovia, Isidoro; Castro, Enrique; Molina, Marta (2012). Categorización de errores en la estimación de cantidades de longitud y superficie. En Arnau, David; Lupiañez, Jose Luis; Maz, Alexander (Eds.), Investigaciones en Pensamiento Numérico y Algebraico e Historia de la Matemática y Educación Matemática - 2012 (pp. 63-74). Valencia: Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universitat de València y SEIEM.
Colina, Franklin J.; Yaneth, Ríos; Mendoza, Larry (2012). Actividades cognitivas asociadas a las representaciones externas en la enseñanza de los polinomios. En ASOVEMAT, (Ed.), Memoria de las Segundas Jornadas de Educación Matemática y Física del Estado Falcón (pp. 443-449). Santa Ana de Coro, Estado Falcón, Venezuela: Asociación Venezolana de Educación Matemática - Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”.
Cury, Helena Noronha (2012). Pesquisas em ensino de ciências e matemática, relacionadas com erros: uma investigação sobre seus objetivos. Educação Matemática Pesquisa, 14(2), pp. 237-256 .
Figueroa, Stella Maris; Baccelli, Sandra Graciela; Prieto, Gloria (2012). Funciones semióticas asociadas a los errores más frecuentes en la resolución de problemas Bayesianos. Revista de Educación Matemática , 27, pp. 1-9 .
García, José; Segovia, Isidoro; Lupiáñez, José Luis (2012). Antecedentes y fundamentación de una investigación sobre errores en la resolución de tareas algebraicas. En Arnau, David; Lupiáñez, José Luis; Maz, Alexander (Eds.), Investigaciones en Pensamiento Numérico y Algebraico e Historia de la Matemática y Educación Matemática - 2012 (pp. 139-148). Valencia: Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universitat de València y SEIEM.
Götte, Marcela; Mántica, Ana María (2012). Estudio de particularidades del aprendizaje de la geometría tridimensional. Revista de Educación Matemática , 27, pp. 1-9 .
López, Patricia; Rodríguez, Marysol (2012). Producciones algebraicas fruto del imaginario del estudiante. Comunicación presentada en Coloquio Regional de Matemáticas y Simposio de Estadística (Mayo 2012). Pasto, Colombia.
López , Patricia; Rodríguez, Marysol (2012). Análisis y tipificación de errores en álgebra cometidos por los estudiantes ingresantes a la universidad. Comunicación presentada en Coloquio Regional de Matemáticas y Simposio de Estadística (Mayo 2012). Pasto, Colombia.
Martínez, Luis Felipe; López , Diana Fernanda; Silva , Omar Henry; Revelo , Andrea (2012). Estrategias para la enseñanza del álgebra a partir de los errores más comunes cometidos por los estudiantes de octavo. Taller realizado en Coloquio Regional de Matemáticas y Simposio de Estadística (24-26 May 2012). Pasto, Colombia.
Martínez , Félix (2012). Errores en el producto, evaluación y gráficas de polinomio. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 81, pp. 25-32 .
Martínez , Luis Felipe; López , Diana Fernanda; Silva , Omar Henry; Revelo , Andrea (2012). Errores más comunes cometidos por los estudiantes de octavo al iniciar el aprendizaje del álgebra. Conferencia presentada en Coloquio Regional de Matemáticas y Simposio de Estadística (24-26 May 2012). Pasto, Colombia.
Radillo, Marisol (2012). Los códigos del lenguaje matemático en la geometría euclideana. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 161-169). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Rodríguez-Domingo, Susana; Cañadas, María C.; Molina, Marta; Castro, Encarnación (2012). Errores en la traduccion de enunciados algebraicos en la construcción de un dominó algebraico. En Sagula, Jorge E. (Ed.), Memorias del SEM 2012. Simposio de Educación Matemática (pp. 1214-1234). Argentina: Edumat.
Rosas, Octavio; Díaz, Lorenza; Domínguez, Ángeles (2012). Uso de la matemática recreativa en la resolución de ecuaciones algebraicas. En Sosa, Landy; Aparicio, Eddie; Rodríguez, Flor (Eds.), Memoria de la XV Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 430-436). Ciudad de México: Red Cimates.
Diciembre 2011
Cury, Helena; Ribeiro, Alessandro Jacques; Müller, Thaísa (2011). Explorando erros na resolução de equações: um caminho para a formação do professor de matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 28, pp. 143-157 .
Garcia, Angélica; Mendonça, Tânia Maria; Pietropaolo, Ruy César (2011). O desafio do conhecimento profissional docente: análise da formação continuada de um grupo de professores das séries iniciais da educação básica tendo como objeto de discussão o processo de ensino e aprendizagem das frações. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 28, pp. 21-40 .
08 Septiembre 2011
González, Aura Liliana (2011). Construcción del significado de las fracciones algebraicas y sus operaciones a partir de las fracciones aritméticas. Comunicación presentada en Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística (8 y 9 de septiembre de 2011 ). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama-Boyacá.
Septiembre 2011
González, Aura (2011). Construcción del significado de las fracciones algebraicas y sus operaciones a partir de las fracciones aritméticas. Comunicación presentada en Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística (8 y 9 de Septiembre 2011). Duitama- Boyacá.
Rodríguez-Domingo, Susana; Molina, Marta; Cañadas, María C.; Castro, Encarnación (2011). Errores en la traducción de enunciados algebraicos en la construcción de un dominó algebraico. Comunicación presentada en XV SEIEM (Septiembre de 2011). Ciudad Real.
