Número de registros en este nivel: 134.
2023
Moura, Amanda; Godoy, Miriam (2023). Cenários para investigação, diálogo e inclusão: sobre o encontro de surdos e ouvintes em aulas de matemática. Revista Colombiana de Educación, 87, pp. 31-46 .
2022
Fernández-Plaza, José Antonio; López-Centella, Esperanza (2022). Modificación de una tarea de un libro de texto sobre longitud por futuros maestros de educación primaria. En Fernández-Plaza, José Antonio; Lupiáñez, José Luis; Moreno, Antonio; Ramírez, Rafael (Eds.), Investigación en Educación Matemática. Homenaje a los profesores Pablo Flores e Isidoro Segovia (pp. 173-190). Barcelona: Octaedro.
Abril 2021
Barrantes, María Consuelo; Zamora, Victor; Barrantes, Manuel (2021). Las demostraciones dinámicas del Teorema de Pitágoras. Revista de Educación Matemática, 36(1), pp. 27-42 .
Marzo 2021
Castro, Paola; Gómez, Pedro (2021). Educación Matemática en países hispanohablantes: evolución de su documentación de acceso abierto. PNA, 15(2), pp. 69-92 .
2021
Izabelle , Larissa (2021). Frações ou números decimais? as orientações aos professores dadas pelas revistas pedagógicas. Revista de História da Educação Matemática, 7, pp. 1-28 .
Joglar, Nuria (2021). POEMat.ES: pauta de observación de la enseñanza de matemáticas en educación secundaria en España. Avances de Investigación en Educación Matemática, 20, pp. 89-103 .
Ribeiro Andrade, Juliana; Dias, Vanessa (2021). Movimento dos sentidos de professoras sobre o lúdico: implicações para as práticas de educação matemática na educação infantil. Revista Sergipana de Matemática e Educação Matemática , 6(2), pp. 107-126 .
Diciembre 2020
Gomes, Georgyana; Vieira, Francisco Regis (2020). O percurso investigativo acerca da engenharia didática de desenvolvimento no cenário educacional brasileiro. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 16(60), pp. 57-75 .
Junio 2020
Beyer, Walter (2020). Los cuatro ases de la baraja: un trío de ediciones producidas en Caracas del libro Elementos de Geometría de Legendre más... una(s) extraviada(s). Revista Paradigma, 41, pp. 979-1003 .
Espigares-Gámez, María José; Fernández-Oliveras, Alicia; Oliveras, María Luisa (2020). Instrumento para evaluar competencias matemáticas y científicas del alumnado que inicia educación primaria, mediante juegos. Revista Paradigma, 41, pp. 326-359 .
Abril 2020
Beyer, Walter (2020). Las medidas en los textos escolares de matemáticas en la Venezuela decimonónica. Revista Paradigma, 41(Extra 1), pp. 44-87 .
Ferretti, Federica (2020). Mathematics teacher's specialised knowledge of prospective primary teachers: An explorative study. PNA, 14(3), pp. 226-240 .
Vargas, María Fernanda; Fernández-Plaza, José Antonio; Ruiz-Hidalgo, Juan Francisco (2020). Análisis de los argumentos dados por docentes en formación a una tarea sobre derivadas. PNA, 14(3), pp. 173-203 .
2020
Castro, Paola (2020). Caracterización de la comunidad de Educación Matemática de habla hispana. Una aproximación desde su documentación de acceso abierto. Doctorado tesis, Universidad de los Andes.
Cavalcante , Marylucia (2020). Documentos de professores como fontes para uma investigação em história da educação matemática: o arquivo pessoal Maria Amabile Mansutti – APMAM. Revista de História da Educação Matemática, 6(1), pp. 117-129 .
Ciríaco, Kingler Teodoro; Arantes, Margarida Maria (2020). Análise bibliométrica dos relatos de experiência sobre “Matemática na Educação Infantil” publicados no SHIAM (2013-2017). Tangram – Revista de Educação Matemática, 3(1), pp. 18-45 .
Rachelli, Janice; Bisognin, Vanilde (2020). Derivadas parciais: um estudo com base na teoria APOS. Jornal Internacional de Estudos em Educação Matemática, 13(1), pp. 26-34 .
