Número de registros en este nivel: 101.
Mayo 2022
Gonçalves, Luis Felipe; Araman, Eliane Maria de Oliveira; Trevisan, André Luis (2022). Procedimentos metodológicos na investigação do raciocínio matemático de estudantes ao resolverem tarefas exploratórias. Revista Paradigma, 43(Edición temática 2), pp. 132-157 .
Rizek, Henrique; Martelozo, Daniele; VieL, Laís Cristina; Lopes, Susana (2022). Conhecimento especializado de potenciação mobilizado por professores a partir de uma Investigação Baseada em Design. Revista Paradigma, 43(Edición temática 2), pp. 404-431 .
Zatti, Evandro; Balbino, Renata; Mattos, Silvana; Kalinke, Marco Aurélio (2022). Uma proposta para a criação de uma plataforma assistida pela inteligência artificial para construção de objetos de aprendizagem de Matemática. Revista Paradigma, 43(Edición temática 2), pp. 259-281 .
Abril 2022
Berciano, Ainhoa; Jiménez-Gestal, Clara; Salgado, María (2022). Razonamiento y aprehensión ante una tarea geométrica: análisis de la pertinencia didáctica de una trayectoria de aprendizaje en educación infantil. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 36(72), pp. 332-357 .
Enero 2022
Ferreira, Miriam Criez Nobrega; da Ponte, João Pedro; Ribeiro, Alessandro Jacques (2022). Towards an approach to teachers’ professional development: how to work with algebraic thinking in the early years. PNA, 16(2), pp. 167-190 .
Romero, Luis C.; Camargo, Leonor (2022). Potencial del modelo de tareas tecno-pedagógicas para promover procesos de conjeturación en estudiantes universitarios. PNA, 16(2), pp. 141-166 .
2022
Picolo, Indiana; Richit, Adriana (2022). A noção de quantidade apresentada por crianças da pré-escola a partir de atividades baseadas na abordagem de Reggio Emilia. Revista de Educação Matemática (REMat), 19, pp. 1-28 .
Abril 2021
Trevisan, André Luis; De Oliveira, Eliane Maria (2021). Processos de raciocínio matemático mobilizados por estudantes de cálculo em tarefas envolvendo representações gráficas. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 35(69), pp. 158-178 .
2021
Cárcamo, Andrea; Fortuny, Josep María; Fuentealba, Claudio (2021). Las trayectorias hipotéticas de aprendizaje: un ejemplo en un curso de álgebra lineal. Enseñanza de las ciencias, 39(1), pp. 45-64 .
da Silva, Karina Alessandra; Borssoi, Adriana Helena; Dalto, Jader Otavio (2021). Em direção à matematização em atividades de modelagem matemática: intervenções mediadas pela avaliação em fases. Revista Paranaense de Educação Matemática, 10(23), pp. 213-236 .
França, Juliana; Ribeiro, Alessandro Jacques (2021). Oportunidades de aprendizagem do conceito de integral definida por meio de tarefas matemáticas. Revista Paranaense de Educação Matemática, 10(21), pp. 440-462 .
Moral-Sánchez, Silvia Natividad; Sánchez-Compaña, Teresa; Romero-Albaladejo, Isabel María (2021). Evaluación inicial como catalizador para el diseño de unidades de aprendizaje de geometría en educación secundaria. Revista Épsilon, 107, pp. 47-57 .
Tauber, Liliana (2021). Facetas de la Estadística Cívica implícitas en una experiencia de enseñanza centrada en el estudio de indicadores sociales. Revista Paradigma, 42(Extra 1), pp. 89-117 .
02 Octubre 2020
Tauber, Liliana (2020). Una experiencia de aula y aprendizaje invertido centrada en la estadística cívica. Conferencia presentada en Ciclo de conferencias en Educación Matemática de Gemad (2 de octubre de 2020). Bogotá.
Octubre 2020
Ramos-Rodríguez, Elisabeth; Vásquez, Claudia (2020). Un modelo de programas efectivos para el desarrollo profesional docente de profesores de Matemáticas. PNA, 15(1), pp. 27-49 .
