Número de registros en este nivel: 23.
28 Junio 2022
Gamonal, Carlos (2022). Construcción de Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) para el área de matemática con Scratch. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (28 de junio de 2022). Universidad de los Andes.
2020
Napar, Paulo Cesar Pereira; Kaiber, Carmen (2020). Potentials and articulations of knowledge of the mathematical analysis for teaching action in high school: an epistemic analysis of notions of sets from the perspective of the onto-semiotic approach. Acta Scientiae. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 22(6), pp. 246-264 .
2018
González, María Teresa (2018). Formación de un maestro para la enseñanza de la matemática moderna: su cuaderno de apuntes. En Carrillo, Dolores; Sánchez, Encarna; Matos, José Manuel; Moreno, Luis; Rodrigues, Wagner (Eds.), IV Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Matemática (pp. 292-302). Murcia, España: Universidad de Murcia.
17 Noviembre 2016
Rojas, Jessica (2016). El pensamiento abstracto a partir de la interdisciplinariedad en las matemáticas. En Prada-Núñez, Raúl; Ramírez, Pastor; Hernández, Cesar; Gallardo, Henry; Mendoza, Sonia; Rincón, Gerson (Eds.), Encuentro Internacional en Educación Matemática (pp. 32-34). Cúcuta, Colombia: Universidad Francisco de Paula Santander.
Septiembre 2015
Cárcamo, Andrea; Gómez, Joan; Fortuny, Josep María (2015). La modelización matemática para iniciar la construcción de conjunto generador y espacio generado. En Fernández, Ceneida; Molina, Marta; Planas, Núria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIX (p. 543). Alicante, España: Universidad de Alicante.
31 Diciembre 2014
Flecha, Gonzalo (2014). Matemáticas y literatura de 0 a 3: un cuento de cigüeñas. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 3(2), pp. 53-60 .
2014
Ávila, Ademir; Alves, Marlene (2014). Relações institucionais existentes para o ensino da noçâo intuitiva de conjuntos no ensino fundamental e médio no brasil. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 673-680). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
Ramos, Rogelio; Aguilar, Armando; León, Frida María; García, Omar; Garibay, Juan (2014). Conjuntos minimos determinantes para spline bidimensional. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 951-957). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
06 Noviembre 2013
Torres, Mónica; Borjón, Elvira; Sosa, Leticia; López, José Iván (2013). Visualizando conjuntos en la recta real y el plano. En Morales, Yuri; Ramirez, Alexa (Eds.), Memorias I CEMACYC (pp. 1-6). Santo Domingo, República Dominicana: CEMACYC.
Octubre 2012
Morera, Joel Fernando; Hurtado, Carlos; Jiménez, William (2012). Una propuesta alternativa para la enseñanza de la teoría de conjuntos. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 1266-1271). Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.
Octubre 2010
Gómez, Ángela María (2010). La escolarización de la reforma de las matemáticas modernas en la educación media en colombia en torno a los conceptos de la relación, función y conjunto durante el período 1960-1985. Comunicación presentada en 11° Encuentro Colombiano Matemática Educativa (7 al 9 de Octubre de 2010). Bogotá, Colombia.
Octubre 2009
Páez, Jorge; Rojas, Clara; Orjuela, Claudia (2009). Una experiencia de aula alrededor del concepto de dimensión. Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.
Rojas, Carlos (2009). El lenguaje y los diagramas de Venn en la construcción de significado de las tablas de verdad. Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.
2009
Sánchez, Julio Moisés (2009). Álgebra de funciones tomando como base la teoría de conjuntos. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 609-616). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Julio 2006
Bruno, Alicia; Noda, María Aurelia; Aguilar, Rosa María; González, Carina; Moreno, Lorenzo; Muñoz, Vanessa (2006). Análisis de un tutorial inteligente sobre conceptos lógico- matemáticos en alumnos con Síndrome de Down. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 9(2), pp. 211-226 .
Junio 2006
Bautista, José Ángel; Luque, Carlos Julio; Molina, Oscar (2006). Una visión alternativa de las relaciones entre conjuntos. En Luna, Joaquín; Luque, Carlos Julio; Oostra, Arnold; Pérez, Jesús Hernando; Ruiz, Carlos (Eds.), Memorias XVI Encuentro de Geometría y IV encuentro de Aritmética (pp. 427-440). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
Valdivé, Carmen (2006). Una experiencia en investigación-acción técnica: “el paso del infinito potencial al infinito ‘como un todo’ para comprender la construcción de los conjuntos infinitos”. En Martínez, Gustavo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 544-550). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Junio 2005
Arrieche, Mario José (2005). Papel de la teoría de conjuntos en la construcción de los números naturales. En Lezama, Javier; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 19-25). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Diciembre 2004
Carvajal, Alicia (2004). Las matemáticas en la escuela primaria: construcción de sentidos diversos. Educación Matemática, 16(3), pp. 79-101 .
Julio 2004
Aguilar, Priciliano; Oktaç, Asuman (2004). Generación del conflicto cognitivo a través de una actividad de criptografía que involucra operaciones binarias. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 7(2), pp. 117-144 .
Junio 2004
Arrieche, Mario José (2004). La teoría de conjuntos en la formación de maestros: facetas y factores condicionantes del estudio de una teoría matemática. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 201-208). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
Martín, Eduardo; Méndez, Alfredo (2004). Aplicaciones de la teoría de grafos a algunos juegos de estrategia. SUMA, 46, pp. 31-35 .
1999
Giraldo, Isabel Cristina; Pantoja, Mauro; Serrato, Carlos (1999). Una propuesta para la enseñanza de la noción de conjunto y sus relaciones. Revista EMA, 4(3), p. 247 .
Este listado fue generado el Sat Jul 2 12:17:48 2022 COT.