Santos , Aila Maiara; Batista, Ivanete (2020). Uma caracterização de orientações sobre usos de materiais didáticos para o ensino de saberes aritméticos nos periódicos A Escola, a revista Educação e a Revista Escolar (1923 – 1927). Revista de História da Educação Matemática, 6(1), pp. 71-97 .
04 Octubre 2019
Rojas, Osvaldo Jesús; Pérez, Diana Carolina; Villarraga, Beatriz Avelina (2019). Incidencia de la resolución de problemas en la construcción del pensamiento geométrico espacial en la escuela. Comunicación presentada en Foro EMAD 2019: investigación e innovación en Educación Matemática (4 de octubre de 2019). Bogotá.
01 Agosto 2019
Castro, Paola; Gómez, Pedro; Cañadas, María C. (2019). Producción documental de acceso abierto de la comunidad de habla hispana en Educación Matemática para la educación media. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 33(64), pp. 707-727 .
Agosto 2019
Castellanos-Muñoz, Arjuna; Amaya, Tulio; Sgreccia, Natalia (2019). Procesos argumentativos al hacer transformaciones de las representaciones semióticas de una relación funcional de variación y cambio en estudiantes de noveno grado. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 47-57). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
França, Susana; Garcia, Angélica; Esteves, Maria (2019). Conhecimentos de professores de matemática para os anos iniciais do ensino fundamental sobre o conceito de área e seu ensino. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 504-512). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Rodríguez, Juan; Amaya, Tulio; Sgreccia, Natalia (2019). El discurso matemático de estudiantes de quinto grado, al resolver situaciones problema contextualizadas, que involucran números naturales. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 109-115). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Seidi, Roberto; Nogueira, Rosana; Vieira, William (2019). As concepções de derivada presentes na imagem de conceito de estudantes de licenciatura em matemática. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 101-108). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Soares, Alexsandro; da Fontoura, Angélica; Pietropaolo, Ruy César (2019). Conhecimentos de estudantes de pedagogia dos anos iniciais do ensino fundamental ao se deparem com problemas que envolvem o reconhecimento do raciocínio proporcional. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 496-503). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Febrero 2019
Soto, Roger (2019). Principios que consideran los catedráticos al elaborar problemas matemáticos. En Flores, Rebeca; García, Daysi; Pérez-Vera, Iván Esteban (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 488-496). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
2019
Antunes, Ana Maria (2019). As intervenções de José Ribeiro Escobar no ensino da matemática em São Paulo nas primeiras decádas do século XX. Revista de História da Educação Matemática, 5(1), pp. 20-33 .
Carpes, Patricia; Bisognin, Eleni (2019). Análisis epistémico-cognitivo de una formación continuada con profesores de matemática. Revista Paradigma, 40(Extra 1), pp. 1-28 .
de Oliveira, Viviane (2019). A Revista do Professor de Matemática: criação, publicações e desenvolvimento. Revista de História da Educação Matemática, 5(1), pp. 168-189 .
Gavilán, José María; Martín-Molina, Verónica; González-Regaña, Alfonso; Toscano-Barragán, Rocío; Fernández-León, Aurora (2019). Cómo construyen definiciones matemáticas los estudiantes para maestro: una aproximación sociocultural. En Badillo, Edelmira; Climent, Nuria; Fernández, Ceneida; González, María Teresa (Eds.), Investigación sobre el profesor de matemáticas: práctica de aula, conocimiento, competencia y desarrollo profesional (pp. 135-155). España: Ediciones Universidad de Salamanca.
Graciano, Judith; Aké, Lilia (2019). Conocimiento matemático para la enseñanza de productos notables: un estudio de tres casos. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 4, pp. 192-200 .
Martínez, Beatriz (2019). El álgebra como reto para los jóvenes de bachillerato: encontrar a la famosa x. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 4, pp. 328-330 .
Nuñez, Karina; Correa, Lisseth (2019). Laboratorio de matemáticas para el desarrollo del pensamiento variacional con funciones lineales en los estudiantes de noveno grado. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 4, pp. 263-265 .
Rodrigues , Jucielma; da Silva , Enoque; Pais, Luiz Carlos (2019). Uma história do ensino de matemática no município de Presidente Médici Rondônia (1972 – 1999). Revista de História da Educação Matemática, 5(3), pp. 178-193 .
