Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Búsqueda por Término Clave

Subir un nivel
Exportar como [feed] RSS 2.0 [feed] RSS 1.0 [feed] Atom
Número de registros en este nivel: 151.

2022

Arnal, Mónica (2022). Producción y evaluación de tareas matemáticas en las herramientas CalcMe y GeoGebra con los futuros docentes de educación primaria. Revista Digital Matemática, Educación e Internet, 22(2), pp. 1-11 .

Caldato, João; da Silva, Erilúcia; Monteiro, Maria Helena; Moura, Mário Keniichi Gushima (2022). Uma investigação sobre percepções de professores que ensinam Matemática em relação às práticas avaliativas durante o ensino remoto emergencial. Revista de Educação Matemática (REMat), 19, pp. 1-22 .

Cruz, Alixandre; de Vasconcelos, Carlos Alberto (2022). Ensino e aprendizagem de conjuntos numéricos a partir de práticas pedagógicas. Revista de Educação Matemática (REMat), 19(1), pp. 1-17 .

Dalto, Jader Otavio; Pessoa, Karina Alessandra; Borssoi, Adriana Helena (2022). Práticas avaliativas em uma disciplina de cálculo diferencial e integral no contexto remoto: aspectos evidenciados. Revista de Educação Matemática (REMat), 19, pp. 1-21 .

dos Santos, Gabriela; Innocenti, Mariana; Zanquim, Jessica (2022). Um estudo sobre intenções de intervenções feitas por uma professora em um Vaivém. Revista de Educação Matemática (REMat), 19, pp. 1-23 .

Abril 2021

Novôa, Rafael Filipe; Nasser, Lilian (2021). Um estudo sobre o feedback formativo na avaliação em matemática e sua conexão com a atribuição de notas. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 35(69), pp. 1-21 .

2021

Bezerra, Wescley Well Vicente; Gontijo, Cleyton Hércules; Fonseca, Mateus Gianni (2021). Fostering mathematical creativity in the classroom through feedbacks. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 23(2), pp. 88-112 .

Campos, Ilaine da Silva (2021). A produção do relatório de um projeto de modelagem. Revista Paranaense de Educação Matemática, 10(23), pp. 171-191 .

Fujii, Tânia Robaskiewicz Coneglian; de Souza, Aparecida Donizete Pires; Fürkotter, Mnonica; Borgatto, Adriano Ferreti; Cúri, Mariana (2021). Estudo sobre construção de escalas com base na teoria da resposta ao item: avaliação de proficiência em conteúdos matemáticos básicos. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 35(71), pp. 1876-1898 .

Moral-Sánchez, Silvia Natividad; Sánchez-Compaña, Teresa; Romero-Albaladejo, Isabel María (2021). Evaluación inicial como catalizador para el diseño de unidades de aprendizaje de geometría en educación secundaria. Revista Épsilon, 107, pp. 47-57 .

Rodríguez, José Eduardo; Soto, Luis Alberto; Ochoa, Rita (2021). Consideraciones para diseñar un curso virtual de matemáticas para aspirantes a la EBUAQ. AMIUTEM, 9(1), pp. 1-20 .

Sánchez-Cardona, Jonathan; Rendón-Mesa, Paula Andrea; Villa-Ochoa, Jhony (2021). Proyectos de modelación matemática como estrategia de evaluación formativa en un curso para futuros profesores de matemáticas. Revista Meta: Avaliação, 13(40), pp. 543-570 .

Villa-Ochoa, Jhony; Sánchez-Cardona, Jonathan; Rendón-Mesa, Paula Andrea (2021). Formative assessment of pre-service teachers’ knowledge on mathematical modeling. Mathematics, 9(8), pp. 1-15 .

Agosto 2020

Ramírez, Rául Alonso; Ibarra, Silvia; Pino-Fan, Luis Roberto (2020). Prácticas evaluativas y significados evaluados por profesores del bachillerato mexicano sobre la noción de ecuación lineal. Educación Matemática, 32(2), pp. 69-98 .

13 Junio 2020

Frei, Fernando (2020). O uso do sistema Gapminder como suporte ao ensino da análise de correlação linear para o ensino superior. Revista de Educação Matemática (REMat), 17, pp. 1-18 .

01 Mayo 2020

Bihuna, Eliane; Bar, Elisandra; Baptista, Pedro Manuel (2020). Adaptação no roteiro da metodologia de ensino-aprendizagem-avaliação de matemática do GTERP para ensinar cálculo diferencial e integral através da resolução de problemas. Revista de Educação Matemática (REMat), 17, pp. 1-22 .