Agosto 2020
Conceição, Joana; Rodrigues, Margarida (2020). Estruturação espacial no 1º ano de escolaridade: da estruturação local para a estruturação global em figuras 2D. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 34(67), pp. 354-374 .
de Oliveira, Eliane Maria; de Lurdes, Maria; da Ponte, João Pedro (2020). Raciocínio matemático nos primeiros anos: ações de duas professoras ao discutir tarefas com seus alunos. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 34(67), pp. 441-461 .
Julio 2020
Gutiérrez-fallas, Luis Fabián; Henriques, Ana (2020). O tpack de futuros professores de matemática numa experiência de formação. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 23(2), pp. 175-202 .
Abril 2020
Espinoza, Ricardo Fabián; Pochulu, Marcel David (2020). Diseño de un instrumento para valorar la comprensión alcanzada en divisibilidad por futuros profesores de matemática. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 34(66), pp. 294-313 .
2020
Álvarez, Ingrith; Guerrero, Milady Astrid (2020). Formación ciudadana y estadística en un aula de educación acelerada. Matemáticas, Educación y Sociedad, 3(2), pp. 75-88 .
Berciano, Ainhoa; Subinas, Ainhoa; Anasagasti, Jon (2020). Análisis de la idoneidad didáctica de un proyecto de estadística diseñado e implementado en un contexto en riesgo de exclusión social. Avances de Investigación en Educación Matemática, 18, pp. 21-39 .
Bergman, Jonas; Doerr, Helen M. (2020). Moving beyond descriptive models: research issues for design and implementation. Avances de Investigación en Educación Matemática, 17, pp. 5-20 .
Castellanos, María; Montealegre, Nicolás; Castro, Arturo (2020). Lectura de gráficos estadísticos e interpretación de información estadística: un experimento con escolares del departamento del Meta. Revista Sigma, 16(2), pp. 20-31 .
Santa, Juan José (2020). Propuesta de investigación basada en diseño para el aprendizaje del conteo y la suma en Ghana. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 9(2), pp. 51-72 .
Diciembre 2019
Burgos, María; Godino, Juan D. (2019). Emergencia de razonamiento proto-algebraico en tareas de proporcionalidad en estudiantes de primaria. Educación Matemática, 31(3), pp. 117-150 .
06 Septiembre 2019
Burgos, María; Godino, Juan D. (2019). Conflictos semióticos de alumnos de primaria en la resolución de una tarea de porcentajes. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (pp. 223-232). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
Castellanos-Sánchez, M. T.; Flores, Pablo; Moreno, Antonio (2019). Implicación de la reflexión durante el Prácticum: un caso con profesores colombianos. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (p. 615). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
Herrera-García, K. J.; Dávila-Araiza, T.; Giacomone, Belén; Beltrán-Pellicer, Pablo (2019). Valoración de la idoneidad didáctica de una experiencia formativa sobre variación lineal con futuros profesores de secundaria. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (p. 624). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
Martínez-Romero, M.; Huerta, Manuel Pedro; Andrés, L. (2019). Diseño de una investigación sobre el razonamiento estocástico en alumnado de edades tempranas y maestras/os (activo y en formación). En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (p. 630). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
Montero, Eiliana; Callejo, María Luz (2019). Un experimento de enseñanza con estudiantes para maestro. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (p. 634). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
Agosto 2019
Cebola, Graça; Brocardo, Joana (2019). Estratégias, representações e flexibilidade na resolução de tarefas de comparação multiplicativa. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 33(64), pp. 568-590 .
Lopes, Maria Elisa Esteves; Giusti, Vera Helena; Cunha, Lucas (2019). Contribuições da Geometria Dinâmica na introdução ao estudo de perspectiva para alunos do ensino médio. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 33(64), pp. 790-810 .
Pereira, Albano; Lobo, Nielce (2019). Ensino de probabilidade condicional: o jogo da roleta em um experimento na formação continuada de professores. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 488-495). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
04 Mayo 2019
García, Francisco Javier (2019). Introducción a ‘Diseño de tareas en educación matemática: Una diversidad de marcos teóricos’. Avances de Investigación en Educación Matemática, 15, pp. 1-4 .