Sánchez-Matamoros, Gloria; Valls, Julia; Moreno, Mar; Pérez-Tyteca, Patricia (2019). La mirada profesional de los estudiantes para maestro de infantil en situaciones de aula y planificación de tareas de aprendizaje. En Badillo, Edelmira; Climent, Nuria; Fernández, Ceneida; González, María Teresa (Eds.), Investigación sobre el profesor de matemáticas: práctica de aula, conocimiento, competencia y desarrollo profesional (pp. 219-239). España: Ediciones Universidad de Salamanca.
05 Septiembre 2018
Álvarez-Morán, S.; Aguilar-González, Álvaro; Corral-Blanco, N. O.; Carleos-Artime, C. E. (2018). La matemática pura y aplicada en los resultados de PISA. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (pp. 121-130). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Castro, Paola; Gómez, Pedro; Cañadas, María C. (2018). Treinta años de producción documental en España: currículo y contenido matemático. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 617). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Pascual, María Isabel; Contreras, Luis Carlos (2018). Un instrumento para el análisis de los ejemplos matemáticos para la enseñanza. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose (Ed.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 650). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
Julio 2018
Mosquera, Martha Cecilia; Uzuriaga, Vivian Libeth (2018). Aprendizaje basado en problemas en didáctica de la matemática, caso: solución de ecuaciones cuadráticas por el método de aplicación de áreas, mediado por Cabri Geometre II Plus. En Sema, Luis (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1680-1685). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Febrero 2018
Nascimento, Maria (2018). Comportamientos expressos pelo professor de matemática em sala de aula: a visão de alunos brasileiros do ensino fundamental II. En Arturo, Luis; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 741-756). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
21 Enero 2018
Cardoso, Milene Aparecida Malaquias; Dalto, Jader Otavio (2018). “Mas esta questão já está resolvida!?” Como os alunos do ensino fundamental analisam produções escritas em uma prova de matemática. Educação Matemática Em Revista, 22(56), pp. 162-175 .
2018
Avelino, Wguineuma; Guitierre, Liliane (2018). Tendencias e perspectivas das pesquisas em educação matemática na UFRN: sob a ótica da génese e desenvolvimiento de un fato científico. En Carrillo, Dolores; Sánchez, Encarna; Matos, José Manuel; Moreno, Luis; Rodrigues, Wagner (Eds.), IV Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Matemática (pp. 398-407). Murcia, España: Universidad de Murcia.
Begué, Nuria; Batanero, Carmen; Gea, María Magdalena; Beltrán-Pellicer, Pablo (2018). Comprensión de la representatividad y variabilidad muestral por estudiantes de educación secundaria. Yupana. Revista de Educación Matemática de la UNL, 12, pp. 8-22 .
Carrasco, Sofía; Castro, Angela (2018). Un instrumento para medir el nivel de razonamiento geométrico basado en el modelo de Van Hiele. RECHIEM. Revista Chilena de Educación Matemática, 11(1), pp. 86-90 .
Dalcin, Andréia (2018). Fotografia, história e educação matemática: apontamentos para pesquisas sobre a cultura escolar. Revista de História da Educação Matemática, 4(1), pp. 20-38 .
Egéa, Martha Regina (2018). 75 anos de história do ensino médio no Brasil. Revista de História da Educação Matemática, 4(3), pp. 183-194 .
Maffei, Letícia Queiroz; Silva, João Alberto da (2018). Pelo caminho de tijolos amarelos: os afetos em relação à matemática na formação inicial de pedagogas. Revista Paranaense de Educação Matemática, 7(13), pp. 124-151 .
Martínez, Ma. Victoria; Rojas, Francisco; Chandía, Eugenio; Ortiz, Andrés; Perdomo-Díaz, Josefa; Reyes, Cristian; Ulloa, Rodrigo (2018). Elaboración de instrumento para diagnosticar las creencias y conocimientos de estudiantes de pedagogía básica sobre la matemática escolar, su aprendizaje y enseñanza. RECHIEM. Revista Chilena de Educación Matemática, 11(1), pp. 50-54 .
Méndez, Teresita (2018). Quién puede más: Un juego de aleatoriedad basado en la teoría de situaciones didácticas. RECHIEM. Revista Chilena de Educación Matemática, 11(1), pp. 27-32 .
