Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Búsqueda por Término Clave

Subir un nivel
Exportar como [feed] RSS 2.0 [feed] RSS 1.0 [feed] Atom
Número de registros en este nivel: 126.

12 Septiembre 2023

Riascos, Yilton (2023). Enseñanza de la estadística en básica: una carga pesada para el profesor de matemáticas. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (12 de septiembre de 2023). Universidad de los Andes.

12 Noviembre 2022

Parada, Sandra Evely (2022). Educadores matemáticos que reflexionan sobre la atención a la diversidad en el aula. Comunicación presentada en Foro EMAD 2022 – Necesidades educativas especiales y evaluación en matemáticas (12 de noviembre de 2022). Universidad de los Andes.

13 Septiembre 2022

Gómez, Dora; Luna, Egnar; Valencia, Nohemy; Osorio, María Victoria; Duque, Luisa; Camacho, Carmen; Carvajal, Gloria (2022). Cultura de la evaluación formativa en el área de matemáticas para primaria. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (14 de septiembre de 2022). Universidad de los Andes.

Abril 2022

da Silva, Ulisses Dias; de Oliveira, Ana Teresa de Carvalho Correa (2022). Relações e habilidades desenvolvidas no estágio supervisionado e sua importância para professores de matemática em início de carreira. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 36(72), pp. 431-449 .

Enero 2022

Cremoneze, Marcielli de Lemos; Ciríaco, Klinger Teodoro (2022). Pesquisas em grupos colaborativos, Educação Matemática e a formação inicial do professor. Revista Paradigma, 43(Edición temática 1), pp. 138-160 .

2022

Nacarato, Adair; Moreira, Kátia Gabriela (2022). A formação compartilhada do futuro professor que ensinará matemática: contrapontos à BNC-formação. Revista de Educação Matemática (REMat), 19, pp. 1-21 .

03 Agosto 2021

Carmona, Enrique; Cardeñoso, José María (2021). Social Interaction: A Crucial Means to Promote Sustainability in Initial Teacher Training. Sustainability, 13(15), pp. 1-24 .

Agosto 2021

Quaranta, María Emilia; Becerril, María Mónica; García, Patricia; Pérez, María Paula; Sadovsky, Patricia (2021). Exploración de estrategias de enseñanza orientadas a la inclusión de todos los alumnos en la clase de matemática: resultados de un trabajo colaborativo entre docentes e investigadores. Educación Matemática, 33(2), pp. 57-86 .

Diciembre 2020

Zapata-Cardona, Lucía (2020). Colaboración entre profesores de estadística e investigadores: aportes al desarrollo profesional. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 34(68), pp. 1285-1303 .

Abril 2020

Prieto, Juan Luis; Castillo, Luis Andrés; Márquez, Maximina (2020). Formas de colaboración humana entre profesores y alumnos durante la elaboración de simuladores con GeoGebra. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 34(66), pp. 199-224 .

2020

Amorim de Souza, Sandro; Isaia, Silva Maria; Scremin, Greice (2020). Contribuições de um grupo reflexivo para a formação continuada de professores que ensinam matemática nos anos iniciais: relatos e resultados de uma proposta diferenciada. EM TEIA - Revista de Educação Matemática e Tecnológica Iberoamericana, 11(3), pp. 1-21 .

Basniak, Maria; Goldoni, Everton (2020). A Gênese Documental como aporte teórico-metodológico para pesquisas sobre desenvolvimento profissional docente e tecnologia. En Basniak, Maria; Rubio-Pizzorno, Sergio (Eds.), Perspectivas teórico-metodológicas em pesquisas que envolvem tecnologia na Educação Matemática: o GeoGebra em foco (pp. 67-95). São Paulo: Pimenta Cultural.

06 Septiembre 2019

Barbosa-Bemme, L. S.; Aguiar-Isaia, S. M.; Llinares, Salvador; Valls, Julia; Scremin, G. (2019). Profesores de educación infantil y enseñanza fundamental negociando significados al planear una actividad de enseñanza sobre sistema de medidas. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (pp. 193-202). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.

Agosto 2019

Richit, Adriana; da Ponte, João Pedro (2019). A colaboração profissional em estudos de aula na perspectiva de professores participantes. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 33(64), pp. 937-962 .