Prediger, Susanne (2019). Theorizing in Design Research: Methodological reflections on developing and connecting theory elements for language-responsive mathematics classrooms. Avances de Investigación en Educación Matemática, 15, pp. 5-27 .
Abril 2019
Brunheira, Lina; da Ponte, João Pedro (2019). Justificando generalizações geométricas na formação inicial de professores dos primeiros anos. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 33(63), pp. 88-108 .
Sua, Camilo; Camargo, Leonor (2019). Geometría dinámica y razonamiento científico: dúo para resolver problemas. Educación Matemática, 31(1), pp. 7-37 .
Febrero 2019
García-Cuéllar, Daysi; Parra-Zapata, Mónica Marcela; Martínez-Miraval, Mihály; Sostenes, Horacio (2019). Una propuesta didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de la función lineal afín con el uso de la calculadora ClassWiz. En Flores, Rebeca; García, Daysi; Pérez-Vera, Iván Esteban (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 658-667). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Diciembre 2018
Cortina, José; Peña, Jesica (2018). Nociones numéricas de alumnos mexicanos de tercero de preescolar. Educación Matemática, 30(3), pp. 101-121 .
Mata-Pereira, Joana; da Ponte, João Pedro (2018). Promover o raciocínio matemático dos alunos: uma investigação baseada em design. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 32(62), pp. 781-801 .
Santa, Zaida; Jaramillo, Carlos Mario; Gualdrón, Élgar (2018). Colectivo de profesores-con-doblado-de-papel en tareas de geometría escolar. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 32(62), pp. 1092-1112 .
26 Octubre 2018
Giacomone, Belén (2018). Desarrollo de competencias y conocimientos didáctico-matemáticos de futuros profesores de educación secundaria en el marco del enfoque ontosemiótico. Doctorado tesis, Universidad de Granada.
25 Octubre 2018
Valencia, Jarol; Gil , Daniel; Angulo, Jhon Jair (2018). Un acercamiento al desarrollo del pensamiento variacional desde la perspectiva del isomorfismo de medida: una experiencia en el laboratorio de matemáticas. En Valbuena, Sonia; Vargas, Leonardo; Berrío, Jesús (Eds.), Encuentro de Investigación en Educación Matemática (pp. 263-268). Puerto Colombia, Colombia: Universidad del Atlántico.
Octubre 2018
Sánchez, Ernesto A.; Silvestre , Eleazar (2018). Un experimento de diseño para la introducción al razonamiento sobre contraste de hipótesis en el bachillerato. En Álvarez, Ingrith (Ed.), Memorias del III Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 72-84). Bogotá, Colombia: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
05 Septiembre 2018
Acosta, Yeni; Alsina, Ángel (2018). Alfabetización algebraica a partir de 3 años: el caso de los patrones. En Muñoz, José María; Arnal-Bailera, Alberto; Beltrán-Pellicer, Pablo; Callejo, María Luz; Carrillo, José (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (pp. 111-120). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Anasagasti, Jon; Izagirre, A (2018). Estadística por proyectos: análisis de temáticas, variables y recursos propuestos por maestros en formación inicial. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 606). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Marbán, José María; Fernández-Gago, Joaquín (2018). Midiendo la autoestima en contextos de resolución de problemas. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 624). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Martínez-Pérez, S.; Sánchez, Ernesto (2018). Desarrollo del razonamiento de estudiantes de bachillerato sobre intervalos aleatorios. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (pp. 330-337). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Wake, G. C. (2018). A case study of theory-informed task design: what might we, as designers, learn? En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (pp. 94-109). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Agosto 2018
Molina, Óscar; Pino-Fan, Luis Roberto (2018). Diferencias entre discursos colectivos (verbales) e individuales (escritos) al hacer demostraciones en geometría: una explicación a partir del sistema de normas. Educación Matemática, 30(2), pp. 73-105 .
Morais, Cristina; de Lurdes, Maria (2018). Extensões de conhecimentos na construção da compreensão de numeral decimal. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 32(61), pp. 631-652 .