Moura, Elmha Coelho (2018). Monumentos arquitetônicos: uma fonte de pesquisa em história da Educação Matemática. Revista de História da Educação Matemática, 4(3), pp. 170-182 .
Quesada, Cristian (2018). Unidad didáctica para el aprendizaje de la proporcionalidad, medición, estadística y probabilidad en la educación a distancia. En Murillo, Manuel (Ed.), XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA (pp. 174-181). San José, Costa Rica: Fundación CIENTEC.
Rico, Luis (2018). Sistemas de representación en la evaluación de problemas verbales en álgebra elemental. En Flores, Pablo; Lupiáñez, José Luis; Segovia, Isidoro (Eds.), Enseñar matemáticas. Homenaje a los profesores Francisco Fernández y Francisco Ruiz (pp. 23-38). Granada: Atrio.
Rodríguez, Miguel; Gregori, Pablo (2018). Resolución de problemas por estudiantes talentosos. RECHIEM. Revista Chilena de Educación Matemática, 11(1), pp. 125-129 .
Sanabria, Giovanni (2018). La enseñanza determinista de la probabilidad. En Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica (Ed.), VI Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos (pp. 1-15). Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Sánchez, Alondra; López, Iván; Carrillo, Carolina (2018). Identificación de actitudes hacia la estadística en alumnos de la licenciatura en matemáticas. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 3, pp. 86-89 .
2017
Almeida, Mária Cristina (2017). Refletindo sobre o estágio para professor de matemática do ensino liceal em Portugal a partir de produções de estagiários (1940-41 e 1957-63). Revista de História da Educação Matemática, 3(1), pp. 25-49 .
Araújo, Januária; Brito, Malú Rosa; da Silva, Francisleide (2017). O curso de ciências e a formação docente de matemática em Jequié - BA: os registros dos diários dos professores, as memórias das alunas e os cadernos (1977 – 1980). Revista de História da Educação Matemática, 3(3), pp. 147-175 .
Balbino, Juliana Chiarini (2017). Revista educação (1929 a 1931): a presença do ensino de matemática na proposta centros de interesse no primário. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 276-284). Madrid, España: FESPM.
Barbosa, Eliene; Andrade, Inês Angélica (2017). Cadernos com saberes matemáticos: perspectivas históricas de pesquisas. Revista de História da Educação Matemática, 3(1), pp. 78-88 .
Batista, Ivanete (2017). Conceitos da história cultural em pesquisas produzidas em Sergipe sobre saberes matemáticos do ensino primário. Revista de História da Educação Matemática, 3(2), pp. 195-212 .
Boen, Claudia Regina; da Costa, David Antonio (2017). Cadernos escolares brasileiros e franceses: seus metadados para a história da educação matemática. Revista de História da Educação Matemática, 3(1), pp. 89-104 .
Both, Eliete Grasiela; Both, Bruna Camila; Souza, Amanda Fariasde; da Silva, Beatriz; da Silva, Letícia (2017). A formação do professor de matemática: um retrato da região do Médio Araguaia mato-grossense. En FISEM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 66-73). Madrid, España: FESPM.
Cesana, Andressa; Siquiera, Moysés (2017). O ensino de matemática no interior do Espírito Santo: o que se pode ver em um caderno escolar? Revista de História da Educação Matemática, 3(1), pp. 105-118 .
Franco, Diogo; Bueno, Maria Cecília (2017). Cadernos de Beatriz: discussões teóricas para uma aproximação com a matemática nos registros de estágio da normalista gaúcha (1967). Revista de História da Educação Matemática, 3(1), pp. 168-182 .
González, Fredy Enrique (2017). Repertorio de coordenadas teórico-conceptuales de referencia (rct-cr) en las tesis del primer doctorado en educaciòn matemàtica de Venezuela. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 69-77). Madrid, España: FESPM.
Guerrero, Antonio Ángel; Prieto, Juan Antonio; Moreno, Francisco Manuel (2017). Construcción de un instrumento para caracterizar el conocimiento del profesor de infantil. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 430-438). Madrid, España: FESPM.
Lima, Luciano Feliciano (2017). Reflexões de professores de matemática em formação inicial sobre papéis de professor e alunos na sala de aula. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 391-399). Madrid, España: FESPM.