Febrero 2020

Martínez, Alejandro; González, Rosa (2020). Propuesta de metodología para propiciar el rol activo y protagónico del estudiante en la evaluación de su aprendizaje. En Balda, Paola; Parra, Mónica Marcela; Sostenes, Horacio (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 391-399). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

31 Enero 2020

Alves, Juliana; Corio, Regina (2020). Influências da natureza da avaliação na utilização de uma cola. Educação Matemática Pesquisa, 22(1), pp. 140-159 .

Bertotti, Vilmar Ibanor; Poffo, Janaína (2020). Resoluçao de problemas: reflex es de uma pr tica realizada com o uso de tecnologias digitais da informa  o e comunica  o em aulas remotas no ensino superior. Educação Matemática Pesquisa, 22(3), pp. 485-511 .

Daza, Gustavo Javier; Garza, Beatríz (2020). Estudio de las expectativas de estudiantes mexicanos del nivel medio superior con respecto al cálculo diferencial e integral. Educação Matemática Pesquisa, 22(1), pp. 610-631 .

García, Gloria; Salguero, Beatriz; Rodríguez, Oswaldo; Palomino, Erminsul (2020). Las prácticas de evaluación de las matemáticas universitarias: tensiones y desafíos desde la red conceptual en la que se inscriben. UNICIENCIA, 34(1), pp. 246-262 .

Granada, Gabriele; Burak, Dionísio (2020). Avaliação em práticas com modelagem matemática na educação matemática: uma proposta de instrumento. Educação Matemática Pesquisa, 22(2), 025-054 .

2020

Brito, Maria Augusta Raposo de Barros; Lucena, Isabel Cristina Rodrigues de; Vieira, Eduardo Paiva da Ponte (2020). Avaliação e pressupostos bachelardianos: tecendo relações para a formação docente em ciências e matemática. Amazónia: Revista de educação em ciências e matemáticas, 16(36), pp. 181-189 .

Cerdeira dos Santos, Karine; Marques, Valéria Risuenho (2020). Avaliação formativa: um olhar discente/docente sobre as práticas de professores dos anos iniciais. Revista Sergipana de Matemática e Educação Matemática, 5(2), pp. 307-327 .

Fontana, Edmeire Aparecida; Oliveira Júnior, Ailton Paulo de (2020). O Saresp e questões de estatística para o nono ano do ensino fundamental. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 28, pp. 1-25 .

Greefrath, Gilbert (2020). Mathematical modelling competence: selected current research developments. Avances de Investigación en Educación Matemática, 17, pp. 38-51 .

Marques, Valéria Risuenho (2020). Percepções de licenciandos sobre avaliação de aprendizagens nos anos iniciais: um olhar sobre as observações. Amazónia: Revista de educação em ciências e matemáticas, 16(37), pp. 255-269 .

Martínez-Díaz, Beatriz (2020). La prueba estandarizada, ¿amiga o enemiga? Revista de Investigación y Divulgación en Matemática Educativa, 17(1), pp. 15-19 .

Meavilla, Vicente; Oller, Antonio Miguel (2020). Antonio Gabriel Fernández y la formación matemática de los pilotos españoles a finales del siglo XVIII. Revista de História da Educação Matemática, 6(1), pp. 5-22 .

Mulalia Maulana, Gabriel; Arruda, Sergio de Mello (2020). Teacher assessment action in mathematics classes: a study with teachers from the 2nd cycle of Mozambican general high school education. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 22(5), pp. 102-121 .

Pereira, Paulo Vinicius; Moreira, Geraldo Eustáquio; Vieria, Lygianne; Ramalho, Isabel (2020). Brasil no Pisa (2003-2018): reflexões no campo da matemática. Tangram – Revista de Educação Matemática, 3(2), pp. 3-26 .

Polegatti, Geraldo Aparecido; Camargo, Ligia Bittencourt Ferraz de; Savioli, Angela Marta Pereira das Dores (2020). Ensinar, aprender e avaliar na educação matemática em perspectiva no programa etnomatemática. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 11(3), pp. 486-505 .

Villa-Ochoa, Jhony; Sánchez-Cardona, Jonathan; Rendón-Mesa, Paula Andrea (2020). Evaluación formativa del conocimiento de los futuros profesores sobre modelación matemática. En Valbuena Duarte, Sonia; Vargas, Leonardo; Berrío Valbuena, Jesús David (Eds.), Memorias del Quinto Encuentro Internacional de Investigación en Educación Matemática (pp. 22-28). Barranquilla: Universidad del Atlantico.