Rubio-Pizzorno, Sergio; León, Carlos; García-Cuéllar, Daysi; Prieto, Juan Luis (2019). Matemática educativa en la era digital: recursos educativos abiertos integrando prácticas y tecnologías digitales. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 693-700). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Sadovsky, Patricia; Itzcovich, Horacio; Becerril, María Mónica; Quaranta, María Emilia; García, Patricia (2019). Trabajo colaborativo entre docentes e investigadores en Didáctica de la Matemática: de la reflexión sobre las prácticas a la elaboración de ejes de análisis para la enseñanza. Educación Matemática, 31(2), pp. 105-131 .

Vargas, Juan; Lucero, María; González, Karen (2019). Comunidad de práctica en INACAP: un espacio para el mejoramiento de prácticas pedagógicas. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 659-668). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Marzo 2019

Martínez-Tébar, Juan (2019). Seminario federal sobre usos de las redes sociales en el aula de matemáticas. SUMA, 90, pp. 127-136 .

MMACA, Museu de Matemàtiques de Catalunya, Cornellá de Llobregat (2019). De lo que dejan los eventos. SUMA, 90, pp. 65-72 .

Julio 2018

Humbría, Cintia (2018). Interaccionismo de los docentes en la escuela Venezolana para la enseñanza de la Matemática. En Afonso, Hugo; Bruno, Alicia; de la Coba, Dolores; Domínguez, Miguel; Duque, Yanira; García, Fátima; Plasencia, Inés (Eds.), Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas Números, 98 . (pp. 59-73). La Laguna (Tenerife), España: Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas.

Abril 2018

Cristovão, Eliane; Fiorentini, Dario (2018). Eixos para analisar a aprendizagem profissional docente em comunidades de professores. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 52, pp. 11-33 .

González, Fredy Enrique (2018). Historia de la Educación Matemática en Latinoamérica: 10 claves para su comprensión. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 52, pp. 279-305 .

2018

Plaza, Eliane; Curi, Edda (2018). Grupo de pesquisa colaborativo e desenvolvimento profissional de professores dos anos iniciais no que se refere ao trabalho com o espaço e suas relações. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 9(6), p. 54 .

Romo-Vázquez, Avenilde; Gómez-Blancarte, Ana Luisa (2018). La equidad en el aprendizaje de profesores mediante la interacción entre experiencia y competencia. Revista Colombiana de Educación, 74, pp. 269-287 .

Agosto 2017

Burgos, Sandra; Prat, Montserrat; Oyarzo, Ximena; del Rio, María Isabel (2017). Profesores de enseñanza básica chilenos reflexionan sobre su propia práctica. Primeros resultados de un proyecto en curso. En Serna, Luis Arturo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1078-1085). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Rivera, Magdalena; Soto, Lourdes; Salas, Raúl (2017). Narrativas de profesores de secundaria de Ometepec Guerrero; ¿cómo llegué a ser profesor de matemáticas? En Serna, Luis Arturo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1266-1273). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Santana, Flávia Cristina de Macêdo; Barbosa, Jonei Cerqueira (2017). Professores de matemática e acadêmicos gerindo conflitos entre/nos textos em um trabalho colaborativo. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 50, pp. 111-132 .

Ulloa, José; Espino, Gessure; Zamora, David (2017). El seminario de praxis e identidad docente matemática, un espacio para el aprendizaje. En Serna, Luis Arturo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1274-1282). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

13 Mayo 2017

León, Olga (2017). Enfoques necesarios para la reflexión sobre una ética comunitaria en la educación matemática. Conferencia presentada en Ciclo de conferencias en Educación Matemática de Gemad (13 de mayo de 2017). Bogotá.

Abril 2017

Carrazedo, Sérgio; Campos, Romulo (2017). Reflexões sobre interação e colaboração a partir de um curso online. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 31(57), pp. 1-34 .

Zapata-Cardona, Lucía; González, Difariney (2017). Imágenes de los profesores sobre la estadística y su enseñanza. Educación Matemática, 29(1), pp. 61-89 .

2017

Pérez, Olga Lidia; García, Ognara; Triana-Hernandez, Bartolo (2017). Profesionalización de la comunidad latinoamericana de Matemática Educativa. Revista Paradigma, 38(2), pp. 346-265 .

Santa, Zaida Margot; Ceballos, Leonardo (2017). Formación continua de profesores de matemáticas mediante la conformación de colectivos docentes. En REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (Ed.), II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-8). México: Comité Interamericano de Educación Matemática.