Machado, Silvia; Bianchini, Barbara; Paiva, Auxiliadora (2017). Análise dos temas privilegiados em 3 revistas científicas brasileiras nos números temáticos e especiais no período de 2008 a 2016. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 308-315). Madrid, España: FESPM.
Medeiros , Antônio Mauricio; Ripe, Fernando (2017). Análise histórica de livros didáticos na Educação Matemática: um estudo a partir da história cultural. Revista de História da Educação Matemática, 3(2), pp. 124-139 .
Mendes, Adair (2017). Conhecimento produzido por professoras dos anos iniciais com tarefas sobre o pensamento algébrico. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 103-111). Madrid, España: FESPM.
Mendes, Adair; Brancaglion, Cármen Lúcia (2017). A produção de narrativas como dispositivo de pesquisa e de formação do professor que ensina matemática. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 427-435). Madrid, España: FESPM.
Montes, Flor del Carmen; Martínez, Sandra Nelly; Pérez, Arturo; Castillo, Guadalupe Minerva (2017). Correlación entre la enseñanza de las matemáticas a través de las TIC y la experiencia docente. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 348-356). Madrid, España: FESPM.
Padró, Silvia Inés (2017). Diferencia en el aprendizaje del tema derivadas con el método tradicional y el aprendizaje basado en problemas (ABP) en alumnos de cálculo de dos universidades diferentes de Argentina. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 43-51). Madrid, España: FESPM.
Pereira, Marcos Henrique; Dullius, Maria Madalena; Kliemann, Geovana Luiza (2017). Aprendizagem de frações com softwares e aplicativos. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 168-176). Madrid, España: FESPM.
Revilla, Domingo; Corcho, Pedro; Antequera, Juan Antonio (2017). Aproximación a un diagnóstico/terapia emocional en la enseñanza/aprendizaje de las matemáticas, de los estudiantes aspirantes a maestros. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 84-93). Madrid, España: FESPM.
Rodríguez, José Antonio; González-Calero, José Antonio; Sáez, José Manuel (2017). Talleres con Scratch para la adquisición de aprendizajes matemáticos en educación primaria. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 231-238). Madrid, España: FESPM.
Rodrigues, Reginaldo; do Amaral, Wagner (2017). Os cadernos de normalista no Estado do Paraná na década de 1970: sinais e vestígios de como ensinar a matemática. Revista de História da Educação Matemática, 3(1), pp. 136-149 .
Silva, Aparecida (2017). Práticas pedagógicas para o ensino de aritmética em um caderno de planos de aula. Revista de História da Educação Matemática, 3(1), pp. 150-167 .
Souza, Valdirene Rosa (2017). O saber-fazer matemático da cultura africana nas produções arquitetônicas da cidade de Ouro Preto/MG. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 330-338). Madrid, España: FESPM.
Villarruel, Antonio; Molina, Juan Gabriel; Rosas, Alejandro (2017). ¿Qué motivó a un grupo de profesores de matemáticas a elegir la docencia? En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 294-301). Madrid, España: FESPM.
Noviembre 2016
Cantoral, Ricardo (2016). La publicación científica y algunos fenómenos emergentes. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 19(3), pp. 1-3 .
10 Septiembre 2016
Madrid, M. J.; Jiménez-Fanjul, N.; Maz-Machado, A. (2016). Bibliografía usada en la formación matemática del profesorado de infantil. En Berciano, Ainhoa; Fernández, Catalina; Fernández, Teresa; González, José Luis; Hernández, Pedro; Jiménez, Antonio; Macías, Juan Antonio; Ruiz, Francisco José; Sánchez, María Teresa (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (p. 611). Malaga, España: Universidad de Málaga.
Agosto 2016
da Silva , Airam; Pereira, Andréia Maria; Cerqueira, Jonei (2016). Uma análise sobre a imagem da dimensão estrutural da prática pedagógica em materiais curriculares educativos. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 30(55), pp. 738-762 .
04 Julio 2016
Ruiz, G.; Zapatero, L. M. (2016). El plan del censo de la provincia de Cádiz de Félix José reinoso (1823). En España, Francisco Javier (Ed.), XVI Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 162-171). Jerez de la frontera, España: S.A.E.M. THALES.