Julio 2018
Suárez, William; León, Olga Lucía (2018). Educación matemática para todos: el género en el desarrollo de la visualización espacial desde el enfoque de las trayectorias de aprendizaje. En Sema, Luis (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1263-1271). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Abril 2018
Cervantes-Barraza, Jonathan; Cabañas-Sánchez, Guadalupe (2018). Argumentos formales y visuales en clase de geometría a nivel primaria. Educación Matemática, 30(1), pp. 163-183 .
Marzo 2018
Godino, Juan D.; Giacomone, Belén; Font, Vicenç; Pino-Fan, Luis R. (2018). Conocimientos profesionales en el diseño y gestión de una clase sobre semejanza de triángulos. Análisis con herramientas del modelo CCDM. Avances de Investigación en Educación Matemática, 13, pp. 63-83 .
Febrero 2018
Vrancken, Silvia; Engler, Adriana; Müller, Daniela (2018). La investigación basada en diseño como sustento de ambientes de aprendizaje para el aula de matemática. En Arturo, Luis; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 779-786). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
2018
Erazo, Jhon Darwin; González , Martha Cirley (2018). Trayectoria hipotética de aprendizaje como medio para la enseñanza de las nociones básicas de probabilidad en estudiantes de grado sexto. RECME - Revista Colombiana de Matemática Educativa, 3(1), pp. 37-39 .
Giacomone, Belén; Godino, Juan D.; Beltrán-Pellicer, Pablo (2018). Developing the prospective mathematics teachers’ didactical suitability analysis competence. Educação e Pesquisa , 44, pp. 1-19 .
Giacomone, Belén; Godino, Juan D.; Wilhelmi, Miguel R.; Blanco, Teresa F. (2018). Desarrollo de la competencia de análisis ontosemiótico de futuros profesores de matemáticas. Revista Complutense de Educación, 29(4), pp. 1-24 .
Velazquez, Diego (2018). Planificar y enseñar matemática en contextos de escolaridad precaria. En Lestón, Patricia (Ed.), ACTAS DE LA XII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 47-52). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
31 Diciembre 2017
Castro, Encarnación; Cañadas, María C.; Molina, Marta (2017). Pensamiento funcional mostrado por estudiantes de educación infantil. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 6(2), pp. 1-13 .
Agosto 2017
Méndez, María Esther Magali; Ferrari, Marcela; Marquina, Nancy (2017). Experiencias en la formación inicial de profesores de matemáticas. En Serna, Luis Arturo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1368-1374). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Abril 2017
Gil, Helena; de Lurde, Maria (2017). A aprendizagem dos números racionais com compreensão envolvendo um processo de modelação emergente. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 31(57), pp. 181-201 .
2017
León-Corredor, Olga Lucía; Romero-Cruz, Jaime Humberto; Carranza-Vargas, Edwin Alfredo; Sanchez-Acero, Francisco Alejandro; Suárez-Moya, Willliam Andrey; Castro-Cortés, Claudia Cecilia; Gil-Chaves, Diana; Bonilla-Estévez, Martha Alba (2017). Arquitectura de validación de diseños didácticos para la formación de profesores de matemáticas. Revista Colombiana de Educación, 38(73), pp. 235-260 .
Marín, Antonio; Gómez, Pedro (2017). Apuntes sobre análisis de datos. Módulo 6 de MAD 4. Documento no publicado (Documentación). Bogotá: Universidad de los Andes.
Diciembre 2016
Esteves, Maria; Giusti, Vera; Masanobo , Paulo (2016). A transição das razões para as funções trigonométricas. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 30(56), pp. 1127-1144 .
Noviembre 2016
López-Acosta, Luis; Montiel, Gisela; Cantoral, Ricardo (2016). Desarrollo del pensamiento y lenguaje variacional en el bachillerato. En Mariscal, Elizabeth (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 130-138). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
09 Septiembre 2016
Giacomone, Belén; Godino, Juan D.; Wilhelmi, Miguel R.; Blanco, Teresa F. (2016). Reconocimiento de prácticas, objetos y procesos en la resolución de tareas matemáticas: una competencia del profesor de matemáticas. En Fernández, C.; González, J. L.; Ruiz, F. J.; Fernández, T.; Berciano, A. (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (pp. 269-277). Málaga: SEIEM.