Noviembre 2016

Cabezas, Ingrid Paola; Córdoba, Paola; Torres, José (2016). La actitud crítica y la interacción en profesores de matemáticas que investigan su práctica. Desarrollos logrados a través de una propuesta de formación. En Mariscal, Elizabeth (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 967-972). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Méndez, Claudia; Opazo, Claudio; Parra, Teresa; Pérez, Rosario; Cordero, Francisco (2016). Comunidad de conocimiento matemático: un marco metodológico. En Mariscal, Elizabeth (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 74-83). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

10 Septiembre 2016

Soneira, Carlos; Naya-Riveiro, M. C.; de la Torre, Enrique; Mato, D. (2016). Relaciones entre las dimensiones de las actitudes hacia las matemáticas en futuros maestros. En Berciano, Ainhoa; Fernández, Catalina; Fernández, Teresa; González, José Luis; Hernández, Pedro; Jiménez, Antonio; Macías, Juan Antonio; Ruiz, Francisco José; Sánchez, María Teresa (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (pp. 519-528). Malaga, España: Universidad de Málaga.

Septiembre 2016

Beltrán, Liceth Katherine; Córdoba, Paola (2016). Acciones docentes críticas en el trabajo colaborativo. En Sánchez, Brigitte Johana; Córdoba, Paola (Eds.), Memorias EDEM-3. Tercer Encuentro: Universidad y Escuela. Voces en la construcción de la comunidad de Educadores Matemáticos en Bogotá (pp. 398-400). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Lucena, Thiago Viana; Barbosa, Jonei Cerqueria (2016). Aprendizagens de professores de matemática em um grupo colaborativo. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 47, pp. 62-80 .

Tinti, Douglas da Silva; Manrique, Ana (2016). Análise de aprendizagens de professores de matemática evidenciadas no estágio potencial de uma comunidade de prática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 47, pp. 9-22 .

Agosto 2016

Sadovsky, Patricia; Itzcovich, Horacio; Quaranta, María Emilia; Becerril, María Mónica; García, Patricia (2016). Tensiones y desafíos en la construcción de un trabajo colaborativo entre docentes e investigadores en didáctica de la matemática. Educación Matemática, 28(3), pp. 9-30 .

Julio 2016

FEEMCAT, Federació d'Entitats per a l'Ensenyament de les Matemàtiques a Catalunya (2016). Conclusiones del Congrés Català d’Educació Matemàtica. SUMA, 83, pp. 127-130 .

2016

Artigue, Michèle (2016). Soutenir le développement professionnel des enseignants: un défi majeur à relever. En Ruiz, Angel (Ed.), Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática (pp. 35-56). Costa Rica: Universidad de Costa Rica.

Gomes, Carlos Henryque Pompeu; Cavalcante, Patrícia Smith; Lins, Walquíria Castelo Branco (2016). Análise de redes de colaboração científica dos docentes do Programa de Pós-Graduação em Educação Matemática e Tecnológica da Universidade Federal de Pernambuco. EM TEIA - Revista de Educação Matemática e Tecnológica Iberoamericana, 7(2), pp. 1-25 .

Sanchez, Nicolas Andres (2016). Análisis de tareas en el libro de texto de Matemática en el nivel primario en relación al tema de probabilidad. Análisis de un caso chileno. En Enlger, Adriana; Castro, Anabelle; Ardilla, Analida; Ruiz , Cariño; Oropeza, Carlos; otros, otros (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 277-286). México: Comité Latinoamericano de Matemática educativa.

Diciembre 2015

Etcheverria, Teresa Cristina; Mendonça, Tânia Maria; Garcia, Angélica (2015). Campo Conceitual Aditivo: um estudo com professoras dos anos iniciais do ensino fundamental. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 29(53), pp. 1181-1200 .

Rodrigues, Wanusa; Manrique, Ana Lúcia (2015). Comunidade de prática de professores que ensinam matemática como espaço de negociações de significados sobre a resolução de problemas. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 29(53), pp. 979-997 .

Noviembre 2015

da Costa, Nielce Meneguelo Lobo; Brisola, Maria Elisabette (2015). La red colaborativa de aprendizaje y el desarrollo profesional del profesor de matemáticas: investigando conexiones. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 42, pp. 35-54 .