31 Enero 2016
Chaves, Edwin; Alpízar, Marianela; Alfaro, Ana Lucía (2016). Percepción de los docentes de primaria en ejercicio, acerca de las matemáticas y su enseñanza en relación con los programas oficiales del MEP. UNICIENCIA, 30(1), pp. 31-55 .
2016
Batista, Ivanete (2016). Uma história da formação de professores de matemática: um exame do modelo implantado em Sergipe nos anos 1970. Revista de História da Educação Matemática, 2(3), pp. 96-116 .
Beyer, Walter (2016). La influencia de Sylvestre-François Lacroix en la matemática venezolana decimonónica. Revista de História da Educação Matemática, 2(3), pp. 229-255 .
Camacho, Yesid (2016). La modelación en los libros de texto de matemática del grado quinto de educación básica primaria: un estudio en Escuela Nueva en Colombia. Maestría tesis, Universidad de la Amazonia.
Cruz-Artieda, María-Elena (2016). Lo infinito y la forma: la Etnomatemática y la obra plástica de Estuardo Maldonado. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 9(1), pp. 71-83 .
Magalhães , Maria Laura (2016). História da formação de professores que ensinam matemática: no livro de memórias de uma professora paulista. Revista de História da Educação Matemática, 2(3), pp. 117-133 .
Noviembre 2015
Forero, Diego Alejandro; Melo, Darly Maritza (2015). Concepciones sobre el proceso de estimación de medidas de futuros docentes de matemáticas. Documento no publicado (Informe). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
Julio 2015
Reyes, Luz; Rodríguez, Flor (2015). Desarrollo conceptual sobre los elementos notables del triángulo en libros de texto de nivel básico. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 206-213). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
2015
Aragón, Estíbaliz; Aguilar, Manuel; Navarro, José; Araujo, Antonio (2015). Efectos de la aplicación de un programa de entrenamiento específico para el aprendizaje matemático temprano en educación infantil. Revista Española de Pedagogía, 260, pp. 105-115 .
Avelino, Wguineuma; Gutierre, Liliane (2015). Genealogia e história da educação matemática na pós-graduação da UFRN. En Chaquiam, Miguel; Mendes, Iran; Valente, Wagner (Eds.), III Congresso Ibero-Americano História da Educação Matemática (pp. 893-906). Belém, Brasil: Anais.
de Almeida, Ana Maria; de Souza, Luzia Aparecida (2015). Licenciaturas de matemática em regime modular: uma reflexão sobre uma experiência de formação em Campo Grande MS. En Chaquiam, Miguel; Mendes, Iran; Valente, Wagner (Eds.), III Congresso Ibero-Americano História da Educação Matemática (pp. 1489-1499). Belém, Brasil: Anais.
Fernandes, Luciana Caroline Kilpp; Dullius, Maria Madalena (2015). Contribuições de um grupo colaborativo para a prática pedagógica de professores de matemática da educação básica. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 17(1), pp. 5-27 .
Laier, Simone; Rodrigues, Wagner (2015). História de um professor: reflexões sobre o ensino de matemática em Sinop/MT – 1970/1980. En Chaquiam, Miguel; Mendes, Iran; Valente, Wagner (Eds.), III Congresso Ibero-Americano História da Educação Matemática (pp. 948-961). Belém, Brasil: Anais.
Machado, Benedito; Mendes, Iran (2015). A matemática no ensino primário no Pará: normas e regulamentos na transição império - república – 1890. En Chaquiam, Miguel; Mendes, Iran; Valente, Wagner (Eds.), III Congresso Ibero-Americano História da Educação Matemática (pp. 1746-1760). Belém, Brasil: Anais.
Prada-Núñez, Raúl; Hernández, Cesar; Ramírez, Pastor (2015). Comprensión del concepto de función en los primeros cursos de educación superior. El Cálculo y su Enseñanza , 6, pp. 29-44 .
Rissardi, Juliana; Baraldi, Ivete (2015). O processo de implantação de um currículo e os professores envolvidos: as muitas facetas desse trabalho. En Chaquiam, Miguel; Mendes, Iran; Valente, Wagner (Eds.), III Congresso Ibero-Americano História da Educação Matemática (pp. 1245-1260). Belém, Brasil: Anais.
