Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Búsqueda por Término Clave

Subir un nivel
Exportar como [feed] RSS 2.0 [feed] RSS 1.0 [feed] Atom
Ir a: 04 Octubre 2022 | Agosto 2022 | 2022 | 02 Septiembre 2021 | 06 Abril 2021 | Abril 2021 | 31 Enero 2021 | 2021 | 15 Octubre 2020 | 31 Enero 2020 | 2020 | 06 Noviembre 2019 | Agosto 2019 | 29 Junio 2019 | Junio 2019 | 01 Mayo 2019 | 12 Enero 2019 | 07 Enero 2019 | 2019 | 23 Diciembre 2018 | Diciembre 2018 | 25 Octubre 2018 | 01 Octubre 2018 | 06 Mayo 2018 | 04 Mayo 2018 | 01 Mayo 2018 | Abril 2018 | 25 Marzo 2018 | 09 Enero 2018 | 2018 | 23 Octubre 2017 | 06 Septiembre 2017 | 25 Agosto 2017 | 24 Junio 2017 | Abril 2017 | 2017 | Diciembre 2016 | Noviembre 2016 | 20 Octubre 2016 | 09 Agosto 2016 | 07 Julio 2016 | 09 Junio 2016 | 08 Abril 2016 | Abril 2016 | 2016 | 26 Agosto 2015 | Julio 2015 | Abril 2015 | 2015 | Diciembre 2014 | 24 Octubre 2014 | 11 Septiembre 2014 | 09 Septiembre 2014 | 26 Agosto 2014 | 03 Julio 2014 | 13 Mayo 2014 | Abril 2014 | 14 Enero 2014 | Enero 2014 | 2014 | Octubre 2013 | Septiembre 2013 | 22 Agosto 2013 | 13 Julio 2013 | 14 Marzo 2013 | 2013 | Diciembre 2012 | 11 Noviembre 2012 | 11 Octubre 2012 | Junio 2012 | 2012 | Diciembre 2011 | 06 Octubre 2011 | 08 Septiembre 2011 | Septiembre 2011 | Agosto 2011 | 2011 | Diciembre 2010 | Septiembre 2010 | Junio 2010 | Febrero 2010 | 2010 | Octubre 2009 | Septiembre 2009 | Junio 2009 | Febrero 2009 | 2009 | Agosto 2008 | Junio 2008 | Febrero 2008 | 2008 | 01 Diciembre 2007 | Noviembre 2007 | Junio 2007 | Abril 2007 | 2007 | Noviembre 2006 | Junio 2006 | 2006 | 2005 | Junio 2004 | 2004 | 2003 | Noviembre 2002 | 2002 | Diciembre 2001 | Octubre 2001 | 2001 | 05 Octubre 2000 | 2000 | 1999 | Noviembre 1998 | 1996 | 1995 | Abril 1993 | Octubre 1989 | 1989 | 1982
Número de registros en este nivel: 255.

04 Octubre 2022

Vásquez, Marco (2022). Enseñando geometría con objetos de papel. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (4 de octubre de 2022). Universidad de los Andes.

Agosto 2022

Prieto, Juan Luis; Arredondo, Elizabeth-H. (2022). Diseño de un entorno de aprendizaje del saber docente acerca de las construcciones euclidianas con GeoGebra. Educación Matemática, 34(2), pp. 7-38 .

2022

Martins, Priscila; Curi, Edda (2022). As potencialidades do estudos de aula em um projeto de pesquisa: análise de uma aula sobre figuras geométricas espaciais em uma turma do 5º ano do ensino fundamental. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, Edição Especial: Pesquisa em Formação de Professores que ensinam Matemática, pp. 1-24 .

02 Septiembre 2021

Molon, Jaqueline; Siqueira, Claudiomir Feustler Rodrigues de; Basso, Marcus Vinicius de Azevedo; Franco, Sérgio Roberto Kieling (2021). Matemática dinâmica e raciocínio hipotético-dedutivo: estudo envolvendo quadriláteros com o Geogebra. Educação Matemática Em Revista, 27(71), pp. 114-131 .

06 Abril 2021

Barreiro, Karen (2021). Construcción de nociones geométricas en estudiantes por medio de demostraciones visuales. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (6 de abril de 2021). Universidad de los Andes.

Abril 2021

Barrantes, María Consuelo; Zamora, Victor; Barrantes, Manuel (2021). Las demostraciones dinámicas del Teorema de Pitágoras. Revista de Educación Matemática, 36(1), pp. 27-42 .

31 Enero 2021

Rubim, Andressa; Fernandes, Maíra; Milani, Raquel (2021). Uma atividade investigativa sobre polígonos: reflexões sobre imprevisibilidades que promoveram aprendizagens. Revista de Educação Matemática (REMat), 18, pp. 1-16 .

2021

Gonçalves , Joel; Mondini, Fabiane (2021). O processo de validação de verdades matemáticas em sua historicidade. Tangram – Revista de Educação Matemática, 4(4), pp. 65-91 .

Malaspina, Uldarico (2021). Creación de problemas sobre triángulos, jugando con varillas. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 62, pp. 1-8 .

Oliveira, Claudia Maria de Sousa; Garcia, Angélica; Carvalho, Diego Fogaça (2021). Conhecimento especializado do conteúdo explicitado por professoras que estudam formas poligonais. Jornal Internacional de Estudos em Educação Matemática, 14(4), pp. 442-449 .

Pimenta, Geferson Luiz Montanholi; Justulin, Andresa Maria (2021). Uma experiência de ensino-aprendizagem de áreas de figuras planas através da resolução de problemas. Educação Matemática Debate, 5(11), pp. 1-17 .

15 Octubre 2020

Alves, José Gleison; Vieira, Francisco Régis; Brandão, Daniel (2020). Uma Engenharia Didática (ED) aplicada a Olimpíada Brasileira de Matemática das Escolas Públicas e privadas (OBMEP): Situações Didáticas Olímpicas (SDO) para o ensino de geometria euclidiana plana. Revista de Educação Matemática (REMat), 17, pp. 1-16 .

31 Enero 2020

Arinos, Cleide R.M; De Freitas, Jose L.M; Rachidi, Mustafa (2020). Uma análise semiótica e cognitiva na aprendizagem de áreas de triângulos e quadriláteros. Educação Matemática Pesquisa, 23(1), pp. 420-447 .

De Souza, Alexandre Luis; Baltar, Paula Moreira (2020). Les mathématiques vécues dans la topographie : le cas du cours technique intégré à l’enseignement secondaire. Educação Matemática Pesquisa, 22(4), pp. 612-621 .

Hamanaka, Hiroaki; Otaki, Koji (2020). Generating the raison d’être of logical concepts in mathematical activity at secondary school: Focusing on necessary/sufficient conditions. Educação Matemática Pesquisa, 22(4), pp. 438-453 .

Lima, Walber Christiano; Abreu, Marisa Rosâni (2020). O modelo referencial da linguagem na aprendizagem matemática de alunos surdos. Educação Matemática Pesquisa, 22(1), pp. 490-511 .

Lopes, José Milton; Vásquez, César Osvaldo; Alves, Giovanna; Da Silva, Juscimar (2020). O movimento e suas implicações na aprendizagem de matemática: um olhar fenomenológico. Educação Matemática Pesquisa, 23(1), pp. 324-354 .

2020

Almeida, Matheus; Espindola, Elisangela; Costa, Pedro; Mello, Tadeu; Damascena, Joseleide (2020). Banco geométrico: gênese documental e orquestração instrumental. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 15(1), pp. 1-22 .