Julio 2015

Camacho, Renata; Miotto-Morelatti, Maria (2015). Refletindo a formação continuada do professor que ensina matemática nos anos iniciais do ensino fundamental através de atitudes colaborativas. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1424-1430). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Camacho, Renata; Teodoro, Klinger (2015). O papel de grupos colaborativos em comunidades de professores que ensinam matemática. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1511-1517). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Flores, Rebeca; Serna, Luis; Lezama, Javier (2015). Docenmat: un espacio de aprendizaje y colaboración entre profesores de matemáticas. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1543-1550). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Monteiro, Rosana; Lobo, Nielce (2015). Grupo de estudos de professores: um episódio sobre resolução de problemasno ensino de matemática. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1303-1311). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Rivera, Magdalena; Martínez, Gustavo (2015). Las relaciones sociales en la configuración de la identidad profesional desde la voz de futuros licenciados en matemáticas área matemática educativa de Acapulco Guerrero. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1445-1452). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Junio 2015

Ceballos, Zulma; González, Difariney; Zapata, Lucía (2015). Colaboración entre profesores de estadística e investigadores: una experiencia de aula. RECME, 1(1), pp. 602-607 .

2015

Conejo, Inmaculada; Maestre, Nelo Alberto (2015). Un matemático en primaria: lo que maestros y profesores pueden aportarse mutuamente. En Sánchez, Pedro Ángel (Ed.), 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-7). Cartagena, Colombia: Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM.

e Melo, Lucas Medeiros; Giraldo, Victor; Rosistolato, Rodrigo (2015). Matemática científica e escolar: saberes, crenças e concepções de professores na construção coletiva de um livro didático. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 17(2), pp. 390-409 .

Georget, Jean-Philippe; Sabra, Hussein (2015). Pour une étude didactique des collectifs d’enseignants des mathématiques. EM TEIA - Revista de Educação Matemática e Tecnológica Iberoamericana, 6(3), pp. 1-37 .

Guerrero-Ortiz, Carolina; Mena-Lorca, Jaime (2015). Perspectiva de profesores de ciencias en el contexto del diseño de tareas de enseñanza. En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Picnheira, Nataly; Rojas, Francisco; Solar, Horacio; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 542-544). Villarrica, Chile: SOCHIEM.

Gueudet, Ghislaine; Trouche, Luc (2015). Do trabalho documental dos professores: gêneses, coletivos, comunidades: o caso da Matemática. EM TEIA - Revista de Educação Matemática e Tecnológica Iberoamericana, 6(3), pp. 1-43 .

Laiton, Sandra Milena; Castellanos, Magda Pilar; Cárdenas, Oscar Leonardo (2015). SAMAOS: un encuentro para la disertación del saber matemático en la escuela pública colombiana. Revista Educación y Ciudad, 29, pp. 124-130 .

Diciembre 2014

Bonilla, María del Carmen; Aguirre, Kelly; Ricaldi, Myrian; Torres, Isabel; Huamán, Nancy (2014). APINEMA: Asociación Peruana de Investigación en Educación Matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 40, pp. 67-73 .

Crespo, Cecilia (2014). SOAREM: Sociedad Argentina de Educación Matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 40, pp. 15-23 .

Figueiral, Lurdes (2014). APM: Associação de Professores de Matemática Portugal. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 40, pp. 75-80 .

García, Serapio (2014). FESPM: Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 40, pp. 45-56 .

Grigoriu, Begoña (2014). SOBOEDMA: Sociedad Boliviana de Educación Matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 40, pp. 25-31 .

Parra, Hugo; Serres, Yolanda; Martínez, Angélica María (2014). ASOVEMAT: Asociación Venezolana de Educación Matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 40, pp. 87-94 .

Rodríguez, Etda; Bermúdez, Gustavo (2014). SEMUR: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 40, pp. 81-86 .

Agosto 2014

Espasandin, Celi (2014). As narrativas de duas professoras em seus processos de desenvolvimento profissional em educação estatística. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 28(49), pp. 841-856 .

2014

de Assis, Cibelle de Fátima Castro (2014). Diálogos didáticos matemáticos: uma caracterização para a dinâmica comunicativa em fóruns na EaD online. EM TEIA - Revista de Educação Matemática e Tecnológica Iberoamericana, 5(3), pp. 1-24 .