06 Noviembre 2019

Carvalho, Osnildo Andrade; Farias, Luiz Marcio Santos; Silva, Itamar Miranda da (2019). Análise de práticas em avaliação formativa em ambientes virtuais na construção do conceito de limites de uma função real de uma variável real. Educação Matemática Pesquisa, 21(5), pp. 374-385 .

Enero 2019

Mengual, Elena; Albarracín, Lluís; Muñoz-Escolano, J. M.; Oller-Marcén, A. M.; Gorgorió, Núria (2019). Diseño de criterios para reducir la variabilidad en la calificación de exámenes de matemáticas en pruebas de acceso a la universidad. PNA, 13(2), pp. 62-83 .

2019

Dalbon, Eliane; Merli, Renato Francisco (2019). Adequação de uma atividade de modelagem matemática para uma unidade de ensino potencialmente significativa. Revista Paranaense de Educação Matemática, 8(16), pp. 179-205 .

Díaz-Levicoy, Danilo; Ferrada, Cristian; Salgado-Orellana, Norma; Guerrero-Contreras, Oscar (2019). Las actividades de evaluación en los textos escolares de Educación Básica en Chile. Trilhas Pedagógicas, 9(11), pp. 28-44 .

Diaz-Levicoy, Danilo; Batanero, Carmen; Arteaga, Pedro (2019). Construcción de gráficos de barras por estudiantes chilenos de Educación Primaria. En Contreras, José Miguel; Gea, María Magdalena; López-Martín, María del Mar; Molina-Portillo, Elena (Eds.), Actas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística (pp. 1-10). Granada: Grupo de Investigación de Educación Estadística de la Universidad de Granada.

Nortes, Rosa; López, José Antonio; Nortes, Andrés (2019). Ecuación predictora del resultado en matemáticas de futuros maestros. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 23(4), pp. 262-278 .

Ramo, Luciano Bernardo (2019). Investigação e o ensino de matemática: uma proposta didática no desenvolvimento do conteúdo de estatística. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 10(6), pp. 235-254 .

Salgado-Orellana, Norma; Ferrada, Cristian; Díaz-Levicoy, Danilo; Parraguez, Rafael (2019). Características de las actividades de evaluación sobre estadística y probabilidad en libros de texto chilenos de educación primaria. En Contreras, José Miguel; Gea, María Magdalena; López-Martín, María del Mar; Molina-Portillo, Elena (Eds.), Actas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística (pp. 1-10). Granada: Grupo de Investigación de Educación Estadística de la Universidad de Granada.

Zhao, Xiaoyan; Heuvel-Panhuizen, Marja van den; Veldhuis, Michiel (2019). Assessment in the hands of primary school mathematics teachers: four studies in China. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 21(2), pp. 128-136 .

Zuluaga, Franklin; Cruz, Gilbert Andrés (2019). Análisis de prácticas evaluativas y reflexivas de un grupo de profesores de matemáticas. Revista de Investigación y Divulgación en Matemática Educativa, 12, pp. 4-14 .

Agosto 2018

Gómez, Pedro (2018). Evaluación en la formación permanente de profesores de matemáticas. En Gómez, Pedro (Ed.), Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas matemáticas en MAD 3 (pp. 1-14). Bogotá: Universidad de los Andes.

Junio 2018

Ulloa, Ricardo; Pantoja, Rafael (2018). Ejemplos de evaluación con empleo de programas. AMIUTEM, 6(1), pp. 52-62 .

25 Marzo 2018

Rodrigues, Paulo Henrique; Pires, Magna Natalia Marin; Cyrino, Márcia Cristina de Costa Trindade (2018). Significados produzidos por futuros professores de matemática sobre o ensino exploratório: prova em fases como instrumento de avaliação após exploração de um caso multimídia. Educação Matemática Em Revista, 23(57), pp. 17-33 .

2018

Alsina, Ángel (2018). La evaluación de la competencia matemática: ideas clave y recursos para el aula. Revista Épsilon, 98, pp. 7-23 .

Batanero, Carmen; Díaz-Levicoy, Danilo; Arteaga, Pedro (2018). Evaluación del nivel de lectura y la traducción de pictogramas por estudiantes chilenos de Educación Básica. Avances de Investigación en Educación Matemática, 14, pp. 49-64 .

Costa, Manoel dos Santos; Allevato, Norma Suely Gomes (2018). Ensino-Aprendizagem-Avaliação de proporcionalidade através da resolução de problemas: uma experiência na formação inicial de (futuros) professores de matemática. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática , 9(6), p. 47 .

Ferraz Pereira, Luiz Henrique (2018). A prova na Revista do Ensino do Rio Grande do Sul. Revista de História da Educação Matemática, 4(2), pp. 83-97 .