Barcelos, Rúbia; Haug, Reinhold (2020). Possibilities of the Dge use in math class: brazilian and german experiences. Revista Sergipana de Matemática e Educação Matemática, 5(1), pp. 1-28 .

de Oliveira, Maria Cristina Araujo; Pietropaolo, Ruy César (2020). Geometry and technical drawing in the secondary school journal: knowledge for teaching (1957 to 1963). Jornal Internacional de Estudos em Educação Matemática, 13(3), pp. 232-237 .

Gonçalves, Talita; Ferreira, Cristiano; Ferreira, Vera; Menegais, Denice (2020). Identificação de lacunas no processo de aprendizagem dos conteúdos de geometria no ensino médio pelo método de Van Hiele. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 15(2), pp. 1-20 .

Joya, Carlos Alberto; Suárez, Publio (2020). Aprendizaje por descubrimiento en sistemas de puntos y rectas notables del triángulo. Praxis & Saber, 11(26), pp. 1-22 .

Lombardo, Denise Helena; Fernandes de Carvalho, Tadeu; de Oliveira, Sandro Joel (2020). Um estudo sobre o matemático português Pedro Nunes. Jornal Internacional de Estudos em Educação Matemática, 13(1), pp. 94-102 .

Pinho, José Luiz Rosas; Moretti, Méricles Thadeu (2020). Using dynamical geometry softwares in the study of plane geometry: potentialities and limitations. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 22(5), pp. 25-42 .

Prieto, Juan Luis; Arredondo, Elizabeth-H. (2020). Aprendizaje de las construcciones euclidianas con GeoGebra: elementos de una actividad formativa para futuros profesores de matemáticas. Revista Paradigma, 41(2), pp. 356-380 .

06 Noviembre 2019

Moura, Almir Pereira De (2019). Áreas de figuras planas no 9º ano: um olhar para a organização matemática e didática do professor. Educação Matemática Pesquisa, 21(5), pp. 386-400 .

Agosto 2019

Galo-Alvarenga, Selvin; Cantoral, Ricardo (2019). Un estudio sobre el papel de la comparación en geometría. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 116-124). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

29 Junio 2019

Pereira, Maria Carolina Gâmbaro; Proença, Marcelo Carlos de (2019). O conceito de quadriláteros: análise do conhecimento de quatro alunos do sétimo ano do ensino fundamental. Educação Matemática Em Revista, 24(62), pp. 108-124 .

Junio 2019

Cruz-Amaya, Melvín; Montiel, Gisela (2019). Angularidad en la esfera. Una exploración didáctica. En Samper, Carmen; Camargo, Leonor (Eds.), Memorias del Encuentro de Geometría y sus aplicaciones (pp. 107-115). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Jiménez, Javier (2019). Elementos básicos de la geometría: ideas previas de los estudiantes de grado sexto. En Samper, Carmen; Camargo, Leonor (Eds.), Memorias del Encuentro de Geometría y sus aplicaciones (pp. 261-270). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

01 Mayo 2019

Pinto, José Carlos (2019). Geometria euclidiana e do táxi: um problema concreto e os registros de representações semióticas. Revista de Educação Matemática (REMat), 16(22), pp. 252-269 .

12 Enero 2019

Cassol, Armindo; Hammer, Margarida (2019). Geometria dinâmica - construções lúdicas. Educação Matemática Em Revista, 11(17), pp. 40-46 .

07 Enero 2019

Cassol, Armindo; Hammer, Margarida; Wolf, Rosane (2019). Cabri Géomètre na aprendizagem da geometria. Educação Matemática Em Revista, 10(13), pp. 70-74 .

2019

Assis, Elias Santiago de (2019). A confecção de histórias em quadrinhos como mecanismo de aprendizagem de geometria. Educação Matemática Pesquisa, 21(2), pp. 441-465 .

Cury, Fernando Guedes (2019). Análise de um livro didático de geometria plana apoiada na hermenêutica de profundidade. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 27, pp. 1-21 .

De Oliveira, Viviane; Severina, Erenilda (2019). A arte contribuindo para o ensino de geometria no sexto ano. Revista de Educação, Ciências e Mathematics, 9(3), pp. 71-91 .

Pacheco, Franklin; Silva, Andreza (2019). O estudo de geometria nos anos iniciais do ensino fundamental a partir dos parâmetros para educação básica do estado de Pernambuco: um olhar sob a ótica da teoria de Van Hiele. Revista Paranaense de Educação Matemática, 8(17), pp. 475-492 .

Puczko, Mirian; Clasen, Rocio; Verón, Manuel Alejandro (2019). ¿Qué relaciones establecen los estudiantes al aumentar o disminuir el perímetro y/o área de un rectángulo utilizando el Tangram como recurso didáctico? Comunicación presentada en VI Encuentro Provincial de Investigación Educativa REDINE (2019). Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones - Argentina.

Silva, Circe Mary Silva da; Silva, Maria Célia Leme da (2019). Observação e experiência como fio condutor da geometria de Heitor Lyra da Silva. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 27, pp. 1-18 .

23 Diciembre 2018

Mattos, Sandra Maria Nascimento de; Linhares de Mattos, José Roberto; Surui, Gamalono (2018). Pintura corporal dos Paiter Suruí e etnomatemática: interligando saberes e fazeres tradicionais aos conteúdos matemáticos escolares. Educação Matemática Em Revista, 23(60), pp. 139-156 .

Diciembre 2018

Ferreira, Dilhermando; Cavalcanti, Plinio (2018). Inadequação do uso da linguagem algébrica moderna na tradução de enunciados dos elementos de Euclides. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 32(62), pp. 907-926 .

25 Octubre 2018

Ibarra, Víctor; Trujano, Guillermo (2018). Optimización, ¿sin cálculo? Una aplicación de la desigualdad de las medias aritmética y geométrica, con geometría dinámica. En Valbuena, Sonia; Vargas, Leonardo; Berrío, Jesús (Eds.), Encuentro de Investigación en Educación Matemática (pp. 491-493). Puerto Colombia, Colombia: Universidad del Atlántico.

01 Octubre 2018

Costa, André Pereira da; Santos, Marilene Rosa dos (2018). O conceito de quadriláteros notáveis sob a ótica da teoria antropológica do didático: um olhar para os tipos de tarefas em um livro didático de matemática. Educação Matemática Em Revista, 23(59), pp. 39-52 .

06 Mayo 2018

Biembengut, Maria Salett; Silva, Viviane Clotilde da (2018). Ornamentos versus criatividade: uma alternativa para ensinar geometria plana e simetria. Educação Matemática Em Revista, 3(4), pp. 39-44 .

Perez, Geraldo (2018). A realidade sobre o ensino de geometria no 1º e 2º graus no estado de São Paulo. Educação Matemática Em Revista, 3(4), pp. 54-62 .

04 Mayo 2018

Mansutti, Maria Amábile (2018). PCN na sala de aula. Educação Matemática Em Revista, 7(8), pp. 63-68 .

01 Mayo 2018

Fernandes, Inocêncio (2018). Um passeio pelo labirinto da lógica matemática em companhia de Malba Tahan. Revista de Educação Matemática (REMat), 15(19), pp. 247-264 .

Pereira, André; dos Santos, Marilene Rosa (2018). Os quadriláteros notáveis no 8º ano do ensino fundamental: um estudo sob a ótica da teoria antropológica do didático. Revista de Educação Matemática (REMat), 15(19), pp. 353-372 .

Abril 2018

Oliveira, Gerson Pastre; Dias, Mariana (2018). Construções em geometria euclidiana plana: as perspectivas abertas por estratégias didáticas com tecnologias. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 32(60), pp. 92-116 .

25 Marzo 2018

Krakecker, Liana; Magalhães de Freitas, José Luiz (2018). Uma análise acerca da produção de conjecturas e provas matemáticas de alunos do 8° ano do ensino fundamental. Educação Matemática Em Revista, 23(57), pp. 77-91 .