Febrero 2011
García, José; Segovia, Isidoro; Lupiáñez, José Luis (2011). Errores y dificultades de estudiantes mexicanos de primer curso universitario en la resolución de tareas algebraicas. En Lupiáñez, José Luis; Cañadas, María C.; Molina, Marta; Palarea, María Mercedes; Maz, Alexander (Eds.), Investigaciones en Pensamiento Numérico y Algebraico e Historia de la Matemática y Educación Matemática - 2011 (pp. 145-155). Granada: Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada.
Molina, Francisco (2011). Borges y escalas. SUMA, 66, pp. 27-34 .
2011
Amaya, Tulio; Gulfo, Josefina (2011). Errores de los estudiantes en el trabajo pre-algebraico. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 95-103). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Arnulfo, Angélica R.; Cianciardo, Cintia G.; Semitiel, José A. (2011). Análisis de errores en la resolución de un problema de valor inciial. En Corica, Ana Rosa; Bilbao, María Paz; Gazzola, María Paz (Eds.), Actas del I Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática- ICIECyM. II Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática - II ENEM (pp. 319-325). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
de Oliveira, Rui Marcoa; Schmitt, Marli (2011). Jogos matemáticos: diagnosticando a aprendizagem dos alunos de 7° ano. En Corica, Ana Rosa; Bilbao, María Paz; Gazzola, María Paz (Eds.), Actas del I Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática- ICIECyM. II Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática - II ENEM (pp. 375-379). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
del Puerto, Silvia; Seminara, Silvia (2011). Cambio conceptual y trabajo cooperativo: una experiencia en el aula de matemática. Premisa, 50, pp. 38-48 .
del Puerto, Silvia; Seminara, Silvia (2011). Evaluación: una experiencia innovadora en el aula de matemática. En Corica, Ana Rosa; Bilbao, María Paz; Gazzola, María Paz (Eds.), Actas del I Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática- ICIECyM. II Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática - II ENEM (pp. 174-181). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Distéfano, María Laura; Aznar, María Andrea; Figueroa, Stella Maris; Moler, Emilce Graciela (2011). Conflictos semióticos asociados a los errores en la interpretación de la representación geométrica-vectorial de los números complejos. En Corica, Ana Rosa; Bilbao, María Paz; Gazzola, María Paz (Eds.), Actas del I Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática- ICIECyM. II Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática - II ENEM (pp. 233-240). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Fernandes, José António; Morais, Paula Cristina (2011). Leitura e interpretação de gráficos estatísticos por alunos do 9º ano de escolaridade. Educação Matemática Pesquisa, 13(1), pp. 95-115 .
Golbach, Marta; Mena, Analía (2011). Identificación de los errores en la resolución de problemas de geometría analítica y su comparación con el rendimiento académico en alumnos de ingeniería. Premisa, 48, pp. 16-29 .
Lima, Iranete (2011). Conhecimentos e concepções de professores de matemática: análise de sequências didáticas. Educação Matemática Pesquisa, 13(2), pp. 359-385 .
Nonhora, Helena; De Freitas, Marcelo (2011). Pensamento algébrico e análise de erros: algumas reflexões sobre dificuldades apresentadas por estudantes de cursos superiores. Revista de Educação, Ciências e Mathematics, 1(1), pp. 101-113 .
Radillo, Marisol (2011). Obstáculos y errores en el aprendizaje de la geometría euclideana, relacionados con la traducción entre códigos del lenguaje matemático, en el nivel licenciatura. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 429-437). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Sanabria, Giovanni (2011). Una propuesta para introducir la enseñanza de las pruebas de hipótesis. En Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica (Ed.), II Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos (pp. 1-21). Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Ulloa, Ricardo; Nesterova, Elena; Yakhno, Alexander (2011). Lectomatemáticas: problemas de traducción. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 175-182). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
07 Mayo 2010
Restrepo, Ángela M. (2010). Diferentes Usos y Dificultades de apropiación del "Arrastre" en Cabri-geometry. Comunicación presentada en II Congreso de Formación y Modelación en Ciencias Básicas (5 al 7 de mayo de 2010). Medellín, Colombia.
Febrero 2010
Beato, Jesús (2010). Errores correctos en la simplificación de fracciones: reflexión sobre algunas prácticas docentes en matemáticas. SUMA, 63, pp. 35-41 .
2010
Arteaga, Pedro; Batanero, Carmen (2010). Evaluación de errores de futuros profesores en la construcción de gráficos estadísticos. En Moreno, Mar; Carrillo, José; Estrada, Assumpta (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIV (pp. 211-222). Lleida: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Bocco, Mónica; Canter, Claudina (2010). Errores en geometría: clasificación e incidencia en un curso preuniversitario. Revista Iberoamericana de Educación, 53(2), pp. 1-13 .
Catarina, Clara Cristina (2010). Análisis didáctico-matemático de un error algebraico en estudiantes y profesores. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 189-196). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Cerdán, Fernando (2010). Las igualdades incorrectas producidas en el proceso de traducción algebraico: un catálogo de errores. PNA, 4(3), pp. 99-110 .