Gomes, Lidiane (2018). Os exames de aritmética na legislação do ensino primário do paraná (1900-1960). Revista de História da Educação Matemática, 4(2), pp. 68-82 .

Pagani, Érica Marlúcia; Allevato, Norma Suely Gomes (2018). O Ensino-Aprendizagem-Avaliação de derivadas no curso técnico integrado ao médio através da resolução de problemas. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática , 9(6), p. 61 .

Severo, Alan Júnior (2018). Perspectivas na abordagem das medidas de tendência central emergentes da Teoria Histórico-Cultural de Vygotsky. Educação Matemática Debate, 2(6), pp. 265-275 .

18 Octubre 2017

Álvarez , Oscar Jair; Hernández , Diana Yasmín (2017). Evaluación de los significados institucionales del profesor de matemáticas. Un proceso de estudio sobre los conceptos de perímetro y área en quinto grado. Maestría tesis, Universidad Distrital José Francisco de Caldas .

01 Julio 2017

Valle, Júlio César Augusto (2017). A influência de Bertrand Russell no posicionamento político-ideológico da obra de Ubiratan D’ambrosio. Revista de Educação Matemática (REMat), 14(17), pp. 173-188 .

2017

Almeida Buranello, Luciana Vanessa de; Lopes Júnior, Jair (2017). Avaliação formativa e as sequências didáticas: uma possibilidade para o ensino e a aprendizagem de função afim no 1º ano do ensino médio. Educação Matemática Em Revista, 22(56), pp. 176-192 .

Almirón, Martín Alejandro (2017). El ajedrez en la clase de matematicas. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 599-601). Madrid, España: FESPM.

Kliemann, Geovanna Luiza; Dullius, Maria Madalena (2017). Análise de erros na resolução de problemas matemáticos. Amazónia: Revista de educação em ciências e matemáticas, 13(28), pp. 166-180 .

Montenegro, Fabiana (2017). Rastreo histórico del concepto de función: ¿Un instrumento para replantear la enseñanza? Premisa, 73, pp. 36-50 .

Oliveira, Wellington Piveta; Kato, Lilian Akemi (2017). A avaliação em atividades de modelagem matemática na educação matemática: o que dizem os professores? Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 19(1), pp. 49-69 .

Ramirez, Keibel (2017). Nivel de logro de habilidades en el área de Estadística y Probabilidad: Propuesta para estudiantes entre los 13-15 años. En REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (Ed.), II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-8). México: Comité Interamericano de Educación Matemática.

Serrano, Luis; Batanero, Carmen; Rodrígo, Esteban (2017). Evaluación de la comprensión de la aleatoriedad en alumnos de educación secundaria obligatoria. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 86-92). Madrid, España: FESPM.

Trevisan, André Luis; Rizek, Henrique (2017). Tarefas matemáticas para avaliação em aulas de cálculo diferencial e integral. En FISEM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 136-144). Madrid, España: FESPM.

01 Noviembre 2016

Mateos Martín, Alejandra; Macías Sánchez, Jesús; Arteaga Martínez, Blanca (2016). Una experiencia dentro de la conceptualización personalizada en el aula de infantil: las matemáticas y el cuerpo humano. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 5(2), pp. 65-79 .

Agosto 2016

Cárdenas, Janeth A.; Blanco, Lorenzo Jesús; Guerrero, Eloísa; Caballero, Ana (2016). Manifestaciones de los profesores de matemáticas sobre sus prácticas de evaluación de la resolución de problemas. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 30(55), pp. 649-669 .

24 Junio 2016

Salgado, María; Salinas Portugal, María Jesús; González Sequeiros, Pablo (2016). Evaluación de los procesos matemáticos en la resolución de un problema aritmético. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 5(1), pp. 45-58 .

2016

Aravena, María; Gutiérrez, Ángel; Jaime, Adela (2016). Estudio de los niveles de razonamiento de Van Hiele en alumnos de centros de enseñanza vulnerables de educación media en Chile. Enseñanza de las Ciencias, 34(1), pp. 107-128 .

Barros, Paula Maria; Fernandes, José António; Araújo, Cláudia Mendes (2016). Prontidão de alunos do ensino superior para a aprendizagem de álgebra linear. Educação Matemática Pesquisa, 18(1), pp. 43-59 .

Gómez, Pedro; Castro, Paola (2016). Apuntes sobre evaluación de la planificación. Módulo 7 de MAD 3. Documento no publicado (Documentación). Bogotá: Universidad de los Andes.

Lopez, M. del Mar; Batanero, Carmen; Batanero, Carmen; Gea, M. Magdalena (2016). La inferencia estadística en las pruebas de acceso a la Universidad en Andalucía. Revista Paranaense de Educação Matemática, 5(8), pp. 33-59 .