Diciembre 2014
Bracho, Rafael; Torralbo, Manuel; Maz-Machado, Alexander; Adamuz-Povedano, Natividad (2014). Tendencias temáticas de la investigación en educación matemática en España. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 28(50), pp. 1077-1094 .
11 Septiembre 2014
Rodríguez, Jenny; González, Luis (2014). Desarrollo de las prácticas docentes en LEBEM en el periodo 2005-1 a 2007-2. Comunicación presentada en Encuentro Distrital de Educación Matemática (11-13 Sept 2014). Bogotá, Colombia.
2014
Cribeiro, Josefina; Madrid , Humberto; Fraga, José (2014). ¿Relación, función o ecuación? El Cálculo y su Enseñanza , 5, pp. 41-56 .
Espeleta Sibaja, Annia (2014). El cuestionario TSQ para determinar estilos de enseñanza en docentes de Matemática: validación y resultados. En Murillo, Manuel (Ed.), IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA (pp. 1-13). Quepos, Puntarenas, Costa Rica: Fundación CIENTEC.
Matas, Antonio; Quispe, Wenceslao (2014). Evaluación de las “competencias docentes” en maestros de matemáticas de Puno (Perú). Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 18, pp. 257-273 .
Octubre 2013
Mendoza, Angie; Carrion, Alexander; Ariza, Manuel; Jaramillo, Josúe (2013). Uso del recurso didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje en el periodo 2005-2012 en la LEBEM. pp. 330-334 .
Morales, Andrea; Castillo, Lucila; Sánchez, Neila (2013). Características de los elementos constitutivos en las guías y protocolos de algunas unidades didácticas de la práctica intermedia I, con énfasis en planeación y diseño, elaboradas por los estudiantes para profesor, en el periodo 2008(1)-2012(1) de LEBEM. pp. 220-224 .
Torres, Andrea; Mora, Sonia; Rodríguez, Andrés (2013). Informe de pasantía de extensión: Desarrollo de las prácticas docentes en LEBEM en el periodo 2005(I) – 2012 (I) (sistematización de unidades didácticas de practica intermedia V). pp. 258-262 .
07 Septiembre 2013
Orta, José Antonio; Sánchez, Ernesto (2013). Interpretación de la dispersión de datos en contexto de riesgo por estudiantes de secundaria. En Berciano, Ainhoa; Gutiérrez, Guadalupe; Estepa, Antonio; Climent, Nuria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (pp. 421-430). Bilbao, España: Universidad del País Vasco.
2013
Closas, Antonio Humberto; Gatica, Stella Nora; Renaudo, Juan Antonio (2013). Validación de un cuestionario sobre actitudes hacia las matemáticas de estudiantes preuniversitarios. Revista Épsilon, 30(83), pp. 9-24 .
Fuente, María José; López, Ana María; Trimiño, Raquel (2013). Y Cantabria… convocó. Boletín informativo de la SMPC, 14, pp. 45-50 .
Grando, Neiva Ignês; Balke, Marlova Elizabete (2013). Investigação matemática na sala de aula: tratamento da informação no ensino fundamental. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 21(2), pp. 9-35 .
Renato, Claudionor; Magrini, Sara Larissa; Dantas, Isabela (2013). Professores que vão ensinar matemática nos anos iniciais: educação matemática nos cursos de pedagogia. REVEMAT: Revista Eletrônica de matemática, 8(1), pp. 266-283 .
Rojas, Luis (2013). Construcción de un índice de calidad educativa de colegios. En Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica (Ed.), III Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos (pp. 1-17). Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Zakaryan, Diana (2013). Cómo recuerdan los estudiantes a sus profesores de matemáticas. Revista Épsilon, 30(84), pp. 41-48 .
Agosto 2012
da Silva, Cíntia; Akemi, Lilian (2012). Quais elementos caracterizam uma atividade de modelagem matemática na perspectiva sociocrítica? Bolema: Boletim de Educação Matemática, 26(43), pp. 817-838 .
Silveira, Everaldo; Caldeira, Ademir Donizeti (2012). Modelagem na sala de aula: resistências e obstáculos. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 26(43), pp. 1021-1047 .