Crespo, Cecilia (2010). Los diálogos de estudiantes: su riqueza para el análisis del discurso matemático escolar. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 829-837). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
de Moraes, Franciele Rodrigues; Bittar, Marilena (2010). Um estudo sobre erros em álgebra elementar. Educação Matemática Em Revista, 15(29), pp. 35-42 .
del Puerto, Silvia; Seminara, Silvia (2010). Las concepciones erróneas y el cambio conceptual en el aprendizaje de la geometría analítica. Premisa, 44, pp. 24-35 .
Gonzalez, Juliana; Medina, Perla; Vilanova, Silvia; Astiz, Mercedes (2010). Un aporte para trabajar sucesiones numéricas con Geogebr. Revista de Educación Matemática , 25, pp. 1-19 .
Herrera, Mariela Lilibeth (2010). Obstáculos, dificultades y errores en el aprendizaje de los números irracionales. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 247-255). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Micheli, Elda (2010). Estadística aplicada a la investigación. En Malaspina, Uldarico (Ed.), V Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 207-255). Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Morales, Yuri (2010). Enfoques y dificultades en la enseñanza de las ecuaciones diferenciales. Premisa, 45, pp. 25-36 .
Noda, Aurelia; Bruno, Alicia (2010). Operaciones básicas en alumnos con síndrome de Down. PNA, 4(4), pp. 143-159 .
Pino, Luis; Godino, Juan D.; Font, Vicenç (2010). Conocimiento didáctico-matemático sobre la enseñanza y aprendizaje de la derivada. En Rodríguez, Ruth; Aparicio, Eddie; Jarero, Martha Imelda; Sosa, Landy; Ruiz, Blanca; Rodríguez, Flor; Lezama, Javier; Solís, Miguel (Eds.), Memoria de la XIII Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 206-213). Monterrey: Red Cimates.
Pinto, José; Cury, Helena (2010). Análise de erros em soluções de um problema de geometria: uma investigação com professores em formação continuada. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 5(1), pp. 71-83 .
Ramírez, Greivin; Chavarría, Jeffry; Mora, Marianela; Barahona , Cruz (2010). Análisis de las conceptualizaciones erróneas en conceptos de geometría y sistemas de ecuaciones: un estudio con estudiantes universitarios de primer ingreso. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 205-215). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Ramírez, Greivin; Chavarría, Jeffry; Mora , Marianela (2010). Análisis de las conceptualizaciones erróneas en conceptos de álgebra: un estudio con estudiantes universitarios de primer ingreso. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 95-103). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Rivera, Martha Iris; Rodríguez, Flor (2010). Dificultades y errores en el aprendizaje de las matemáticas en los alumnos de primer año de nivel bachillerato. En Rodríguez, Ruth; Aparicio, Eddie; Jarero, Martha Imelda; Sosa, Landy; Ruiz, Blanca; Rodríguez, Ruth; Lezama, Javier; Solís, Miguel (Eds.), Memoria de la XIII Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 240-247). Monterrey: Red Cimates.
Teles, Rosinalda Aurora de Melo; Bellemain, Paula Moreira Baltar (2010). Fórmula de área para otimização: um olhar sob a ótica das imbricações entre campos conceituais. Educação Matemática Em Revista, 15(31), pp. 4-13 .
Noviembre 2009
Batanero, Carmen; Fernandes, José A.; Contreras, José M. (2009). Un análisis semiótico del problema de Monty Hall e implicaciones didácticas. SUMA, 62, pp. 11-18 .
Gairín, José M.; Escolano, Rafael (2009). Proporcionalidad aritmética: buscando alternativas a la enseñanza tradicional. SUMA, 62, pp. 35-48 .
Octubre 2009
Castellanos, María; Obando, Jorge Alejandro (2009). Errores y dificultades en procesos de representación: el caos de la generalización y el razonamiento algebraico. Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.
Romero, Jaime (2009). Elementos para una explicación de algunas respuestas erradas a problemas multiplicativos. Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.
Junio 2009
Ramos, Elvira; Espinel, María C.; Ramos, Rosa María (2009). Identificación de los errores en los contrastes de hipótesis de los alumnos de bachillerato. SUMA, 61, pp. 35-44 .
Marzo 2009
Konic, Patricia; Flores, Pablo; Agnelli, Héctor; Peparelli, Susana; Zón, Nora (2009). La función lineal obstáculo didáctico para la enseñanza de la regresión lineal. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 17, pp. 52-61 .
Sánchez, Ana; López, Ricardo (2009). Los desarrollos hipermedia y el aprendizaje de la resta. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 17, pp. 17-30 .
2009
Bonacina, Marta; Haidar, Alejandra; Teti, Claudia (2009). Las nuevas tecnologías y el tratamiento del error. Revista de Educación Matemática , 24, pp. 1-11 .
Bustos, Edier Hernan; Gordillo, Wilson; Pinzón, Wilson jairo (2009). Estudio y clasificación de los errores cometidos por los estudiantes, para el diseño de estrategias de enseñanza de las matemáticas. En ALAMMI, Asociación Latinoamericana de Maestros de Matemáticas (Ed.), II Congreso ALAMMI (pp. 1-6). Colombia: Asociación Latinoamericana de Maestros de Matemáticas.
Caronia, Silvia; Zoppi, Ana María; Polasek, María del Carmen (2009). Un análisis desde la didáctica de la matemática sobre algunos errores en el álgebra. En Zapico, Irene; Tajeyan, Silvia (Eds.), ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 206-212). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
Cruz, Cristóbal (2009). Influencia de la concepción aristotélica del movimiento en la modelación–graficación del problema de los tres chorros. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1175-1183). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Díaz, José Luis (2009). Los estudiantes de cálculo a través de los errores algebraicos. El Cálculo y su Enseñanza, 1, pp. 91-97 .