09 Enero 2018

Amorim, Joni de Almeida (2018). A educação matemática, a internet e a exclusão digital no Brasil. Educação Matemática Em Revista, 10(14), pp. 58-66 .

Rigodanzo, Mauro; Ângelo, Cláudia Laus (2018). Uma experiência de transposição didática com o Cabri-Geometre II. Educação Matemática Em Revista, 11(16), pp. 16-24 .

2018

Dalcín, Mario (2018). ¿Incorporar la conjetura al aprendizaje de la geometría euclidiana? En Lestón, Patricia (Ed.), ACTAS DE LA XII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 295-303). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.

Escudero, Ana; Arroyo, Ángela (2018). Conocimiento de las figuras planas a través del cuento. Revista Épsilon, 100, pp. 77-88 .

Gómez, Manuel; Blanco, Teresa F.; González, Valeria (2018). Trasladando la geometría de la pintura abstracta al geoplano. Revista Épsilon, 100, pp. 65-76 .

Jiménez, Francisco; Gutiérrez-Rubio, David (2018). Propuesta de aplicación del ajedrez como apoyo a la enseñanza de la geometría analítica en el plano. Revista Épsilon, 98, pp. 49-56 .

Juárez, Tojil Ixbalanke (2018). Geometría euclidea: caso límite de la geometría hiperbólica. En Fuentes, Carlos Amilcar; Yojcom, Domingo; Pivaral, Julio Aronny (Eds.), Memoria del I Congreso Interuniversitario de Matemática Educativa CUNOC – UVG. (pp. 61-63). Quetzaltenango, Guatemala: Universidad del Valle de Guatemala.

Oliveira, Gerson Pastre; Lima, Nilo Silveira Monteiro de (2018). Estratégias didáticas com tecnologias na formação continuada de professores de matemática: uma investigação sobre homotetia. Educação Matemática Pesquisa, 20(1), pp. 385-418 .

Oliveira, Joaby de; Bispo, Gilson (2018). Polígono: uma linha ou uma região? Educação Matemática Pesquisa, 20(3), pp. 120-144 .

23 Octubre 2017

Pinho, Claudinei de Oliveira; Lima, Clara Paula de; Ferrete, Jaqueline Aida; Silva, Marinaldo Felipe da; Silva, Adonias (2017). O ensino de geometria e a educação ambiental como tema transversal. Educação Matemática Em Revista, 22(55), pp. 125-138 .

06 Septiembre 2017

Arnal-Bailera, Alberto; Oller-Marcén, Antonio Miguel (2017). Maestros en formación construyendo con Geogebra perpendiculares a un segmento. En Muñoz, José María; Arnal-Bailera, Alberto; Beltrán-Pellicer, Pablo; Callejo, María Luz; Carrillo, José (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (p. 501). Zaragoza, España: Universidad de Zaragoza.

25 Agosto 2017

Mejía, William; Chaparro, Angie (2017). Configuraciones epistémicas presentes en algunos libros de texto de grado séptimo: los puntos y líneas notables del triángulo. En Valbuena, Sonia; Vargas, Leonardo; Berrio, Jesus (Eds.), Encuentro de Investigación en Educación Matemática (pp. 242-251). Puerto Colombia, Colombia: Universidad del Atlántico.

24 Junio 2017

Quijano, Trinidad; Corica, Ana (2017). Desarrollo de un modelo praxeológico de referencia en torno a lugares geométricos. REDIMAT, 6(2), pp. 192-220 .

Abril 2017

Samper, Carmen; Plazas, Tania (2017). Tipos de mensajes del profesor durante la producción de una demostración en geometría. Educación Matemática, 29(1), pp. 37-60 .

2017

Assis, Elias Santiago de (2017). A geometria hiperbólica nos currículos escolares e universitários. Educação Matemática Pesquisa, 19(3), pp. 393-413 .

Camargo-Uribe, Leonor; Sandoval-Cáceres, Ivonne (2017). Acceso equitativo al razonamiento científico mediante la tecnología. Revista Colombiana de Educación, 73(73), pp. 179-211 .

Carrillo, José; Climent, Nuria; Contreras, Luis Carlos; Ribeiro, Miguel (2017). Mathematics teacher’s specialized knowledge (mtsk) in the “dissecting an equilateral triangle” problem. Revista Internacional de Pesquisa em Educação Matemática, 7(2), pp. 88-107 .

Ferreira, Franklin; Ferreira, Gisela; Pereira, Anderson (2017). Uma análise em livros didáticos de matemática dos anos finais do ensino fundamental acerca da proposta do ensino de polígonos sob a ótica da teoria de Van Hiele. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 12(2), pp. 101-115 .

Martínez, Margot; Chavarría, Jesennia; García, Marcela; Gavarrete, Ma. Elena; Benavides, Gerald (2017). Geometría en los templos de Costa Rica: sugerencias prácticas para abordar la geometría euclídea desde la visión sociocultural de las matemáticas. En Morales López, Y.; Picado, Miguel; Gamboa, Ronny; Martínez, C.; Castillo, Mario; Hidalgo, R. (Eds.), VI Encuentro Provincial de Educación Matemática (pp. 41-43). Puntarenas, Costa Rica: Heredia: Universidad Nacional.

Peres, Gilmer Jacinto; Barcelos, Rúbia (2017). Uma análise da formação do professor de matemática utilizando bricolagem. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 173-181). Madrid, España: FESPM.

Diciembre 2016

Mellado, José Eduardo; Londoño, Noelia; Mederos, Otilio (2016). El problema de Apolonio empleando GeoGebra. AMIUTEM, 4(2), pp. 133-142 .

Noviembre 2016

Latorre, Adela (2016). De la geometría euclídea a la hermítica. Entorno Abierto, 13, pp. 15-17 .

20 Octubre 2016

Berrío, Jesús David (2016). El asistente de demostración como herramienta para la construcción de justificaciones teóricas en problemas de demostración en geometría. Taller realizado en Encuentro de Investigación en Educación Matemática - EIEM (20-21 Oct 2016). Barranquilla, Colombia.

09 Agosto 2016

Fernandes, Kelry; Rodrigues, Roney; Dias, Alexandre Martins; Ramos, Celso de Ávila; Esteves, Fausto Rogério; Pereira, Patrícia Carolina de Souza (2016). Aplicação do GeoGebra na solução de problemas geométricos. Educação Matemática Em Revista, 21(52), pp. 74-78 .

07 Julio 2016

Assis, Alexandre Rodrigues de; Silva, Bárbara Caroline C. C. da; Bairral, Marcelo Almeida (2016). Toques em tela de tablets e domínios de aprendizagem em geometria. Educação Matemática Em Revista, 21(51), 06-14 .

09 Junio 2016

Gusmão, Analícia P.; Oliveira, Elisandra L.; Oliveira, Cristiano P. (2016). Projeto interdisciplinar MEL-MAT. Educação Matemática Em Revista, 21(50), pp. 85-90 .

08 Abril 2016

Maia, Christiane de Morais; Meneguelli, Laiana; Sad, Lígia Arantes; Bissi, Tiago (2016). Antiguidade oriental e conceitos matemáticos em geometria euclidiana espacial: uma ação pedagógica para aluno com necessidades especiais. Educação Matemática Em Revista, 21(48), pp. 5-12 .

Abril 2016

Henríquez, Carolina; Montoya, Elizabeth (2016). El trabajo matemático de profesores en el tránsito de la geometría sintética a la analítica en el Liceo. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 30(54), pp. 45-66 .

Rodd, Melissa (2016). Transitioning from “it looks like” to “it has to be” in geometrical workspaces: affect and near-to-me attention. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 30(54), pp. 142-164 .