01 Julio 2011
García, M. M. (2011). Annex G_Worksheets for Paper and Pencil tasks and GeoGebra tasks (Annex of doctoral dissertation of García, M. M.,2011). [Recursos de Enseñanza]
2011
Jimémez, Alejandra (2011). Análisis del rendimiento de la educación regular, desde el punto de vista de la formación docente universitaria. En Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica (Ed.), II Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos (pp. 1-9). Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Paques, Otília T. Wiermann; Sebastiani, Eduardo (2011). Uma história do ensino das cônicas na matemática escolar no Brasil. En Matos, José Manuel; Saraiva, Manuel Joaquim (Eds.), Actas do I Congresso Ibero-Americano de História da Educação Matemática (pp. 429-448). Caparica, Portugal: Faculdade de Ciência e Tecnologia da Universidade Nova de Lisboa.
Pinto, Joseane; Flores, Cláudia Regina; Matos, José Manuel (2011). Metodologias e materiais estruturados para ensinar matemática moderna: um estudo histórico comparativo. En Matos, José Manuel; Saraiva, Manuel Joaquim (Eds.), Actas do I Congresso Ibero-Americano de História da Educação Matemática (pp. 121-131). Caparica, Portugal: Faculdade de Ciência e Tecnologia da Universidade Nova de Lisboa.
Rojas, Luis (2011). Escala para medir la actitud de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica hacia la geometría. En Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica (Ed.), II Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos (pp. 1-13). Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica.
2010
Beltrão, Rinaldo Cesar; Souza, Carla Maria Pinto; Silva, Cláudia Patricia Silveiro (2010). Contrato didático e suas influências na sala de aula. Educação Matemática Pesquisa, 12(2), pp. 335-353 .
Navarro, José; Aguilar, Manuel; García, Manuel; Alcalde, Concepción (2010). Diferencias en habilidades matemáticas tempranas en niños y niñas de 4 a 8 años. Revista Española de Pedagogía, 245, pp. 85-96 .
Rojas, Pedro J. (2010). Conflictos semióticos en un contexto algebraico: un análisis de las producciones de los estudiantes. Revista Digital Matemática, 11(1), pp. 1-9 .
2007
Codes, Myriam; Sierra, Modesto; Raboso, Mariano (2007). Innovación en la recogida de datos para una investigación de carácter cualitativo. Un ejemplo con alumnos universitarios en un entorno computacional. En Camacho, Matías; Flores, Pablo; Bolea, María Pilar (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 261-272). San Cristóbal de la Laguna, Tenerife: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
2004
Pérez, Silvia Gabriela (2004). Un ejemplo del sentido didáctico de una evaluación de fracciones en 5° grado. Premisa, 20, pp. 3-14 .
2003
Cantón, Rosa; Simón, Mochón (2003). El sorobán como herramienta para desarrollar habilidades del cálculo mental. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(3), pp. 1-6 .
Dolores , Crisologo; Guerrero, Luis (2003). Concepciones alternativas que, referentes al comportamiento variaciones de funciones, manifiestan profesores de bachillerato. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(2), pp. 450-456 .
05 Octubre 2000
Guacaneme, Edgar Alberto (2000). Una mirada a la proporcionalidad en los textos escolares de matemática. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 2° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 32-36). Valledupar: Gaia.
1996
Garnica, Antonio Vicente Marafioti (1996). Fascínio da técnica, declínio da crítica: um estudo sobre a prova rigorosa na formação do professor de matemática. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 4(1), pp. 7-28 .
Trigueros, María; Reyes, A.; Ursini, Sonia; Quintero, Ricardo (1996). Diseño de un cuestionario de diagnóstico acerca del manejo del concepto de variable en el álgebra. Enseñanza de las Ciencias, 14(3), pp. 351-363 .
1994
Baranauskas , Maria Cecilía; Miskulin, Rosana Giaretta (1994). Logo-tridimensional como estratégia para a exploração de geometria espacial. ZETETIKÉ. Revista de Educação Matemática, 2(1), pp. 25-36 .
1993
Bascones, Jeannette; Villasmil, Raiza (1993). Adaptación y validación de un cuestionario para determinar los intereses de los estudiantes hacia la física desde el punto y su de vista de ella como ciencia, su aplicación tecnológica y su impacto en la sociedad. Revista Paradigma, 14, pp. 217-237 .
Este listado fue generado el Tue Mar 21 16:05:33 2023 COT.