Higa, María Elena; Bumalen, Leonor Irene; Tarifa, Gloria Elsa (2009). Los errores: ¿se emplean en la construcción del conocimiento matemático en el nivel medio? En Zapico, Irene; Tajeyan, Silvia (Eds.), ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 9-17). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
Jarero, Martha Imelda; Ordaz, María (2009). Un estudio sobre el discurso matemático escolar en el nivel medio superior del estado de yucatán. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 247-255). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
López, Ricardo; Sánchez, Ana B. (2009). Análisis del error sistemático en la sustracción. Enseñanza de las Ciencias, 27(1), pp. 49-58 .
Melo, Sandra de Souza (2009). Un análisis de los errores de los alumnos en clases virtuales de geometría descriptiva bajo las teorías del desarrollo del pensamiento geométrico y del concepto figural. Revista Iberoamericana de Educación, 51(1), pp. 1-13 .
Noda, María Aurelia; Bruno, Alicia (2009). Conceptos, estrategias y errores en las operaciones de suma y resta en alumnos con Síndrome de Down. En González, María José; González, María Teresa; Murillo, Jesús (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIII (pp. 333-343). Santander: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Pech, Víctor Javier; Ordaz, María (2009). El concepto función en situaciones variacionales. Un estudio de las argumentaciones de los estudiantes. En Buendía, Gabriela; Castañeda, Apolo (Eds.), Memoria de la XII Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 38-47). Ciudad Madero : Red Cimates.
Ruiz, Ana María; Rodríguez, María Inés; Mallea, Adriana (2009). Estudio comparativo sobre heurísticas utilizadas por estudiantes al enfrentar situaciones aleatorias. Revista de Educación Matemática , 24, pp. 1-6 .
Scagilia, Sara; Zampar, Melina (2009). Evolución de procesos de validación: un estudio con futuros profesores. En Zapico, Irene; Tajeyan, Silvia (Eds.), ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 363-372). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
Tauber, Liliana; Redondo, Yanina; Santellán, Silvana (2009). Detección y análisis de errores en elementos básicos de la alfabetización estadística. En Zapico, Irene; Tajeyan, Silvia (Eds.), ACTAS DE LA VII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 335-345). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
Valverde, Gabriela; Castro, Encarnación (2009). Actuaciones de maestros en formación en la resolución de problemas de proporcionalidad directa. En González, María José; González, María Teresa; Murillo, Jesús (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIII (pp. 523-532). Santander: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Viali, Lori; Cury, Helena Noronha (2009). Análise de erros em probabilidade: uma pesquisa com professores em formação continuada. Educação Matemática Pesquisa, 11(2), pp. 373-391 .
Wilhelmi, Miguel R. (2009). Didáctica de las matemáticas para profesores. Las fracciones: un caso práctico. En Gaita, Cecilia (Ed.), IV Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-22). Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Diciembre 2008
Castro, Enrique; Benavides, Maryorie; Segovia, Isidoro (2008). Diagnóstico de errores en niños con talento. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 16, pp. 123-140 .
Sala, Núria; Lacoste, Ángel (2008). El alumnado con déficit de atención e hiperactividad (TDHA) en el aprendizaje de las matemáticas en los niveles obligatorios. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 16, pp. 63-83 .
Octubre 2008
Hernández, Luis; Vásquez, Omar (2008). Dificultades y errores en algunos problemas de la cantidad intensiva. Comunicación presentada en 9° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (16 al 18 de Octubre de 2008). Valledupar, Colombia.
Hernández, Luis; Vásquez, Omar (2008). Dificultades y errores en la modelación de problemas de la estructura multiplicativa: el caso de las cantidades. Comunicación presentada en 9° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (16 al 18 de Octubre de 2008). Valledupar, Colombia.
Páez, Jorge; Orjuela, Claudia; Rojas, Clara (2008). El concepto de dimensión: errores y dificultades. Comunicación presentada en 9° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (16 al 18 de Octubre de 2008). Valledupar, Colombia.
Junio 2008
Mendonça, Tânia Maria; de Souza, Vera (2008). Resolução de desigualdades com uma incógnita: uma análise de erros. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 14, pp. 37-48 .
Marzo 2008
Maz, Alexander; Gutiérez, María del Pîlar (2008). Errores de los estudiantes de magisterio frente a situaciones que implican porcentajes. Enseñanza de la Matemática, 17(1), pp. 59-69 .
2008
Bisognin, E.; Cury, Helena Noronha; Violante, Marcio; Bisognin, Vanilde (2008). Análise de erros: um recurso para a aprendizagem de futuros professores de matemática. En Luengo, Ricardo; Gómez, Bernardo; Camacho, Matías; Blanco, Lorenzo (Eds.), Investigación en educación matemática XII (pp. 529-536). Badajoz: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Caronía, Silvia; Zoppi, Ana María; Polasek, María del Carmen; Rivero, Marta; Operuk, Roxana (2008). Un análisis desde la didáctica de la matemática sobre algunos errores en el álgebra. Premisa, 39, pp. 27-35 .