2016

Abar, Celina (2016). O uso do GeoGebra na investigação da geometria elíptica. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 6° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 138-145). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.

Borja, Isela Patricia; Neira, Verónica (2016). Reconfiguración del trapecio rectángulo en una malla cuadriculada: una investigación con estudiantes peruanos de segundo grado de educación secundaria. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 11(2), pp. 99-108 .

Colombo, Emmanuel; Llanos, Viviana Carolina; Otero, María Rita (2016). El cálculo del volumen de una pirámide truncada en el antiguo Egipto y la matemática escolar. En Otero, María Rita; Llanos, Viviana Carolina; Fanaro, María de los Angeles; Gazzola, María Paz; Sureda, Patricia; Donvito, Ángel; Arlego, Marcelo; Parra, Verónica (Eds.), Actas del Segundo Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática y Tercer Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática (pp. 333-338). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Cruz, María Florencia; Mantica, Ana María; Götte, Marcela (2016). Clasificaciones propuestas por futuros profesores de matemática al determinar familias de poliedros. En Otero, María Rita; Llanos, Viviana Carolina; Fanaro, María de los Angeles; Gazzola, María Paz; Sureda, Patricia; Donvito, Ángel; Arlego, Marcelo; Parra, Verónica (Eds.), Actas del Segundo Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática y Tercer Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática (pp. 544-550). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

da Silva, José Roberto; da Silva, María Aparecida (2016). Compreensão e planificação de proposições sobre quadriláteros por licenciandos em matemática. En Otero, María Rita; Llanos, Viviana Carolina; Fanaro, María de los Angeles; Gazzola, María Paz; Sureda, Patricia; Donvito, Ángel; Arlego, Marcelo; Parra, Verónica (Eds.), Actas del Segundo Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática y Tercer Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática (pp. 591-597). Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Dalcín, Mario (2016). Crear en geometría euclidiana: diario de una experiencia personal. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 6° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 188-199). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.

Gómez , Matilde (2016). De lo sustancial a lo analítico: un análisis de los argumentos en la clase de geometría. Maestría tesis, Universidad Pedagógica Nacional.

Ríos, Geraldine Yisset; Sandoval, Ruth Alejandra (2016). Una aproximación al libro x de los elementos de Euclides. Documento no publicado (Informe). Bogotá, Colombia : Universidad Pedagógica Nacional.

Ribeiro, Tiago Nery; do Nascimento Souza , Divanízia (2016). A utilização do software geogebra como ferramenta pedagógica na construção de uma Unidade de Ensino Potencialmente Significativa (UEPS). Revista Sergipana de Matemática e Educação Matemática, 1(1), pp. 36-51 .

Samora, Juliana; Barcelos, Rúbia (2016). Conceito de polígonos presente em alguns livros didáticos de matemática do ensino fundamental. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 11(2), pp. 387-401 .

Utimura, Grace Zaggia; Curi, Edda (2016). Aprendizagens dos alunos no âmbito do projeto docência compartilhada e de estudos de aula (lesson study): um trabalho com as figuras geométricas espaciais no 5º ano. Educação Matemática Pesquisa, 18(2), pp. 1015-1037 .

26 Agosto 2015

Martínez, Javier; Anturi, Ferney (2015). Una forma de hacer realidad las competencias en matemáticas. Estrategia didáctica para el aprendizaje de la geometría euclidiana. Comunicación presentada en Encuentro Internacional de Matemáticas, Estadística y Educación Matemática (26-28 Ago 2015). Duitama, Colombia.

Julio 2015

Rodríguez, María; Zeballos, Jesús (2015). Filosofía de la matemática. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 154-164). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Abril 2015

Lovis, Karla Aparecida; Franco, Valdeni Soliani (2015). As concepções de geometrias não euclidianas de um grupo de professores de Matemática da educação básica. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 29(51), pp. 369-388 .

Pivatto, Wanderley; Schuhmacher, Elcio; de Carvalho, Sani (2015). As geometrias esférica e hiperbólica em foco: sobre a apresentação de alguns de seus conceitos elementares a estudantes do ensino médio. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 29(51), pp. 419-427 .

2015

Fortes, Ana Laura; Romero, Camilo (2015). Algunas ideas acerca de la geometría hiperbólica. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 5° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 527-534). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.

Guerrero, Victor; Acuña, Claudia (2015). Los procesos de validación en geometría en situaciones de conflicto. En Sánchez, Ernesto; Acuña, Claudia; Rigo, Mirela; Valdez, Julio; Torres, Omar (Eds.), Memorias del III Coloquio de Doctorado del Departamento de Matemática Educativa (pp. 1-6). México: Cinvestav.

Henríquez, Carolina; Montoya, Elizabeth (2015). Espacios de trabajo geométrico sintético y analítico de profesores y su práctica en el aula. Enseñanza de las Ciencias, 33(2), pp. 51-70 .

Lorin, Joao; Nogueira, Clélia (2015). Do paradigma pitagórico ao paradigma euclidiano: um estudo histórico sob a ótica epistemológica Kuhniana. Revista Paranaense de Educação Matemática, 4(7), pp. 113-134 .

Molina, Oscar; Samper, Carmen; Perry, Patricia (2015). Enunciado de un Teorema: ¿Único componente de su significado? En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco; Solar, Horacio; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 651-655). Villarrica, Chile: SOCHIEM.

Moretti, Méricles Thadeu; Brandt, Celia Finck (2015). Construção de um desenho metodológico de análise semiótica e cognitiva de problemas de geometria que envolvem figuras. Educação Matemática Pesquisa, 17(3), pp. 597-616 .

Oliveira, Ádamo; Scherer, Suely (2015). TSD, o ciclo de ações e a espiral de aprendizagem: uma experiência de (re)construção de conhecimentos sobre paralelogramos com professores de matemática. Revista Paranaense de Educação Matemática, 4(6), pp. 79-102 .

Santos, Cintia; Freitas, José Luiz Magalhães de (2015). Análise das práticas pedagógicas de uma professora indígena voltadas à geometria no ensino médio. Revista Paranaense de Educação Matemática, 4(6), pp. 25-47 .

Diciembre 2014

Montoito, Rafael; Marafioti, Antonio Vicente (2014). O Euclides e Seus Rivais Modernos, de Lewis Carroll (1879): uma apresentação. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 28(50), pp. 1368-1414 .

24 Octubre 2014

Gobbi, Juliana Aparecida; Leivas, José Carlos Pinto (2014). Engenharia didática e GeoGebra aliados na construção de conceitos geométricos. Educação Matemática Em Revista, 19(42), pp. 40-48 .

11 Septiembre 2014

Bello, Jhon Helver; Forero, Alberto (2014). Prácticas matemáticas en la geometría de Descartes: aportes a la formación de profesores. Taller realizado en Encuentro Distrital de Educación Matemática (11-13 Sept 2014). Bogotá, Colombia.

09 Septiembre 2014

Santos, Maria de Fátima Costa; Souza, Denize Silva (2014). As praxelogias do estudo sobre triângulos no livro didático “Tudo é Matemática”. Caminhos da Educação Matemática em Revista, 2(1), pp. 51-72 .

26 Agosto 2014

Marques, Felipe de Jesus Ribeiro; Bairral, Marcelo Almeida (2014). Futuros professores de matemática interagindo em um ambiente virtual com o GeoGebra. Educação Matemática Em Revista, 19(41), pp. 5-18 .

03 Julio 2014

Contreras, Lucía (2014). Algunas propiedades inusuales de las perpendiculares respecto a las paralelas en dos modelos no euclideos del plano. En España, Francisco Javier (Ed.), XV Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 326-334). Baeza, España: S.A.E.M. THALES.