Meza, Deyanira (2014). Aplicación del método de ecuaciones estructurales en el estudio del estilo de liderazgo de los directores de escuela o departamento académico en universidades costarricenses. En Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica (Ed.), IV Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos (pp. 1-3). Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Valero, Paola; Aroca-Araújo, Armando (2014). Los porvenires de la investigación etnomatemática en Colombia. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 7(2), pp. 4-8 .

06 Noviembre 2013

Suárez, Nury Yolanda (2013). Estrategias comunicativas en la clase de matemáticas. En Morales, Yuri; Ramirez, Alexa (Eds.), Memorias I CEMACYC (pp. 1-11). Santo Domingo, República Dominicana: CEMACYC.

Torres, Waldo Antonio (2013). Análisis del discurso oral de profesores universitarios al explicar la noción matemática de variación. En Morales, Yuri; Ramirez, Alexa (Eds.), Memorias I CEMACYC (pp. 1-13). Santo Domingo, República Dominicana: CEMACYC.

Septiembre 2013

Bezerra, Marcelo (2013). O ensino e a formação de professores de matemática na região de mossoró (RN): uma versão histórica das décadas de 1940 e 1950. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5432-5439). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Caldeira, Janaina Soler; de Costa, Màrcia Cristina (2013). Pensamento algébrico na formação inicial de professores: negociando significados. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 4611-4618). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Clotilde, Viviane; Zermiani, Vilmar José; dos Santos, Hélio; Poffo, Janaina (2013). Feiras catarinenses de matemática: um evento como espaço de formação de professores que ensinam matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5111-5118). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Costa, Maria do Carmo; Espasandin, Celi (2013). A formação contínua de professores de matemática no contexto de um grupo de trabalho colaborativo: sentidos e significados que fazem da leitura e escrita em Educação Matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5698-5705). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Cyrino, Màrcia Cristina (2013). Formação de professores que ensinam matemática em comunidades de prática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5199-5206). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

de Oliveira, Jeanne D'arc; Costa, Ana Carolina (2013). O bom professor de matemática: concepções a cerca de experiências na sua formação. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5412-5419). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

de Oliveira, Viviane (2013). Atas da Sociedade Brasileira de Matemática (1969-1989). En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 3962-3970). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

de Sousa, Juliana; Sandalo, Patrícia (2013). As práticas colaborativas produzidas por um grupo de professores de matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 4910-4916). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

do Amaral, Valdete Ap.; de Carvalho, Dione L. (2013). Processo de letramento a partir das escritas dos alunos sobre aulas de matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5538-5545). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