2016
Cortina, José; Crisanto, Gerardo (2016). Didáctica de los sistemas de numeración de las lenguas indígenas: el diseño de una propuesta para escuelas primarias unidocentes. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 9(2), pp. 103-126 .
Gómez , Matilde (2016). De lo sustancial a lo analítico: un análisis de los argumentos en la clase de geometría. Maestría tesis, Universidad Pedagógica Nacional.
Penfold, Nicola Analisa (2016). Pensamiento funcional de alumnos de tercero de educación primaria en una tarea de generalización. Maestría tesis, Universidad de Granada.
Julio 2015
Adán, Marta; Font, Vicenç; Ferreres, Susana (2015). Calidad matemática y didáctica de secuencias de tareas. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1188-1195). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Briceño, Octavio; Buendía, Gabriela (2015). Una secuencia de modelación para la introducción significativa de la función cuadrática. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 858-866). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Garnica, Ignacio; Barojas, Andrea (2015). LSM en el aula de sordos [17-21] y comprensión de nociones del sistema métrico decimal. Estudio de casos. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 456-463). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Scholz, Olivia; Montiel, Gisela (2015). Construcción de significados de las razones trigonométricas en el contexto geométrico del círculo. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 907-914). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
2015
Cárcama, Andrea; Fortuny, Josep; Gómez, Joan (2015). La construcción de conceptos de álgebra lineal a través de los modelos emergentes. En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco; Solar, Horacio; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 445-449). Villarrica, Chile: SOCHIEM.
De Moraes, Maurício; Dos Santos, Dineusa (2015). O ensino de estatística e o livro didático de matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 5° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 499-506). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
Marín, Antonio; Gómez, Pedro (2015). Apuntes sobre análisis de datos. Módulo 6 de MAD 3. Documento no publicado (Documentación). Bogotá: Universidad de los Andes.
Rojas-Valero, Jonathan; Ramos-Rodríguez, Elisabeth; González, Betsabé; VásquezSaldías, Patricia (2015). Texto guía de Cálculo Diferencial para estudiantes de Ingeniería en Chile, su estado del arte y actualización. En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco; Solar, Horacio; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 327-331). Villarrica, Chile: SOCHIEM.
26 Octubre 2013
Valverde, Gabriela (2013). Competencias matemáticas promovidas desde la razón y la proporcionalidad en la formación inicial de maestros de educación primaria. Conferencia presentada en Ciclo de conferencias en Educación Matemática de Gemad (26 de octubre de 2013). Bogotá.
Septiembre 2013
Arfux, Sonner; Lobo, Nielce (2013). A prática docente e a formação na licenciatura em matemática: investigando conexões possiveis. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5745-5752). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Bertolucci, Cristina Cavalli (2013). Percursos didáticos para a construção de competências específicas em matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 6507-6513). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Costa, Edilene Simões; Muniz, Cristiano Alberto; Gaspar, Maria Terezinha Jesus (2013). Duplicação do quadrado por recorte e colagem. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 6181-6188). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Elisbão, Fernanda; Scherer, Suely (2013). O uso do computador portátil na prática pedagógica de uma professora no ensino da álgebra do 8° ano. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 7001-7008). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
López, Jorge Hernán; Aldana, Eliécer (2013). La comprensión del concepto de parábola: un estudio de caso. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 1656-1663). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Sánchez, Neila; Lurduy, Orlando; Guerrero, Fernando (2013). Aproximación a una conceptualización de la gestión en el aula a partir de datos que se obtuvieron del estudio de una experiencia de formación inicial de profesores de matemáticas. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 4269-4279). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
Agosto 2013
Almeida, Celina Aparecida; Vicente, Sergio (2013). A gênese instrumental na interação com o GeoGebra: uma proposta para a formação continuada de professores de matemática. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 27(46), pp. 349-365 .
Julio 2013
Castillo, Mario; Gamboa, Ronny (2013). Investigación educativa e investigación en educación matemática. UNICIENCIA, 27(2), pp. 19-38 .