13 Mayo 2014

Abreu, José Barros de (2014). Princípios básicos de uso do computador na visualização de entidades geométricas euclidianas no espaço em laboratórios do PROINFO/MEC. Educação Matemática Em Revista, 18(40), pp. 69-71 .

Silva, Elvys Wagner Ferreira da (2014). São Luís, patrimônio da humanidade: uma beleza de geometria! Educação Matemática Em Revista, 18(39), pp. 49-58 .

Abril 2014

Caldatto, Marlova Estela; Pavanello, Regina Maria (2014). O processo de inserção das Geometrias Não Euclidianas no currículo da escola paranaense: a visão dos professores participantes. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 28(48), pp. 42-63 .

14 Enero 2014

Díaz, Leonard Orlando; Saboyá, Claudia Patricia (2014). La enseñanza de las matemáticas una posibilidad para fomentar relaciones democráticas. Documento no publicado (Informe). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Enero 2014

Gómez, Julián Ricardo (2014). La TI-NspireTM CAS: y el juego en la noción de variación. Pedagogía en Acción, 2, pp. 60-70 .

Gómez, Julián Ricardo; Marín, Luis Guillermo; Vasken, Stepanian Bassili (2014). El uso de la TI-NspireTM CAS: un escenario de juego y reflexión pedagógica. Pedagogía en Acción, 2, pp. 82-93 .

2014

Bonilla, Daniela; Parraguez, Marcela; Solanilla, Leonardo (2014). Las cónicas: una propuesta didáctica desde la teoría de los modos de pensamiento. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 779-786). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Dalcín, Mario; Molfino, Verónica (2014). Demostraciones y construcciones elaboradas por estudiantes de profesorado a partir de una clasificación de cuadrilateros. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1055-1072). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Fontes, Mauricio; dos Santos, Dineusa (2014). El software Geogebra como herramienta en las clases de geometría. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA X CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 606-611). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.

López, Elena María; Contreras, Luis Carlos (2014). Análisis de los problemas matemáticos de un libro de texto de 3º ESO en relación con los contenidos de geometría plana. En González, María Teresa; Codes, Myriam; Arnau, David; Ortega, Tomás (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 425-434). Salamanca: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.

Montoito, Rafael; Marafioti, Antonio Vicente (2014). Ecos de Euclides: notas sobre a influência d’Os elementos a partir de algumas doutrinas filosóficas. Educação Matemática Pesquisa, 16(1), pp. 95-123 .

Puig, Luis; Blanco, Juan (2014). Breve dicionario etimolóxico da matemática escolar (e IV). GAMMA. Revista Galega de Educación Matemática, 13, pp. 1-13 .

Reyes, Luz Esmeralda; Rodríguez, Flor (2014). Desarrollo conceptual de las rectas y puntos notables del triángulo en libros de texto de nivel básico. En González, María Teresa; Codes, Myriam; Arnau, David; Ortega, Tomás (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 543-551). Salamanca: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.

Octubre 2013

Acero, Aura Viviana; Díaz, Brianna Lorena; Acosta, Claudia; Casallas, Liceth Andrea (2013). Propuesta para la enseñanza de nociones de situación en primaria. Revista Científica, Edición especial, pp. 206-210 .

Acero, Viviana; Díaz, Lorena; Acosta, Claudia; Casallas, Andrea (2013). Propuesta para la enseñanza de nociones de situación en primaria. pp. 215-219 .

Santa, Zaida; Jaramillo, Carlos Mario (2013). Producción de conocimiento geométrico mediante la geometría del doblado de papel. pp. 241-244 .

Santa, Zaida Margot; Jaramillo, Carlos Mario (2013). Producción de conocimiento geométrico mediante la geometría del doblado del papel. Revista Científica, Edición especial, pp. 232-235 .

Septiembre 2013

Arango, Carlos Mauricio; Carmona, Jaime Andrés (2013). Geometría para la inclusión escolar, el caso de las secciones cónicas. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 630-635). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Baier, Tânia; Sedrez, Maycon (2013). Geometria fractal e arquitetura. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 7349-7355). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Barbosa, Danielly; Ananias, Eliane (2013). O ensino da geometria sob a perspectiva da modelagem matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1679-1686). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Breda, Adriana; Hummes, Viviane Beatriz (2013). Google Maps: una propuesta de utilización de laptops educacionales para la enseñanza de la geometría plana con estudiantes de octavo grado de la escuela primaria. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 6871-6878). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Cavalcante, Daniel; Grebot, Guy (2013). Pinturas anamórficas. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 997-1008). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

da Silva, Marcella Luanna (2013). O auxílio do geogebra na verificação de alguns teoremas da geometria euclidiana plana. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (p. 6965). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

de Andrade, Andréa; Fregni, Abigail (2013). A Educação Matemática numa perspectiva inclusiva com materiais manipuláveis. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5988-5995). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

de Andrade, Andréa; Fregni, Abigail (2013). A Educação Matemática numa perspectiva inclusiva com materiais manipuláveis. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 2175-2182). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

de Souza, Leandro Carlos; Fregni, Abigail (2013). Argolas mágicas: uma técnica inovadora no ensino/aprendizagem da geometria plana. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1536-1542). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Melo, Cintia; Magalhães, José Luiz (2013). Um olhar sobre a prática pedagógica de uma professora indígena no ensino de geometria. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 3711-3718). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Montoito, Rafael (2013). Literatura e geometria: o encontro de lewis Carroll e Euclides. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 4007-4013). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Nogueira, Isabel Cláudia (2013). A geometria e medida no espaço bidimensional: conceções de estudantes em formação inicial de professores. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 4192-4199). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Paulek, Celine Maria; Dias, Michele Regiane (2013). Um estudo sobre a influência do software GeoGebra na elaboração das demonstrações geométricas. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 35, pp. 145-160 .

Pina, Regina; Caldeira, Jhone; Oliveira, Sandra Aparecida (2013). Geometria espacial na licenciatura em matemática: em análise a formação dos futuros professores de matemática de uma instituição publica. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1623-1631). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Robayo, Alejandro; Luque, Carolina; Molina, Oscar (2013). Es posible que los estudiantes en edad extra escolar aprendan a demostrar. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1599-1610). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Sarasua, Joxemari (2013). Representación externa de figuras planas y razonamiento geométrico. En Berciano, Ainhoa; Gutiérrez, Guadalupe; Estepa, Antonio; Climent, Nuria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XVII (pp. 43-65). Bilbao, España: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.

Vieira, Rosalina; Nascimento, Denise (2013). Aprendizagem significativa na Educação de Jovens e Adultos: as possibilidades da modelagem matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 6248-6255). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Vielmo, Sandra Eliza; Dalberto, Francéli (2013). A matemática fractal e o GeoGebra no ensino de matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 923-930). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Zuluaga, Denise De Grey (2013). De la producción de conjeturas a la demostración en un contexto de geometría sintética – analítica: el caso de la circunferencia. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1569-1576). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

22 Agosto 2013

Alves, Maria Rachel; Souza, Gabrielle Vasconcelos; Gomes, Gustavo Pereira; Maia, Fernanda Alves; Almeida, Maria Tereza Carvalho; França, Silvana Diamantino (2013). Atividade envolvendo quadriláteros: um relato de experiência. Educação Matemática Em Revista, 17(37), pp. 24-31 .

Ciabotti, Valéria; Júnior, Ailton Paulo de Oliveira (2013). O ensino de geometria no 9º ano do ensino fundamental a partir de a-tividades desenvolvidas por professor supervisor do PIDID matemática. Educação Matemática Em Revista, 17(36), pp. 46-53 .

13 Julio 2013

Flemming, Diva Marília (2013). Jogos como recursos didáticos nas aulas de Matemática no contexto da educação básica. Educação Matemática Em Revista, 14(26), pp. 1-7 .