Mónaco, Eduardo (2016). La modelización como experiencia aulica. En Otero, María Rita; Llanos, Viviana Carolina; Fanaro, María de los Angeles; Gazzola, María Paz; Sureda, Patricia; Donvito, Ángel; Arlego, Marcelo; Parra, Verónica (Eds.), Actas del Segundo Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática y Tercer Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática (pp. 512-517). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Rangel, Juan Samuel; Otero, María Rita; Llanos, Viviana Carolina (2016). Los profesores de matemática y las competencias: un estudio basado en la teoría de los campos conceptuales. En Otero, María Rita; Llanos, Viviana Carolina; Fanaro, María de los Angeles; Gazzola, María Paz; Sureda, Patricia; Donvito, Ángel; Arlego, Marcelo; Parra, Verónica (Eds.), Actas del Segundo Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática y Tercer Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática (pp. 685-691). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Trevisan, André Luis; Corio, Regina Luzia (2016). Avaliação e currículo: o caso da trigonometria. Educação Matemática Pesquisa, 18(2), pp. 551-570 .

Julio 2015

Arnal-Bailera, Alberto; Muñoz, José María; Oller, Antonio Miguel (2015). ¿Cuál es la respuesta correcta? Ilustrando las dificultades de calificar en matemáticas. Entorno Abierto, 5, pp. 6-8 .

González, Ricardo; Fuentes, Raúl (2015). Propuesta de evaluación de competencias en procesos de formación de estudiantes de pedagogía en educación media en matemática. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 815-820). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Ventura, Marger; Rosa, Milton (2015). La historia de las matemáticas en el currículo para la formación de profesores de matemáticas. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 78-85). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

2015

Ciani, Andréia; Antunes, Francieli (2015). Análise da produção escrita em matemática por acadêmicos pibidianos: desde a escolha das questões até a intervenção em sala. Revista Paranaense de Educação Matemática, 4(7), pp. 245-263 .

Costa, Manoel dos Santos; Allevato, Norma Suely Gomes (2015). Avaliação: um processo integrado ao ensino e à aprendizagem de matemática através da resolução de problemas. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 17(2), pp. 294-310 .

Da Conceição, Agnaldo; Da Fonseca, Gisela Maria; Almeida, Marcelo; Pereira, Gisele (2015). Desenvolvimento e avaliação de material didático de matemática: uma análise focada na reflexão dos professores. Revista de Educação, Ciências e Mathematics, 5(2), pp. 125-136 .

dos Santos, Edilaine; Corio, Regina Luzia (2015). Análise da producção escrita em matemática como uma estratégia de ensino: algumas considerações. Educação Matemática Pesquisa, 17(1), pp. 119-136 .

Gonçalez, Waléria Adriana (2015). Práticas de avaliação e a legislação para o ensino primário no Paraná. En Chaquiam, Miguel; Mendes, Iran; Valente, Wagner (Eds.), III Congresso Ibero-Americano História da Educação Matemática (pp. 851-865). Belém, Brasil: Anais.

Marín, Antonio; Gómez, Pedro (2015). Apuntes sobre análisis de actuación. Módulo 6 de MAD 3. Documento no publicado (Documentación). Bogotá: Universidad de los Andes.

Marinho, Mário Elias; Peixoto, Caroline; Trauchinski, Carla Cristiane; Stevan, Sergio Luiz; Salgado, Edson; Oliveira, Murillo (2015). Visão experimental da engenharia eletrônica para o ensino médio: conquista de público e reconquista de egresso. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática , 6(2), pp. 54-69 .

Montejo, Johanna; Panqueba, Edwar Fabián (2015). Caracterización de los tipos de tareas en los instrumentos escritos de evaluación en la clase de matemáticas: un estudio en la educación básica. Revista Ejes, 3, pp. 33-36 .

Trevisan, André Luis; Corio, Regina Luzia (2015). Educação matemática realística: uma abordagem para o ensino e a avaliação em Matemática. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 10(2), pp. 167-184 .

11 Septiembre 2014

Gómez, Edwin (2014). Ciudadanía ambiental desde las prácticas de medición. Comunicación presentada en Encuentro Distrital de Educación Matemática (11-13 Sept 2014). Bogotá, Colombia.

13 Mayo 2014

Júnior, Ailton Paulo de Oliveira; Neto, Júlio Henrique da Cunha; Lopes, Yale de Ângelis (2014). Avaliação da aprendizagem de gráficos e tabelas no 9º ano doensino fundamental emescolas estaduais de Uberabaem minas gerais. Educação Matemática Em Revista, 18(38), pp. 33-43 .