Caserio, Mónica; Guzmán, Martha; Vozzi, Ana María (2008). ¿Sobre qué nos enseñan los errores de nuestros alumnos?. 25 años después…. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 447-456). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Có, Patricia; del Sastre, Mónica; Panella, Erica (2008). Prácticas docentes y errores de los alumnos. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 527-537). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Codes, Myriam; Sierra, Modesto (2008). Análisis y clasificación de errores cometidos por estudiantes universitarios en el aprendizaje del concepto de convergencia de serie numérica. En Luengo, Ricardo; Gómez, Bernardo; Camacho, Matías; Blanco, Lorenzo (Eds.), Investigación en educación matemática XII (pp. 379-390). Badajoz: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
De Castro, Carlos; Castro, Enrique; Segovia, Isidoro (2008). Errores en el ajuste del valor posicional en tareas de estimación: un estudio con maestros en formación. PNA, 2(4), pp. 191-205 .
Del Sastre, Mónica; Panella, Erica (2008). Dificultades para el aprendizaje de matemática discreta. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 507-515). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Katz, Raúl; Sgreccia, Natalia (2008). Un estudio interpretativo sobre errores detectados en alumnos universitarios al calcular integrales. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 436-446). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
López, Jesús; Sosa, Landy (2008). Dificultades conceptuales y procedimentales en el aprendizaje de funciones en estudiantes de bachillerato. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 308-318). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
León, Nelly (2008). Errores y dificultades en la resolución de problemas verbales inherentes al teorema de Bayes: un caso con futuros profesores de matemática. Revista Paradigma, 29(2), pp. 187-219 .
Masgo, Luis (2008). Desarrollo de la idea intuitiva del concepto de límite de una función real. En Gaita, Cecilia (Ed.), III Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 413-425). Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Medina, Perla; Astiz, Mercedes; Albarenque, Romina; Oliver, María (2008). Sucesiones numéricas. Un aporte para su aprendizaje. Revista de Educación Matemática , 23, pp. 1-17 .
Ruano, Raquel M.; Socas, Martín; Palarea, María Mercedes (2008). Análisis y clasificación de errores cometidos por alumnos de secundaria en los procesos de sustitución formal, generalización y modelización en álgebra. PNA, 2(2), pp. 61-74 .
Diciembre 2007
Olivo, Eusebio; Batanero, Carmen (2007). Un estudio exploratorio de dificultades de comprensión del intervalo de confianza. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 12, pp. 37-51 .
Septiembre 2007
Carrión, Vicente (2007). Análisis de errores de estudiantes y profesores en expresiones combinadas con números naturales. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 11, pp. 19-57 .
Fernández, José Antonio (2007). Hacia una revisión crítica de la enseñanza del número de dos cifras. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 11, pp. 133-145 .
15 Julio 2007
González, Dulce Ma.; Medina, Bertha (2007). Las matemáticas de los alumnos. En Mancera, Eduardo; Pérez, César Augusto (Eds.), Memorias XII CIAEM (pp. 1-10). Querétaro, México: Edebé.
Marzo 2007
Mayén, Silvia; Cobo, Bélen; Batanero, Carmen; Balderas, Patricia (2007). Comprensión de las medidas de posición central en estudiantes mexicanos de bachillerato. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 9, pp. 187-201 .
2007
Anido, Mercedes; Marchisio, Susana; Có, Patricia; Mansilla, Sandra; Piraíno, Marisa; del Sastre, Mónica; Sadagorsky, Ana; Paván, Graciela; Panella, Erica (2007). Funciones con derive... a distancia: categorización y análisis de errores matemáticos. En Crespo, Cecilia Rita (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 695-699). Camagüey, Cuba: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Batanero, Carmen (2007). Enseñanza de la estadística en los niveles no universitarios: algunos retos para la investigación. En Camacho, Matías; Flores, Pablo; Bolea, María Pilar (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 93-98). San Cristóbal de la Laguna, Tenerife: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Batanero, Carmen; Ortiz, Juan Jesús; Serrano, Luis (2007). Un estudio experimental de las dificultades de los estudiantes en la aplicación del Teorema de Bayes. En Camacho, Matías; Flores, Pablo; Bolea, María Pilar (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 199-208). San Cristóbal de la Laguna, Tenerife: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Caserio, Mónica; Guzmán, Martha; Vozzi, Ana María (2007). Dificultades en el aprendizaje de matemática. Obstáculos y errores en el aprendizaje del concepto de dependencia e independencia lineal. En Crespo, Cecilia Rita (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 91-95). Camagüey, Cuba: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Espinel, María Candelaria (2007). Construcción y razonamiento de gráficos estadísticos en la formación de profesores. En Camacho, Matías; Flores, Pablo; Bolea, María Pilar (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 99-120). San Cristóbal de la Laguna, Tenerife: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Fonseca, Jaime; Sánchez, Brigitte Johana (2007). Algunas transformaciones geométricas del plano. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 8º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 25-37). Cali: Gaia.
López, Jesús; Sosa, Landy (2007). ¿Funciones o ecuaciones? Dificultades conceptuales y procedimentales. En Buendía, Gabriela; Montiel, Gisela (Eds.), Memoria de la XI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 165-175). Mérida, Yucatán: Red Cimates.