Machado, Celso Pessanha; Giraffa, Lucia Maria Martins (2013). História das ferramentas para ensino de geometria: da corda com 12 nós aos softwares educacionais. Educação Matemática Em Revista, 14(27), pp. 10-15 .

14 Marzo 2013

Camargo, Leonor (2013). Aprender es participar. El caso de la demostración en geometría euclidia. Conferencia presentada en Ciclo de conferencias en Educación Matemática de Gemad (14 de marzo de 2013). Bogotá.

2013

Berrío , Jesús David; Acosta, Martín Eduardo; Fiallo, Jorge (2013). Estudio de la construcción de pasos de razonamiento en problemas de demostración de geometría. Simposio Nororiental de Matemáticas, 1, pp. 301-305 .

Calderón, David (2013). La regla de Bradwardine: un momento en la historia de la proporcionalidad. Documento no publicado (Documento en revisión por pares). Bogotá D.C: Universidad Pedagógica Nacional.

Caraiba, Flavia; Vizolli, Idemar (2013). Um olhar sobre a matemática presente nas construções das casas na Comunidade Quilombola Lagoa da Pedra, Arraias, TO. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 8(2), pp. 144-161 .

Córdoba, Paola; Quintana, Yadid (2013). Dificultades de los estudiantes que se están formando como futuros profesores de matemáticas, para comprender el lenguaje matemático utilizado en demostraciones geométricas euclidianas. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias 21° Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones (pp. 173-178). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Duarte, Ádamo; Scherer, Suely (2013). (Re)construindo o conceito de paralelogramo com o software Klogo: uma experiência com professores de matemática. Educação Matemática Pesquisa, 15(1), pp. 179-197 .

Ferreira, Fernanda Aparecida; Santos, Cintia (2013). Uma reflexão teórica acerca do papel dos registros de representação semiótica em atividades de demonstrações matemáticas em geometria euclidiana. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 8(2), pp. 177-193 .

Guzmán, Alicia; Álvarez, Carlos Abel (2013). Las cónicas y otras curvas maravillosas. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias 21° Encuentro de Geometria y sus Aplicaciones (pp. 67-70). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Ojeda, Ana María; Chávez, Héctor; Mendoza, Fausto (2013). Lugar geométrico y la recta en el plano: antecedentes para su enseñanza en el bachillerato tecnológico. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 815-824). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Ordem, Jacinto; Almouloudg, Saddo (2013). Percepcôes dos alunos do 1° ano da licenciatura em ensino de matemática na beira-mocambique-da prova e demonstracâo em geometria plana. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 119-125). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Ortega, Erdulfo (2013). Las raíces euclidianas de la geometría analítica cartesiana. Una perspectiva históricoepistemológica. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias 21° Encuentro de Geometria y sus Aplicaciones (pp. 117-126). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

Ortegón, Nabil; Salas, Guillermo; Samper, Carmen (2013). El aprendizaje de proposiciones condicionales usando geometría dinámica. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias del 21º Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones. (pp. 243-250). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Teixeira, Eliane (2013). Geometria dinâmica para estudo das relações métricas no triângulo retângulo. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 8, pp. 266-277 .

Diciembre 2012

Buitrago, Jorge Elicer; Martínez, Diego Aníbal (2012). Actividad demostrativa y argumentación matemática en estudiantes de grado octavo. Maestría tesis, Universidad Pedagógica Nacional.

Quintero, Aura Lucía; Molavoque, María Judith; Guacaneme, Edgar Alberto (2012). Diferencia entre semejanza y proporcionalidad geométrica desde una perspectiva histórica. Revista de Ciencias, 16, pp. 75-85 .

11 Noviembre 2012

Triana, Wilson Alejandro (2012). Una visión histórica del teorema fundamental de la aritmética. Documento no publicado (Informe). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

11 Octubre 2012

Camargo, Leonor (2012). Aprender es participar: el caso de la demostración en geometría euclidiana. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 719-745). Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.

Fonseca, Jimmy; Lara, Luis; Samper, Carmen (2012). Un camino hacia la actividad demostrativa. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 898-906). Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.

García, Jorge; Restrepo, Leonardo; Zuluaga, Valentina (2012). Estudio experimental del uso de un geoplano computarizado en la enseñanza de la geometría en los grados cuarto y quinto de básica primaria. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 1056-1060). Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.

Junio 2012

Dalcín, Mario; Molfino, Verónica (2012). Una propuesta para el trabajo en geometría en la formación inicial de profesores de matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 30, pp. 171-185 .

2012

Córdoba, Paola; Quintana, Yadid (2012). Dificultades que presentan los estudiantes para profesor de matemáticas en la comprensión del lenguaje matemático utilizado en las demostraciones geométricas euclidianas. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 136-141). Medellin: Sello Editorial Universidad de Medellín.

Cuartas, Carlos Alberto (2012). Geometría y cotidianidad. Conferencia presentada en Coloquio Regional de Matemáticas y Simposio de Estadística (Mayo de 2012). Pasto.

León, Olga; Álvarez, Carlos Abel (2012). La experiencia figural. Algunas reflexiones sobre el papel de las figuras en la geometría plana. En Vasco, Carlos Eduardo; Álvarez, Carlos Abel; León, Olga; Athanasopoulou, Anna (Eds.), Perspectivas en la Didáctica de las Matemáticas (pp. 137-166). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Pulgarín, Carlos Mario; Jaramillo, Carlos Mario (2012). Aproximación de curvas en R^2 y R^3 a partir del plegado de superficies planas. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 498-501). Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.

Radillo, Marisol (2012). Los códigos del lenguaje matemático en la geometría euclideana. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 161-169). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Diciembre 2011

Camacho, Alberto; Sánchez, Bertha Ivonne; Blanco, Ricardo; Cuevas, Jesús (2011). Geometrización de una porción del espacio real. Educación Matemática, 23(3), pp. 123-145 .

06 Octubre 2011

Andrade, Juan; Gutiérrez, Roberto; Martinez, Nelly (2011). El origami modular en el paso de lo tridimensional a lo bidimensional, como estrategia para la enseñanza de las propiedades fundamentales en figuras geométricas. En García, Gloria (Ed.), Memorias del 12º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 585-594). Armenia : Gaia.

Camargo, Leonor; Samper, Carmen; Perry, Patricia; Molina, Óscar; Echeverry, Armando (2011). Las conjeturas y la construcción de conocimiento en clase de geometría. En García, Gloria (Ed.), Memorias del 12º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 655-660). Armenia: Gaia.

Romero, Jaime; Rojas, Pedro Javier; Bonilla, Martha (2011). Razonamiento matemático y algoritmos: una mirada desde los Elementos de Euclides. En García, Gloria (Ed.), Memorias del 12º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 692-699). Armenia: Gaia.

08 Septiembre 2011

Agudelo, José Danilo (2011). El impacto de la geometría dinámica en la construcción del pensamiento. Taller realizado en Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística (8 y 9 de septiembre de 2011 ). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama-Boyacá.

Castillo, Eliana; Barrera, Mauricio (2011). El doblado de papel como una herramienta para la enseñanza de la geometría. Comunicación presentada en Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística (8 y 9 de septiembre de 2011 ). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama-Boyacá.

Luque, Carolina María; Robayo, Luis Alejandro (2011). La actividad demostrativa en una clase de geometría con estudiantes en edad extraescolar bajo la aproximación metodológica propuesta por el grupo Æ•G. Comunicación presentada en Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística (8 y 9 de septiembre de 2011 ). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama-Boyacá.

Márquez, Martha Edilma (2011). “Uso de las TIC'S en la enseñanza aprendizaje matemáticas y geometría-manejo de software educativo “regla y compás”. Taller realizado en Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística (8 y 9 de septiembre de 2011 ). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama-Boyacá.