dos Santos, Flávia (2013). A matemática e o ensino intuitivo na revista a instrução pública. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 3946-3953). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Esteybar, Ivonne Ruth; Berenguer, María del Carmen; Zabala, Rosa Analía; Moyano, Analía (2013). Formación docente como parte de la articulación nivel secundario-universidad. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5227-5239). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Garcia, Angélica (2013). Sobre os conhecimentos de um grupo de professores para ensinar frações para os anos iniciais. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5610-5617). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Geromini, Noemí Susana; Crespo, Cecilia; Zangara, Alejandra (2013). Descripción y análisis de las interacciones en el foro de un aula virtual de análisis matemático. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 6753-6763). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Gestoso, Ana Paula; Anunciato, Rosa Maria (2013). Construindo histórias infantis com conteúdos matemáticas em um grupo colaborativo: aprendizagem da docência. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 4335-4342). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Guzmán, Elena Beatriz; Montagnini, María Inés (2013). Reflexiones didácticas a partir de la producción, implementación y análisis de secuencias didácticas. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5568-5579). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Kochhann, M. Elizabete; Reiterberger, Helen Carolina; Lima, Sidnéia Rosa; Andrade, Juliana Silva; Magalhães, Márcia; Galeano, Dayane Gracielle Bento; Fagundes, Minéia Cappellari; Troian, Thiélide Veronica Da Silva; Brito, Acelmo De Jesus; Schaffer, Decio (2013). A modelagem matemática aproximando universidade - escola. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 2250-2256). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Mendes, Adair; Grando, Regina Célia (2013). Aprendizagens docentes numa comunidade de investigação: a aula de matemática como objeto de estudo. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 4894-4901). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Mulazani, Luciane; Beuter, Viviane Maria (2013). A matemática na rede social: atividades de estudo e discussão utilizando o Facebook. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 511-514). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Nascimento, Sandra María (2013). Ser “bom professor” de matemática na visão dos próprios professores. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 2792-2799). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Oliveira, Luana; Lorenzetti, Maria Lúcia; Campos, Celso Ribeiro; Jacobini, Otávio Roberto; Lombardo, Denise Helena; Rodrigues, Márcia (2013). Grupo de pesquisa em educação estatística de Rio Claro – São Paulo – Brasil. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 7881-7888). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Parada, Sandra Evely (2013). Aprendizajes que pueden emerger de la participación en una comunidad de práctica de educadores matemáticos. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 823-830). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Peralta, Deise Aparecida; Lopes, Jair (2013). Modelo comunicativo de interação com professores: contribuições de habermas para a Educação Matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5336-5343). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Quartieri, Marli Teresinha; Giongo, Ieda Maria; Hepp, Márcia Jussara (2013). Problematizando tendências e metodologias no ensino de matemática com um grupo de professores dos anos iniciais do ensino fundamental. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5530-5537). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Rocha, Tânia Marli; Costa, Laís Maria; de Costa, Màrcia Cristina (2013). Negociações de significados sobre aspectos do raciocínio proporcional e identidade profissional da cop - paem. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5378-5385). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Rodríguez, Beatriz Elena (2013). Entornos virtuales como estrategia para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 6847-6854). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Sandalo, Patrícia; de Carvalho, Mercedes; Fregni, Abigail (2013). La formación continua de profesores de matemáticas a través de prácticas colaborativas: experiencia de tres universidades públicas brasileñas. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 5272-5279). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Thees, Andréa; Fantinato, Maria; Meira, Claudia; Lopes, Eliane; Lennon, Fabio; Américo, Gisele (2013). Retrospectiva e perspectivas do grupo de etnomatemática da UFF – GETUFF. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 7945-7952). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Vieira, Silvia Regina; do Nascimento, Sérgio; Cátia, Fernanda; Brugliato, Érica Talita; de Aragão, Cleiton; Longo, Adriele (2013). Análise de estudos publicados em eventos brasileiros no período de 2003 a 2013: a narrativa no ensino de ciências e matemática. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 7638-7645). Montevideo, Uruguay: SEMUR.

Marzo 2013

Fantinato, Maria (2013). Balanço da produção acadêmica dos congressos brasileiros de etnomatemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 33, pp. 147-161 .

2013

Carolino, Célia Maria; Curi, Edda (2013). Relações entre professores que ensinam matemática e prescrições curriculares. REnCiMa. Revista de Ensino de Ciéncias e Matemática, 4(2), pp. 57-74 .

Rivera, Magdalena; Martínez, Gustavo (2013). Un estudio narrativo en torno a la configuración de la identidad profesional en el contexto escolar; la licenciatura en matemáticas área matemática educativa. En Sosa, Landy; Hernández, Judith; Aparicio, Eddie (Eds.), Memoria de la XVI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 467-474). Tuxtla Gutiérrez: Red Cimates.

Diciembre 2012

Gonçalves, Wanderleya (2012). Imagens da etnomatemática em periódicos brasileiros. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 32, pp. 165-180 .

Abril 2012

Rosas, Alejandro Miguel; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (2012). Primer Simposio en Matemática Educativa del CICATA-IPN (reseña). Educación Matemática, 24(1), pp. 159-164 .

2012

Galván, Deivis (2012). El ideario del profesor de matemáticas de básica primaria en la (re)significación de su práctica pedagógica. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 185-190). Medellin: Sello Editorial Universidad de Medellín.

García, Erika (2012). Red de trabajo colaborativo de profesores de telesecundaria en México: un modelo de formación docente para la conformación de identidad profesional. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 199-204). Medellin: Sello Editorial Universidad de Medellín.

Mariscal, Elizabeth; Lezama, Javier (2012). Docencia en matemáticas. Una red para el aprendizaje de profesores de matemáticas. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1261-1270). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Ruiz, Blanca; Humberto, Jesús; Albert, Armando; Hernández, Sergio; Pinto, Jesús; Sánchez, Ernesto; Inzunsa, Santiago; Hugues, Enrique; Valerio, Teresa de Jesús; Zacarías, José; Torres, Luis; Pérez, Blanca; Domínguez, Jorge; Maldonado, Elika Sugey (2012). Estadística, probabilidad y análisis de datos: grupos de trabajo en México. En Sosa, Landy; Aparicio, Eddie; Rodríguez, Flor (Eds.), Memoria de la XV Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 480-493). Ciudad de México: Red Cimates.