Lonjedo, Maria Ángeles; Huerta, Manuel Pedro (2007). Análisis del comportamiento de los estudiantes en la resolución de problemas isomorfos de probabilidad condicional. En Camacho, Matías; Flores, Pablo; Bolea, María Pilar (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 273-282). San Cristóbal de la Laguna, Tenerife: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Meléndez, Albéniz; Arrieche, Mario José (2007). Errores, dificultades y conflictos semióticos presentes en la enseñanza de las derivadas. En Ortiz, José; Iglesias, Martha (Eds.), VI Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 468-475). Maracay: ASOVEMAT.
Noguez, Claudia; Filloy, Eugenio (2007). Errores y dificultades al introducir las fracciones a través de los decimales con la calculadora. En Buendía, Gabriela; Montiel, Gisela (Eds.), Memoria de la XI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 768-779). Mérida, Yucatán: Red Cimates.
Noronha, Helena; Konzen, Beatriz (2007). Uma aplicação de jogos na análise de erros em educação matemática. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 2(1), pp. 107-117 .
Rodríguez, María Ines; Albert, José Armando (2007). Prueba de hipótesis estadística. Estudio de dificultades conceptuales en estudiantes de grado y de postgrado. En Buendía, Gabriela; Montiel, Gisela (Eds.), Memoria de la XI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 328-343). Mérida, Yucatán: Red Cimates.
Salinas, María Jesús (2007). Errores sobre el sistema de numeración decimal de estudiantes de magisterio. En Camacho, Matías; Flores, Pablo; Bolea, María Pilar (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 381-392). San Cristóbal de la Laguna, Tenerife: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Sánchez, Tomás; Albert, José Armando (2007). Didáctica de la estadística: distribuciones de muestreo. En Buendía, Gabriela; Montiel, Gisela (Eds.), Memoria de la XI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 688-697). Mérida, Yucatán: Red Cimates.
Socas, Martín (2007). Dificultades y errores en el aprendizaje de las matemáticas. Análisis desde el enfoque lógico semiótico. En Camacho, Matías; Flores, Pablo; Bolea, María Pilar (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 19-52). San Cristóbal de la Laguna, Tenerife: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Villareal, Mónica; Esteley, Cristina; Alagia, Humberto (2007). Sobregeneralización de modelos lineales: estrategias de resolución en contextos universitario. Revista de Educación Matemática , 22(3), pp. 3-15 .
Agosto 2006
Díaz, Carmen; de la Fuente, Inmaculada (2006). Dificultades en la resolución de problemas que involucran el teorema de Bayes.Un estudio exploratorio en estudiantes españoles de Psicología. Educación Matemática, 18(2), pp. 75-94 .
Junio 2006
Astiz, Mercedes; Medina, Perla; Oliveras, María Luisa; Rocerau, María; Valdez, Guillermo; Vecino, María; Vilanova, Silvia (2006). Valor absoluto: análisis de concepciones erróneas. En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 291-296). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Bañuelos, Francisco; Carrasco, Guillermo (2006). Análisis de los resultados de la evaluación diagnóstica para alumnos de nuevo ingreso en el CECYT JDB del I.P.N. En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 444-449). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Lois, Alejandro; Milevicich, Liliana (2006). Cómo superar los obstáculos que plantea el aprendizaje de las matemáticas (primera etapa). En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 278-283). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
2006
Barrantes, Hugo (2006). Los obstáculos epistemológicos. Cuadernos, 2, pp. 1-7 .
Casallas, Luz Angela; Lizarazo, Miryam; Muñoz, Claudia Yamile (2006). Implicaciones de la dispersión en el análisis de datos: un modelo de enseñanza para la educación básica en estudiantes del Distrito. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 7º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 165-166). Tunja: Gaia.
Diciembre 2005
Fernández, José Antonio (2005). Avatares y estereotipos sobre la enseñanza de los algoritmos en matemáticas. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 4, pp. 31-46 .
Noviembre 2005
Batanero, Carmen (2005). Significados de la probabilidad en la educación secundaria. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 8(3), pp. 247-263 .
Junio 2005
Garbin, Sabrina (2005). Incoherencias y pensamiento matemático: la influencia de los lenguajes matemáticos y representaciones sobre el razonamiento en el dominio del infinito. En Lezama, Javier; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 833-839). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Marzo 2005
Escolano, Rafael; Gairin, José María (2005). Modelos de medida para la enseñanza del número racional en educación primaria. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 1, pp. 17-35 .
2005
Contreras, Angel; Font, Vicenç; García, Manuel; Luque, Lorenzo; Marcolini, Marta; Ordóñez, Lourdes; Ortega, Manuela; Sánchez, Carmen (2005). Aplicación del programa "Mathematica" a las prácticas de cálculo en el primer año universitario. En Maz, Alexander; Gómez, Bernardo; Torralbo, Manuel (Eds.), Noveno Simposio de la Sociedad Española de Educación Matemática SEIEM (pp. 271-282). Córdoba: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Guerrero, Diego Fernando (2005). Escritura de numerales arábigos en una tarea de dictado: la notación de los ceros. En Luque, Carlos Julio (Ed.), Memorias XV Encuentro de Geometría y III encuentro de Aritmética (pp. 595-600). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
Perego, Sibéle Cristina; Buriasco, Regina Luzia Corio de (2005). Registros escritos em matemática: que informações podem fornecer na avaliação? Educação Matemática Em Revista, 12(19/18), pp. 46-56 .
Agosto 2004
Moreno, Salvador; Cuevas, Carlos Armando (2004). Interpretaciones erróneas sobre los conceptos de máximos y mínimos en el cálculo diferencial. Educación Matemática, 16(2), pp. 93-104 .