Septiembre 2011

Luque , Carolina; Robayo, Luis (2011). La actividad demostrativa en una clase de geometría con estudiantes en edad extraescolar bajo la aproximación metodológica propuesta por el grupo AE.G. Comunicación presentada en Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística (8 y 9 de Septiembre 2011). Duitama- Boyacá.

Agosto 2011

Duque, Jhonatan Har; Maca, Oscar Eduardo (2011). Análisis histórico y epistemológico de la noción de cuadratura en los libros I y II de Los Elementos de Ecluides y su incidencia en el concepto de área en la educación básica. Documento no publicado (Documento en revisión por pares). Santiago de Cali, Colombia: Universidad del Valle.

2011

Luque, Carolina Maria; Robayo, Luis Alejandro (2011). Emergencia de los procesos de la actividad demostrativa en una clase con estudiantes de edad extraescolar. Maestría tesis, Universidad Pedagógica Nacional.

Villarroel, Silvia; Sgreccia, Natalia (2011). Materiales didácticos concretos en geometría en primer año de secundaria. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 78, pp. 73-94 .

Diciembre 2010

Montiel, Gisela (2010). Hacia el rediseño del discurso: formación docente en línea centrada en la resignificación de la matemática escolar. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 13(4_1), pp. 69-84 .

Septiembre 2010

Santa, Zaida Margot; Jaramillo, Carlos Mario (2010). Aplicaciones de la geometría del doblado de papel a las secciones cónicas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 31(31), pp. 338-362 .

Junio 2010

Cubillos, Maria del Pilar; Sánchez, Sandra Carolina (2010). Análisis de una práctica docente. Interacciones que se gestan en la actividad demostrativa. Maestría tesis, Universidad Pedagógica Nacional.

Febrero 2010

Guitíerrez, Santiago (2010). Janos Bolyai: la revolución de la geometría no euclídea. SUMA, 63, pp. 107-112 .

2010

Bongiovanni, Vincenzo; Jahn, Ana Paula (2010). De Euclides às geometrias não euclidianas. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 22, pp. 37-51 .

Camargo, Leonor; Gutiérrez, Ángel (2010). El aprendizaje de la demostración visto desde la teoría de la práctica social. En Moreno, Mar; Carrillo, José; Estrada, Assumpta (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIV (pp. 245-258). Lleida: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.

Montoro, Virginia (2010). Estudio de las concepciones de estudiantes de profesorado sobre la demostración. Revista de Educación Matemática , 25, pp. 1-19 .

Spangari, Antonio; Lóez, Letizia (2010). El cubo de Rubik como herramienta de enseñanza. Revista de Educación Matemática , 25, pp. 1-6 .

Octubre 2009

Angulo, Fernando (2009). De la geometría de Euclides a la geometría “a la Euclides”: procesos demostrativos mediados por Cabri Géomètre. Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.

Fuentes, Fabio; Castañez, Orlando; Gordillo, Luís; Mestre, Gelis (2009). El uso del Cabri en la demostracion de teoremas de la geometria euclidiana. Taller realizado en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.

Septiembre 2009

Guzmán, Ismenia (2009). Actividades geométricas en la enseñanza. Análisis desde el punto de vista cognitivo. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 19, pp. 22-33 .

Junio 2009

Guitíerrez, Santiago (2009). Luca Pacioli y la divina proporción. SUMA, 61, pp. 107-112 .

Febrero 2009

Guitíerrez, Santiago (2009). Evangelista Torricelli: un precursor del cálculo. SUMA, 60, pp. 117-121 .

2009

Lopes, Dejahyr; Magalhães, José Luiz; Soares, Anderson (2009). Integração do computador nas aulas de matemática: um estudo sobre o uso do Cabri-Géomètre num grupo de pesquisa-ação. Educação Matemática Pesquisa, 11(1), pp. 195-210 .

Montoro, Virginia (2009). Prácticas argumentativas de estudiantes de profesorado frente a las consignas demostrar o justificar. Revista de Educación Matemática , 23, pp. 1-11 .

Quintana, Yamilet; Malatesta , Mike (2009). Taller inteligencias múltiples y enseñanza de geometría. Curso dictado en Encuentro Internacional de Matemáticas - EIMAT (18-21 de agosto de 2009). Barranquilla, Colombia.

Sangaré, Mamadou (2009). Interactions "angle ~ rotation": pertinence et limite dans l'enseignement au Mali. Educação Matemática Pesquisa, 11(1), pp. 211-244 .

Agosto 2008

Ferrero, Martha; Ferraris, Cristina (2008). Una propuesta innovadora de evaluación en geometría. Educación Matemática, 20(2), pp. 91-102 .

Junio 2008

Guitíerrez, Santiago (2008). Nuestro calendario: una medida de gran precisión. SUMA, 58, pp. 87-92 .

Febrero 2008

Guitíerrez, Santiago (2008). Robert Recorde: el creador del signo igual. SUMA, 57, pp. 89-95 .

2008

Saito, Fumikazu (2008). Geometria e óptica no século XVI: a percepção do espaço na perspectiva euclidiana. Educação Matemática Pesquisa, 10(2), pp. 386-416 .

Sánchez, Alberto Rafael (2008). Nuevos puntos y rectas notables de un triangulo. En Luque, Carlos Julio (Ed.), Memorias XVIII Encuentro de Geometría y VI encuentro de Aritmética (pp. 397-403). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Siñeriz, Liliana; Ferraris, Cristina (2008). Heurísticas: un componente del proceso de aprender a demostrar. Revista de Educación Matemática , 23, pp. 1-11 .

01 Diciembre 2007

dos Santos, Marilene Rosa; Bellemain, Paula Moreira Baltar (2007). A área do paralelogramo no livro didático de matemática: uma análise sob a ótica do contrato didático e das variáveis didáticas. Educação Matemática Em Revista, 13(23), pp. 25-42 .

Noviembre 2007

Guitíerrez, Santiago (2007). Tartaglia: El desafío de una ecuación. SUMA, 56, pp. 89-96 .

Pérez, Antonio (2007). El embrujo de los números perfectos. SUMA, 56, pp. 105-110 .

Junio 2007

Meavilla, Vicente (2007). ¡Feliz cumpleaños, Leonhard! UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 10, pp. 27-35 .

Abril 2007

Flores, Ángel (2007). Esquemas de argumentación en profesores de matemáticas del bachillerato. Educación Matemática, 19(1), pp. 63-98 .

2007

Cubillos, María del Pilar (2007). Análisis de una estrategia de enseñanza en el contexto de la geometría plana. Documento no publicado (Documento de Trabajo). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Juan, María Teresa (2007). Libros de texto de nivel medio y enfoque de enseñanza de la geometría. Premisa, 34, pp. 37-45 .

Noviembre 2006

Guitíerrez, Santiago (2006). El Método: una carta reveladora de Arquímedes a Eratóstenes. SUMA, 63, pp. 69-73 .

Junio 2006

Andrada, Nora; Ferreyra, Nora; Parodi, Carlos; Rechimont, Estela; Scarímbolo, M (2006). Proposiciones de Euclides: problema-demostración desde una perspectiva antropológica. En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 759-765). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Götte, Marcela; Mántica, Ana María; Maso, María Susana (2006). Una propuesta para el tratamiento del concepto de área en EGB. En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 108-114). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Sarmiento, Benjamín (2006). El problema de Apolonio. En Luna, Joaquín; Luque, Carlos Julio; Oostra, Arnold; Pérez, Jesús Hernando; Ruiz, Carlos (Eds.), Memorias XVI Encuentro de Geometría y IV encuentro de Aritmética (pp. 267-280). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

2006

Fuentes, Fabio; Castañez, Orlando; Gordillo, Isidoro (2006). La regla y el compás vs Cabri. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 7º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 132-133). Tunja: Gaia.