2011

Mariscal, Elizabeth; Lezama, Javier (2011). Docencia en matemáticas. Una red para el aprendizaje de profesores de matemáticas. En Sosa, Landy; Rodríguez, Ruth; Aparicio, Eddie (Eds.), Memoria de la XIV Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 16-25). Zacatecas: Red Cimates.

Ramírez, Martha; Chávez, Yolanda (2011). Conceptualizaciones de docentes y directivos de las matemáticas en educación secundaria. Un estudio de género en el D.F.,Mexico. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 229-240). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Rivera, Virginia; Lezama, Javier (2011). Competencia afectiva en el aprendizaje matemático: concibiendo un marco conceptual que permita encaminarse hacia ella. En Sosa, Landy; Rodríguez, Ruth; Aparicio, Eddie (Eds.), Memoria de la XIV Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 391-405). Zacatecas: Red Cimates.

Octubre 2010

Ángel, Zaida; Camelo, Francisco (2010). Conocer el contexto de los estudiantes, una alternativa indispensable para la formulación de proyectos bajo un enfoque crítico. Comunicación presentada en 11° Encuentro Colombiano Matemática Educativa (7 al 9 de Octubre de 2010). Bogotá, Colombia.

Abril 2010

Gascón, Josep (2010). Reseña del III Congreso Internacional sobre la TAD (reseña). Educación Matemática, 22(1), pp. 167-169 .

2010

Segovia, Isidoro; Molina, Marta; Cañadas, María C. (2010). El proceso de mentorización: un espacio para la reflexión docente. Taller realizado en Jornadas Andaluzas de Formación Inicial del Profesorado Universitario. El Papel de los Mentores (Julio, 2010). Granada.

Diciembre 2009

Sánchez, Mario (2009). Uso crítico de los índices y modelos matemáticos gubernamentales en el desarrollo de profesores en servicio. Educación Matemática, 21(3), pp. 163-172 .

2009

Mochón, Simón; Ramírez, María Teresa (2009). Estudio de los efectos de un taller de apoyo educativo para maestros de educación básica. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1463-1472). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Diciembre 2008

Buendía, Gabriela (2008). Historia y Pedagogía de las Matemáticas (HPM 2008) (reseña). Educación Matemática, 20(3), pp. 125-127 .

Mendoza, Jesús (2008). Los ecos del ICME-11 y la indispensable visión de conjunto (reseña). Educación Matemática, 20(3), pp. 119-123 .

Zúñiga, Claudia (2008). Reunión conjunta del PME 32 y del PME-NA XXX (reseña). Educación Matemática, 20(3), pp. 129-130 .

Agosto 2008

Ruiz, Ángel (2008). XII Conferencia Interamericana de Educación Matemática (reseña). Educación Matemática, 20(2), pp. 121-126 .

2008

Canavarro, Ana Paula; Rocha, Maria Isabel (2008). Desenvolvimento profissional de professores de matemática: mais valias e desafios do pfcm nos distritos de évora e leiria. En Luengo, Ricardo; Gómez, Bernardo; Camacho, Matías; Blanco, Lorenzo (Eds.), Investigación en educación matemática XII (pp. 577-586). Badajoz: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.

15 Julio 2007

Escalante, César Cristóbal (2007). Apoyando el desarrollo del conocimiento matemático y pedagógico de los profesores: la resolución de problemas y el trabajo colaborativo. En Mancera, Eduardo; Pérez, César Augusto (Eds.), Memorias XII CIAEM (pp. 1-8). Querétaro, México: Edebé.

Junio 2006

Voos, Dolurdes (2006). Educação matemática, software e rede de professores: repercussões no discurso e na prática pedagógica. En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 651-656). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Octubre 2001

Gutiérrez, Emilio (2001). La formación del profesorado de matemáticas de secundaria en España y desafíos para el futuro profesor. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 3er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (p. 49). Santa Marta: Gaia.

Diciembre 1997

Flores, Pablo (1997). La utilización del humor para facilitar la comunicación entre educadores matemáticos. Educación Matemática, 09(03), pp. 52-63 .

Este listado fue generado el Thu Sep 28 21:26:31 2023 COT.