Junio 2004
Álvarez, María Alcira; Forcinito, Silvia; Zampini, María Inés (2004). El sentido de las cuatro operaciones básicas combinadas. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 299-305). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Garrote, Manuel; Hidalgo, José; Blanco, Lorenzo (2004). Dificultades en el aprendizaje de las desigualdades e inecuaciones. SUMA, 46, pp. 37-44 .
Ochoviet, Cristina (2004). ¿A.B=0 => A=0 v B=0? Reflexiones e implicaciones en la enseñanza de la matemática. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 75-80). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Abril 2004
Estrada, Assumpta; Batanero, Carmen; Fortuny, Josep María (2004). Un estudio sobre conocimientos de estadística elemental de profesores en formación. Educación Matemática, 16(1), pp. 89-111 .
2004
Castro, Enrique; Castro, Carlos de; Segovia, Isidoro (2004). Errores en el ajuste del valor posicional en tareas de estimación: estudio con maestros en formación. En Castro, Encarnación; de la Torre, Enrique (Eds.), Investigación en educación matemática : Octavo Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (S.E.I.E.M.) (pp. 183-194). A Coruña: Servicio de Publicaciones.
Cury, Helena Noronha; Cassol, Mariana (2004). Análise de erros em cálculo: uma pesquisa para embasar mudanças. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 6(1), pp. 27-36 .
Nogueira, Clelia Maria Ignatius; Andrade , Doherty (2004). Você quer discutir com o computador? Educação Matemática Em Revista, 11(16), pp. 25-29 .
Agosto 2003
Roa, Rafael; Batanero, Carmen; Díaz-Godino, Juan (2003). Estrategias generales y estrategias aritméticas en la resolución de problemas combinatorios. Educación Matemática, 15(2), pp. 5-25 .
Valiente, Santiago (2003). Errar es un placer, de Eduardo Mancera Martínez (reseña). Educación Matemática, 15(2), pp. 189-192 .
2003
Bastian, Irma Verri; Almouloud, Saddo Ag (2003). O Teorema de Pitágoras: uma abordagem enfatizando o caráter necessário/suficiente. Educação Matemática Em Revista, 10(14), pp. 45-53 .
Cañadas, María C.; Castro, Encarnación (2003). Justificando el resultado de la suma de dos números pares. Dificultades y errores. En Duque, C.; Balbuena, L.; Méndez, J. M.; de la Coba, D.; García, J. A. (Eds.), Actas de las XI Jornadas sobre el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 581-587). Canarias: Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias..
Salinas, María Jesús (2003). Comprensión de los algoritmos de las operaciones aritméticas en estudiantes de Magisterio. En Castro, Encarnación (Ed.), Investigación en educación matemática : séptimo Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (pp. 339-348). Granada: Universidad de Granada.
Socas, Martín; Palarea, María Mercedes; Ruano, Raquel M. (2003). Análisis y clasificación de errores cometidos por alumnos de secundaria en los procesos de sustitución formal, generalización y modelización en álgebra. En Castro, Encarnación (Ed.), Investigación en educación matemática : séptimo Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (pp. 311-322). Granada: Universidad de Granada.
2002
Cañadas, María C. (2002). Razonamiento inductivo puesto de manifiesto por alumnos de secundaria. Granada: Universidad de Granada.
Cañadas, María C.; Castro, Encarnación (2002). Errores en la resolución de problemas matemáticos de carácter inductivo. En Cardeñoso, José María; Castro, Encarnación; Moreno, Antonio; Peñas, María (Eds.), Investigación en el aula de matemáticas. Resolución de problemas (pp. 147-154). Granada: SAEM Thales y Dpto. de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada.
Oliveira, Ana Teresa de C. C. de (2002). Reflexões sobre a aprendizagem da álgebra. Educação Matemática Em Revista, 9(12), pp. 35-39 .
2001
Guasco, María J. (2001). La enseñanza de los números reales. Los contenidos interesantes, las dificultades y el error de ocultarlas. Premisa, 8, pp. 17-22 .
Pacheco, José Miguel (2001). Aprender de los errores. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 46, pp. 49-54 .
2000
Bruno, Alicia (2000). Algunas investigaciones sobre la enseñanza de los números negativos. En Climent, Nuria de los Angeles; Contreras, Luis Carlos; Carrillo, José (Eds.), Cuarto Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (pp. 119-130). Huelva: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Guillén, Gregoria (2000). Sobre el aprendizaje de conceptos geométricos relativos a los sólidos. Ideas erróneas. Enseñanza de las Ciencias, 18(1), pp. 35-53 .
1999
Blázquez, Sonsoles (1999). Sobre la noción del límite en las matemáticas aplicadas a las ciencias sociales. En Ortega, Tomás (Ed.), Actas del III SEIEM (pp. 167-184). Valladolid: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Diciembre 1998
León, Nelly (1998). Explorando las nociones básicas de probabilidad a nivel superior. Revista Paradigma, 19(2), pp. 1-10 .
1998
Abraira, Concepción Felisa (1998). La enseñanza con ordenador y errores de aprendizaje: el caso de la estadística. En Pascual, José Ramón (Ed.), Segundo Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (pp. 187-191). Pamplona: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Kilpatrick, Jeremy; Gómez, Pedro; Rico, Luis (Eds.). (1998). Educación Matemática. Errores y dificultades de los estudiantes. Resolución de problemas. Evaluación. Historia. Bogotá: una empresa docente.
