Número de registros en este nivel: 21.
Abril 2021
Gascón, Josep; Nicolás, Pedro (2021). Incidencia de los paradigmas didácticos sobre la investigación didáctica y la práctica docente. Educación Matemática, 33(1), pp. 7-40 .
2021
Gascón, Josep; Nicolás, Pedro (2021). Relaciones entre la investigación y la acción en didáctica de las matemáticas. Avances de Investigación en Educación Matemática, 20, pp. 23-39 .
Valero, Paola (2021). Enactaciones de la educación matemática crítica en Colombia. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 14(1), pp. 47-61 .
01 Abril 2020
Velasco, Carlos; Gómez, Pedro (2020). Objetivos específicos de la educación básica y lineamientos curriculares: una visión desde las matemáticas escolares. Documento no publicado (Documento de Debate). Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.
2020
Castellanos, Yefferson (2020). Otra mirada, otra forma de compartir saberes en el aula de matemáticas. Praxis & Saber, 11(26), pp. 1-15 .
Garzón , Carlos Alberto (2020). El saber escolar matemático en Colombia y la constitución de subjetividades (una mirada al período histórico 1995 – 2013). Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 13(4), pp. 120-139 .
2017
Valero, Paola (2017). El deseo de acceso y equidad en la educación matemática. Revista Colombiana de Educación, 38(73), pp. 99-128 .
Septiembre 2016
Ariza, Jaison Fernando; Bernal, Jeimmy Lizeth; Clavijo, Martha; Fuentes, Camilo; Montes, Yeini (2016). Acercamiento a algunos enfoques sociales, políticos, críticos y culturales en educación matemática. En Sánchez, Brigitte Johana; Córdoba, Paola (Eds.), Memorias EDEM-3. Tercer Encuentro: Universidad y Escuela. Voces en la construcción de la comunidad de Educadores Matemáticos en Bogotá (pp. 383-387). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Julio 2015
Báez, Neel; Blanco , Ramón; Pérez, Olga (2015). Fundamentación teórica de la apropiación conceptual con ayuda de las TIC, ejemplificado en la derivada. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1577-1583). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
2015
Trujillo, Gustavo Adolfo; Ticora, Christian Eduardo (2015). Sed de aprendizaje del ser humano, un proceso histórico. Revista Ejes, 3, pp. 59-62 .
15 Julio 2014
Gómez, Pedro (2014). Competencias, estándares y tareas matemáticas. Conferencia presentada en Gran semana por la calidad educativa (14 al 18 de julio de 2014). Bogotá.
2014
Reina, Rafael Antonio (2014). El docente matemático como un formador permanente frente a la realidad democrática de un país. Revista Ejes, 2, pp. 40-42 .
Romero, David Alfonso; Suárez, Liliana (2014). El seminario repensar las matemáticas, la mirada de un estudiante de bachillerato del PIFI. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 351-354). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
2013
Gómez, Karla; Cordero, Francisco (2013). La institucionalidad, funcionalidad e historicidad. Elementos para el rediseño del discurso matemático escolar. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1325-1332). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
2007
de Guzmán, Miguel (2007). Enseñanza de las ciencias y la matemática. Revista Iberoamericana de Educación, 43, pp. 19-58 .
Noviembre 2000
Cantoral, Ricardo; Mirón, Hugo (2000). Sobre el estatus de la noción de derivada: de la epistemología de Joseph Louis Lagrange, al diseño de una situación didáctica. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 3(3), pp. 265-292 .
1997
Guerra, Ana; Peñaranda, Julio C. (1997). Visión institucional de las matemáticas. Revista EMA, 3(1), pp. 64-71 .
Rico, Luis (1997). Finalidades de Educacao Matemática. Quadrante, 6(1), pp. 1-28 .
1996
Kuntz, Gérard (1996). Conjeturas sobre la utilidad de una formación matemática para la vida económica y social. Revista EMA, 1(3), pp. 173-194 .
Kuntz, Gérard (1996). Conjeturas sobre la utilidad de una formación matemática para la vida económica y social 2. Revista EMA, 2(1), pp. 3-18 .
1989
Glaeser, Georges (1989). La crisis de la enseñanza de la geometría. Revista Integración, 7(2), pp. 77-94 .
Este listado fue generado el Sat Aug 6 19:55:54 2022 COT.