Luque, Carlos Julio; Mora, Lyda Constanza; Torres, Johana Andrea (2006). Reflexiones sobre el concepto de área. En Rojas, Pedro (Ed.), Memorias del 7º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 98-100). Bogotá: Gaia.

Moriena, Susana (2006). Reseña histórica y aplicaciones de las transformaciones geométricas del plano. Premisa, 31, pp. 3-10 .

2005

Cañadas, María C.; Crisóstomo, Edson; Gallardo, Silvia; Martínez-Santaolalla, Manuel José; Molina, Marta; Peñas, María (2005). Uso del Geometricks en Didáctica de la Matemática: triángulo equilátero y fractales. En Sales, P.; da Veiga, C.; Balbuena, L.; García, S.; García, J. E.; Guerrero, S.; Mora, J. A. (Eds.), Titulo del libro: Actas de las XII Jornadas sobre el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 533-538). Albacete: Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas.

Luna, Joaquín; Álvarez, Yolima (2005). Felix Klein y el estudio de la geometría. En Luque, Carlos Julio (Ed.), Memorias XV Encuentro de Geometría y III de Aritmética (pp. 265-277). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Sánchez, Diana; Montes, Carlos; Luque, Carlos Julio (2005). Solución de ecuaciones cuadráticas a partir de los elementos de Euclides. En Luque, Carlos Julio (Ed.), Memorias XV Encuentro de Geometría y III encuentro de Aritmética (pp. 299-312). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Junio 2004

López, Armando (2004). Geometría dinámica en un curso remedial. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 480-485). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.

2004

Carvalho, Maria Helena S. de; Cury, Helena (2004). Seqüência de fibonacci e geometria lana: uma proposta de atividades utilizando microcomputadores. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 12(2), pp. 125-144 .

Ferraris, Cristina (2004). Una propuesta centrada en lo procedimental para el tratamiento de la geometría euclídea en la formación de profesores. Revista de Educación Matemática , 19(1), pp. 20-32 .

Gutiérrez, Ángel (2004). Reflexiones sobre la enseñanza de la geometría euclidiana en secundaria. Yupana. Revista de Educación Matemática de la UNL, 1, pp. 11-25 .

2003

Cañadas, María C.; Durán, Francisco; Gallardo, Silvia; Martínez-Santaolalla, Manuel José; Peñas, María; Villegas, José Luis (2003). Geometría con papel. En Duque, C.; Balbuena, L.; Méndez, J. M.; de la Coba, D.; García, J. A. (Eds.), XI Jornadas sobre el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 843-848). Canarias: Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias..

Mora, Lyda Constanza; Torres, Johana Andrea; Luque, Carlos Julio (2003). Euclides y el círculo. En Luque, Carlos Julio (Ed.), Memorias XIV Encuentro de Geometría y II encuentro de Aritmética (pp. 401-416). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Noviembre 2002

Garciadiego, Alejandro (2002). El teorema de Pitágoras como paradigma de la enseñanza de la geometría plana: simplificar no siempre simplifica. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 5(3), pp. 251-270 .

2002

Berraondo, M. Rosa; Sanluis, Marcela; Perna, Juan Ignacio; Gugliermo, Carlos Nicolás (2002). Geometría futbolística. Una experiencia de aula. Revista de Educación Matemática, 17(1), pp. 30-43 .

Cañadas, María C.; Castro, Encarnación; Gómez, Pedro (2002). Didactical reflections about some proofs of the pythagorean proposition. En Cockburn, A. D.; Nardi, E. (Eds.), Proceedings of the 26th Conference of the International group for the Psychology of Mathematics Education. (pp. 177-184). Norwich: University of East Anglia.

Guevara, Cristi Darley; Montero, Manuel Antonio (2002). Geometría y arte con Geometer’s Sketchpad. En Luque, Carlos Julio (Ed.), Memorias XIII Encuentro de Geometría y I de Aritmética (pp. 109-120). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.

Monsalve, Orlando; Posada, Carlos; Jaramillo, Mario (2002). El placer de doblar el papel. Mostraciones y algunas aplicaciones matemáticas. Revista Educación y Pedagogía, 15(35), pp. 10-25 .

Spinadel, Vera (2002). Geometría fractal y geometría euclidiana. Revista Educación y Pedagogía, 15(35), pp. 84-91 .

Tirao, Paulo (2002). El Teorema de Morley. Parte I: Los movimientos afines de la recta compleja. Revista de Educación Matemática, 17(3), pp. 3-23 .

Diciembre 2001

Valiente, Santiago (2001). Didáctica e historia de la geometría Euclidiana (reseña). Educación Matemática, 13(3), pp. 129-132 .

Octubre 2001

Castañez, Orlando; Fuentes, Fabio (2001). El área de un triángulo en función de sus medianas. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 3er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (p. 50). Santa Marta: Gaia.

León, Olga (2001). La formulación de la relación pitagórica, como un argumento para consolidar el área como magnitud: el papel de la figura. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 3er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 27-28). Santa Marta: Gaia.

2001

González, María José; Flores, Pablo (2001). Conocimiento profesional del profesor de secundaria sobre las matemáticas: el caso del volumen. Educación Matemática, Vol. 13 (No. 1), pp. 81-93 .

Samper, Carmen; Leguizamón, Cecilia; Camago, Leonor (2001). Razonamiento en geometría. Revista EMA, 6(2), pp. 141-158 .

05 Octubre 2000

Arce, Jorge; Castrillón, Gloria; Vega, Myriam (2000). Construcción historica del uno y la unidad: perspectivas aritmética y geométrica. En Rojas, Pedro (Ed.), Memorias del 2° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (p. 12). Valledupar: Gaia.

2000

Guisin, Liliana (2000). Transformaciones geométricas. Revista de Educación Matemática, 15(3), pp. 3-25 .

1999

Pacheco, Miriam (1999). Triángulos cuyos lados son de longitud un número natural, y cuya área es un número natural. Tetraedros cuyo volumen es un número natural. Revista de Educación Matemática, 14(2), pp. 3-18 .

Noviembre 1998

Sánchez, José (1998). Matemáticas aplicadas a la astronomía: tiempo que transcurre entre la salida y la puesta del Sol en los solsticios. SUMA, 29, pp. 35-41 .

1996

Ferraris, Cristina (1996). Construcciones con regla y compás. Revista de Educación Matemática, 11(3), pp. 26-38 .

1995

Grando, Neiva Ignês; Moretti, Méricles Thadeu (1995). Análise de modelos utilizados na agricultura na determinação de áreas. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 3(1), pp. 73-94 .

Tirao, Paulo (1995). ¿Cómo pintar un cubo? Revista de Educación Matemática, 10(3), pp. 2-17 .

Abril 1993

Carrión, Vicente (1993). Un recurso para la enseñanza de la geometría. Educación Matemática, 05(01), pp. 11-45 .

Octubre 1989

Fernández, Manuel (1989). Posibilidades didácticas de un puzzle estrellas y navetas. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 19, pp. 63-77 .

1989

Cuenya, Hugo; Bastán, Marta (1989). Problemas de máximos y mínimos en geometría. Revista de Educación Matemática, 4(1), pp. 21-27 .

1982

Bazán, Norma; Bazán, Pedro; Carrizo, Norma; Orellano de Duobaitis, Teófila (1982). Geometrías no euclideanas. Revista de Educación Matemática, 1(3), pp. 37-45 .

Cámpuli, O. A. (1982). Cinco pruebas para un teorema de Euclides. Revista de Educación Matemática, 1(2), pp. 57-68 .

Este listado fue generado el Tue Mar 28 19:35:17 2023 COT.