2013
Marín, Antonio; Gómez, Pedro (2013). Apuntes sobre análisis de datos. Módulo 6 de MAD. Documento no publicado (Documentación). Bogotá: Universidad de los Andes.
29 Septiembre 2012
Romero, Isabel (2012). Dos propuestas metodológicas para la investigación en el aula: investigación-acción e investigación de diseño. Conferencia presentada en Ciclo de conferencias en Educación Matemática de Gemad (29 de septiembre de 2012). Bogotá.
20 Septiembre 2012
Pino-Fan, Luis Roberto; Godino, Juan D.; Castro, Walter Fernando; Font, Vicenç (2012). Conocimiento didáctico-matemático de profesores en formación: explorando el conocimiento especializado sobre la derivada. En Estepa, Antonio; Contreras, Ángel; Deulofeu, Jordi; Penalva, María del Carmen; García, Francisco Javier; Ordóñez, Lourdes (Eds.), Investigación en Educación Matemática XVI (pp. 427-434). Granada, España: Universidad de Granada.
Mayo 2011
Molina, Marta (2011). Integración del pensamiento algebraico en la educación básica. Un experimento de enseñanza con alumnos de 8-9 años. En Martinho, M. H.; Ferreira, R. A. T.; da Ponte, João Pedro (Eds.), EIEM 2011 - Ensino e Aprendizagem da Álgebra. Actas do Encontro de Investigacao em Educacao Matemática (pp. 27-51). Póvoa do Varzim: EIEM 2011.
2011
Molina, Marta; Castro, Encarnación; Molina , Jose Luis; Castro, Enrique (2011). Un acercamiento a la investigación de diseño a través de los experimentos de enseñanza. Enseñanza de las Ciencias, 29(1), pp. 75-88 .
2010
Núñez, C.; Castro, Carlos de; del Pozo, A.; Mendoza, C.; Pastor, C. (2010). Inicio de una investigación de diseño sobre el desarrollo de competencias numéricas con niños de 4 años. En Moreno, Mar; Carrillo, José; Estrada, Assumpta (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIV (pp. 463-474). Lleida: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
2009
Garzon, Angelica Lorena; Garcia, Maribel (2009). Diseño de una secuencia de actividades para la enseñanza de la probabilidad simple en estudiantes de sexto grado: aplicación y validación. Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.
2007
Molina, Marta; Castro, Encarnación; Castro, Enrique (2007). Un acercamiento a la investigación de diseño a través de los experimentos de enseñanza. Comunicación presentada en Seminario Metodologías de investigación de trabajos en curso (Grupo FQM-193) (30 de Noviembre y 1 de Diciembre 2007). Universidad de Almería.
Agosto 2006
Dehesa, Nahina (2006). Discursos en los registros algebraico y geométrico de las ecuaciones diferenciales ordinarias. Educación Matemática, 18(2), pp. 123-148 .
Junio 2006
Andonegui, Martín (2006). Diseño metodológico para la investigación de la praxis de la educación matemática en una comunidad de docentes de educación básica. En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 695-701). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Abril 2005
Barragués, José; Guisasola, Jenaro; Morais, Adolfo (2005). Concepciones de los estudiantes de primer ciclo de universidad sobre estimación de la probabilidad. Educación Matemática, 17(1), pp. 55-85 .
2005
Molina, Marta; Castro, Encarnación (2005). Trabajo con igualdades numéricas para promover pensamiento relacional. En Maz, Alexander; Gómez, Bernardo; Torralbo, Manuel (Eds.), Noveno Simposio de la Sociedad Española de Educación Matemática SEIEM (pp. 205-214). Córdoba: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
Octubre 2004
Samper, Carmen; Legizamón, Cecilia; Aya, Orlando; Martínez, Lorenzo (2004). La exploración como actividad en el aprendizaje de la geometría. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 6º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 22-25). Medellín: Gaia.
2003
Ruiz, Gabriel (2003). El concepto estadístico de centro de gravedad. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 53, pp. 43-53 .
Este listado fue generado el Mon Dec 11 15:38:07 2023 COT.