2014

Carmona, Abel; Lisi, Mónica; Astorga, Angélica; Aliendro, Estela Sonia (2014). Rescate Fraccionario. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 727-735). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Gómez, Bernardo; García, Amparo (2014). Comparación de razones: “¿qué es mejor, dos pizzas medianas o una familiar?”. Revista Épsilon, 31(87), pp. 43-54 .

Gómez, Pedro; González, María José; Romero, Isabel (2014). Caminos de aprendizaje en la formación de profesores de matemáticas: objetivos, tareas y evaluación. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 18(3), pp. 319-338 .

Oller, Antonio Miguel; Meavilla, Vicente (2014). La sucesión de Fibonacci en la sección de problemas de “el progreso matemático". REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 9(1), pp. 179-190 .

Scorzo, Roxana (2014). La geometría en un de ingreso a carreras de ingeniería. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 737-744). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Tiago, Graziela; Monteiro, Mariana; Fonseca, Rogerio (2014). Avaliação discente: uma proposta utilizando a Lógica Fuzzy. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 9(2), pp. 87-109 .

Octubre 2013

Morgado, Cindy; Yáñez, Gabriel (2013). El cambio en el razonamiento bayesiano de estudiantes universitarios durante un semestre académico. pp. 159-162 .

20 Septiembre 2013

Fernández, Elena (2013). Invención de problemas por estudiantes de secundaria: evaluación sobre su conocimiento sobre simbolismo algebraico. Otros tesis, Universidad de Granada.

Septiembre 2013

Analía, María (2013). La evaluación formativa como estrategia lúdico-didáctica. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 6128-6132). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Junio 2013

Ulloa, Ricardo; Solórzano, Luís Enrique (2013). Texto dinámico para el aprendizaje de las secciones cónicas. AMIUTEM, 1(1), pp. 91-101 .

2013

Alves, Carla (2013). Duplicação do cubo: um experimento em sala de aula. En SIN ESPECIFICAR (Ed.), I Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-2). Santo Domingo, República Dominicana: REDUMATE.

Batanero, Carmen; Contreras, José Miguel; Díaz, Carmen; Cañadas, Gustavo (2013). Definição de probabilidade e probabilidade condicional: um estudo com futuros professores. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 8(1), pp. 75-91 .

Bernal, Mónica; Castro, Paola; Pinzón, Andrés; Torres, Fernando (2013). Unidad didáctica método gráfico para resolver sistemas de ecuaciones lineales 2x2. Comunicación presentada en Encuentro Internacional de Matemáticas, Estadística y Educación Matemática (14-16 Ago 2013). Tunja, Colombia.

Cardoso, Flávia Aparecida Reitz; Ramos, Felipe Veiga (2013). Programa computacional para o estudo matemático de matrizes. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 21(2), pp. 127-147 .

de Moraes, Maurício; dos Santos, Dineusa (2013). Explotando los conocimientos geométricos de los alumnos de enseñanza media superior. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1043-1050). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

03 Septiembre 2012

Salgado, María; Salinas, María Jesús (2012). Competencia matemática en niños de 4 años. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 1(1), pp. 54-62 .

2012

Correa, Sergio; Reséndiz, Evelia; Llanos, Ramón; Salazar, Miguel; Sánchez, José (2012). Diseño, desarrollo y evaluación de objetos de aprendizaje en matemáticas básicas. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 105-111). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Klingesnchmid, Marcio Eugen; Amaral, Luiz Henrique (2012). Avaliação de objetos virtuais de aprendizagem no ensino de matemática. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 3(2), pp. 83-93 .

Meireles, Gilberto de Almeida; Silveira, Ismar Frango (2012). O recurso da tecnologia (Goanimate) e a aprendizagem de conceitos matemáticos no ciclo II. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 3(3), pp. 339-347 .

Montejo, Johanna; García, Gloria (2012). La evaluación en la clase de álgebra, resistencias y posicionamientos: un estudio en la educación básica colombiana. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 215-220). Medellin: Sello Editorial Universidad de Medellín.

Proença, Marcelo Carlos (2012). Licenciandos em matemática na regência de aula: análise de saberes docentes a partir da avaliação de professores tutores. Educação Matemática Pesquisa, 14(1), pp. 85-103 .

2011

Brousseau, Guy (2011). Actividad matemática y evaluación. Cuadernos, 9, pp. 25-37 .

Caraballo, Rosa M.; Rico, Luis; Lupiáñez, José Luis (2011). Análisis de los ítems de las evaluaciones autonómicas de diagnóstico en España: 2008-2009. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 26, pp. 27-40 .

de Oliveira, Ailton Paulo (2011). Avaliação de atitudes, características pessoais, utilização de tecnologias e prática docente de professores de graduação em estatística. Educação Matemática Pesquisa, 13(2), pp. 253-272 .