Moreno, Amanda; Bulla, Beatris; Giraldo, Nohora; Mantilla, Alix; Mantilla, Margarita (1998). Introducción a la medida del volumen. Revista EMA, 3(3), pp. 254-262 .
Schubring, Gert; Goergen, Pedro (1998). Desenvolvimento histórico do conceito e do processo de aprendizagem, a partir de recentes concepções matemático-didáticas (erro, obstáculos, trasposição). ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 6(2), pp. 9-34 .
1997
Mena, Mónica; Moreno, Eduardo (1997). Aproximaciones al concepto de variable. Revista EMA, 3(1), pp. 53-63 .
Rico, Luis (1997). Reivindicación del error en el aprendizaje de las matemáticas. Revista Épsilon, 38, pp. 185-198 .
Agosto 1996
Castillo, Luis Orlando; Gallardo, Aurora (1996). Pragmática de los lenguajes químico y algebraico en el ámbito escolar. Educación Matemática, 08(02), pp. 41-56 .
Villar, María Trinidad; Llinares, Salvador (1996). Análisis de errores en la conceptualización y simbolización de ecuaciones diferenciales en alumnos de química. Educación Matemática, 08(02), pp. 90-101 .
1996
Esteley, Cristina; Villareal, Mónica (1996). Análisis y categorización de errores en matemática. Revista de Educación Matemática, 11(1), pp. 16-35 .
Fini, Lucila; Oliveira, Gislene; Sisto, Fermino Fernandes; Souza, Maria Thereza; Brenelli, Rosely Palermo (1996). Avaliação escrita de matemática: em busca de explicação. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 4(2), pp. 25-43 .
1995
Cury, Helena Noronha (1995). Retrospectiva histórica e perspectiva atuais da análise de erros em Educação Matemática. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 3(1), pp. 39-50 .
Espinosa, Ramón (1995). Un tratamiento del error en que incurre el estudiante en su trabajo de matemáticas. Revista EMA, 1(1), pp. 34-38 .
Gómez, B. (1995). Tipología de los errores en el cálculo mental. Un estudio en el contexto educativo. Enseñanza de las Ciencias, 13(3), pp. 313-325 .
Guarnieri, Cecilia (1995). Fracasso escolar: análise de erros em operações matemáticas. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 3(1), pp. 61-72 .
Rico, Luis (1995). Errores y dificultades en el aprendizaje de las matemáticas. En Kilpatrick, J.; Rico, L.; Gómez, P. (Eds.), Educación Matemática. Errores y dificultades de los estudiantes. Resolución de problemas. Evaluación. Historia (pp. 69-108). Bogotá: una empresa docente.
1994
Palarea, Mercedes; Socas, Martín (1994). Algunos obstáculos cognitivos en el aprendizaje del lenguaje algebraico. SUMA, 16, pp. 91-98 .
Rico, Luis; Castro, Encarnación (1994). Difficulties and errors in number reasoning development. En Malara, N.; Rico, L. (Eds.), Proceedings of the first Italian-Spanish research symposium in mathematics education (pp. 123-130). Modena: Univerista di Modena.
Rico, Luis; Castro, Encarnación (1994). Errores y dificultades en el desarrollo del pensamiento numérico. Documento no publicado (Informe). Granada: Universidad de Granada.
Diciembre 1992
Santos, Miguel Ángel (1992). Problemas algebraicos en los egresados de educación secundaria. Educación Matemática, 04(03), pp. 43-51 .
1992
Rico, Luis (1992). Investigación sobre errores de aprendizaje en Educación Matemática. Documento no publicado (Informe). Granada: Universidad de Granada.
Abril 1991
Sacristán, Ana Isabel (1991). Los obstáculos de la intuición en el aprendizaje de procesos infinitos. Educación Matemática, 03(01), pp. 5-18 .
1991
Bermejo, Vicente; Rodríguez, Purificación (1991). La operación de sumar: el caso de los problemas verbales. SUMA, 8, pp. 35-39 .
Bermejo, Vicente; Rodríguez, Purificación (1991). La operación de sumar: el caso de los problemas verbales. SUMA, 8, pp. 35-39 .
Goicoechea, Isabel; Indurain, Esteban; Minguillon, Esperanza (1991). Aplicaciones didácticas de la localización de errores matemáticos. SUMA, 8, pp. 31-34 .
Goicoechea, Isabel; Indurain, Esteban; Minguillon, Esperanza (1991). Aplicaciones didácticas de la localización de errores matemáticos. SUMA, 8, pp. 31-34 .
1990
Dominguez, Mariano (1990). El aprendizaje por descubrimiento dirigido aplicado a la enseñanza de las matemáticas. SUMA, 7, pp. 39-41 .
Abril 1989
Ávila, Alicia; Mancera, Eduardo (1989). Diagnóstico de habilidades computacionales y actividades para remediar los errores. Educación Matemática, 01(01), pp. 4-9 .
1986
Comas, M.D. (1986). Autocontrol y comportamiento: efectividad de las técnicas autoinstruccionales en el aprendizaje de las operaciones aritméticas. Enseñanza de las Ciencias, 4(1), pp. 23-29 .
Este listado fue generado el Sun May 28 17:42:16 2023 COT.