Gil , Daniel Stiven; Palacios, Ruby; Urbano, Villy Jhoan (2011). Prácticas de evaluación en matemáticas: un estudio de caso en grado 5° de educación básica. Documento no publicado (Informe). Buenaventura, Colombia: Universidad del Valle, Sede Pacífico .

Jarero, Martha Imelda; Aparicio, Eddie (2011). La evaluación en matemáticas: el caso de la prueba escrita. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 123-130). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Ramírez, Mercedes; Valdemoros, Marta Elena (2011). El procedimiento de "resultados parciales" y la producción de sentido en torno a la división mediante un aprendizaje autónomo. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 469-477). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Rupérez, José Antonio; García, Manuel (2011). Soluciones de Gardner, además de tangos, fósiles, fantasmas y otras cosas. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 77, pp. 137-149 .

Diciembre 2010

dos Santos, Edilaine; Corio, Regina (2010). Estudo da produção escrita de estudantes do ensino médio em uma questão não rotineira de matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 24, pp. 103-115 .

Octubre 2010

Camacho, William Alexander (2010). Prácticas evaluativas en la clase de geometría en grado noveno. Comunicación presentada en 11° Encuentro Colombiano Matemática Educativa (7 al 9 de Octubre de 2010). Bogotá, Colombia.

2010

Aparecida, Marlene; Allevato, Norma Suely Gomes (2010). O ensino-aprendizagem-avaliação de geometria através da resolução de problemas. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 12(1), pp. 24-42 .

Balam, Claudia Yahaira; Jarero, Martha Imelda (2010). Una caracterización de las prácticas evaluativas en cursos de álgebra superior. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 389-397). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Chaves, Edwin (2010). Las pruebas estandarizadas de matemáticas: lo bueno y lo malo, opinión de docentes. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 257-265). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Correia, Rosângela Maura; de Araújo, Carlos Fernando; Mustaro, Pollyana (2010). Disciplina on-line de probabilidade e estatística: concepção, análise e avaliação. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 1(2), pp. 145-165 .

Jarero, Martha Imelda; Ordaz, María (2010). La práctica de evaluación en cursos de algebra superior. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 813-821). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Magina, Sandra; Santana, Eurivalda; Cazorla, Irene Mauricio; Campos, Tânia (2010). As estratégias de resolução de problemas das estruturas aditivas nas quatro primeiras séries do ensino fundamental. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 18(2), pp. 15-50 .

Diciembre 2009

Gómez-Chacón, Inés María (2009). Actitudes matemáticas: propuestas para la transición del bachillerato a la universidad. Educación Matemática, 21(3), pp. 5-32 .

Octubre 2009

Malagón, Anyela; Pinzón, David (2009). Valoración y evaluación del proceso crítico y reflexivo que llevan los estudiantes cuando construyen el aprendizaje a través de resolución de problemas de su entorno sociocultural. Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.

Moreno, Paola; Triana, Jina; Ramírez, Diana (2009). Un recorrido histórico sobre concepciones de la evaluación y sus propósitos en el proceso educativo en Colombia: ¿cómo ha influido en la educación? Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.

Orjuela, Jorge (2009). Una mirada sobre la evaluación en matemáticas basada en una experiencia de aula. Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.

2009

Marmolejo, Gustavo; Blanco-Álvarez, Hilbert; Fernández-Mosquera, Edinsson (2009). El estudio de clase y la formación de licenciados en matemáticas en la Universidad de Nariño. En Vergara, Luz Inilida (Ed.), Estudio de Clase: una experiencia en Colombia para el mejoramiento de las prácticas educativas (pp. 93-104). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Octubre 2008

Alvarado, L.; Cortés, J.; Hoyos, N. (2008). Análisis de una propuesta de evaluación en relación con la estructura conceptual de la proporcionalidad. Comunicación presentada en 9° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (16 al 18 de Octubre de 2008). Valledupar, Colombia.

Celis, July; Yáñez, Gabriel (2008). Evaluación de algunos procesos combinatorios. Comunicación presentada en 9° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (16 al 18 de Octubre de 2008). Valledupar, Colombia.

Díaz, Jorge; Navarro, Erika; Pacheco, Cesar; Sarmiento, Shirley; Torres, Carlos; Villanueva, Milagro (2008). Procesos de evaluación del aprendizaje en el área de matemáticas. Taller realizado en 9° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (16 al 18 de Octubre de 2008). Valledupar, Colombia.

Rojas, Gerty; Flórez, Martha; Angarita, Olga (2008). Buscando indicadores de evaluación para la proporcionalidad al inicio de la secundaria. Comunicación presentada en 9° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (16 al 18 de Octubre de 2008). Valledupar, Colombia.

2008

Autino, Beatriz del Carmen; Digión, Marisa Angélica (2008). Características de la evaluación de los aprendizajes en el ámbito universitario. Premisa, 37, pp. 3-12 .

Falcón , Oscar Jesús; Nuñez, Juan; Tenorio, Angel (2008). Un estudio crítico de WebQuest con contenido geométrico. Revista Iberoamericana de Educación, 46(2), pp. 1-14 .

Rúa, José Alberto; Bedoya, Jorge Alberto (2008). Un modelo de situación problema para la evaluación de competencias matemáticas. Entre Ciencia e Ingeniería, 4, pp. 9-37 .

2007

Villareal, Jorge Eliécer (2007). Desarrollo de los conceptos físicos de espacio y tiempo y del pensamiento lógico-matemático de los niños en primer grado de educación básica. Proyecto de aula. Documento no publicado (Informe). Medellín: Universidad de Antioquia.

2006

Batanero, Carmen; Díaz, Carmen (2006). Análisis del proceso de construcción de un cuestionario sobre probabilidad condicional. Educação Matemática Pesquisa, 8(2), pp. 197-223 .

09 Noviembre 2005

Mosquera, Martha Cecilia (2005). Estrategias de mediación pedagógica para el desarrollo del pensamiento matemático. Conferencia presentada en Encuentro Internacional de Matemáticas - EIMAT (9-11 Nov 2005). Barranquilla, Colombia.

2005

Gallardo, Jesús; González, José Luis (2005). Una aproximación operativa al diagnóstico y la evaluación de la comprensión del conocimiento matemático. En Maz, Alexander; Gómez, Bernardo; Torralbo, Manuel (Eds.), Noveno Simposio de la Sociedad Española de Educación Matemática SEIEM (pp. 197-204). Córdoba: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.

Agosto 2004

Valiente, Santiago (2004). Evaluación constructiva en matemáticas (pasos prácticos para profesores), de David Clark (reseña). Educación Matemática, 16(2), pp. 143-146 .

2004

Rosich, Núria; Latorre, Rosa María; Giménez, Joaquím; Muria, Sergi (2004). Evaluación reguladora y apoyo geométrico al alumnado deficiente auditivo en aulas inclusivas en la ESO: un estudio de caso. En Castro, Encarnación; de la Torre, Enrique (Eds.), Investigación en educación matemática : Octavo Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (S.E.I.E.M.) (pp. 103-126). A Coruña: Servicio de Publicaciones.

Vergel , Rodolfo (2004). Organizaciones didácticas matemáticas y criterios de evaluación en torno a la multiplicación. Maestría tesis, Universidad Pedagógica Nacional.

2003

Cajas, Fernando (2003). Investigacion en aprendizaje de la ciencia, la matematica y la tecnologia: fundamento para el desarrollo. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(3), pp. 1-6 .

2002

Félix, Vanderlei Silva (2002). Os professores de matemática diante da avaliação. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 4(1), pp. 57-63 .

García, Gloria; Castiblanco, Giovanna; Campos, Yancy Dilene; Camelo, Francisco (2002). Relación entre organización de los contenidos y criterios de evaluación: el caso del campo conceptual multiplicativo en la educación básica. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 4º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 30-31). Bogota: Gaia.

González, Fredy E. (2002). Educación matemática en la formación de maestros. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 4(1), pp. 23-25 .

Rodríguez, Jorge (2002). De la evaluación universal de competencias a su desarrollo en el trabajo de aula. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 4º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 19-20). Bogotá: Gaia.

1998

Huerta, Manuel Pedro (1998). La entrevista clínica y los mapas conceptuales. En Pascual, José Ramón (Ed.), Segundo Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (pp. 56-66). Pamplona: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.

1997

Contreras, L.C. (1997). El uso de mapas conceptuales como herramienta educativa en el ámbito de los números racionales. Enseñanza de las Ciencias, 15(1), pp. 111-122 .

dos Santos-Wagner, Vânia M. P.; Nasser, Lílian; Tinoco, Lúcia (1997). Formação inicial de professor de matemática. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 5(1), pp. 37-49 .

1994

Nazareth, Helenalda Resende de Souza; Sanchez, Lucilia Bechara (1994). Avaliação em matemática nas séries iniciais. Educação Matemática Em Revista, 2(3), pp. 51-54 .

Este listado fue generado el Tue Jun 6 15:51:27 2023 COT.