Acciones y desafíos en la formación de docentes de matemáticas en el contexto de la pandemia en la Universidad Nacional – Costa Rica
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Morales, Yuri, Gavarrete, Ma. Elena y Alpízar, Marianela
Resumen
A raíz de la pandemia de Covid-19, muchas de las actividades que se realizan en la formación de docentes de matemáticas sufrieron afectaciones. En la Escuela de Matemática de la Universidad Nacional en Costa Rica se han abordado los retos generados y se han propuesto soluciones para mitigar, en la medida de lo posible, tal afectación. En esta escuela se ha trabajado en la continuidad de los cursos y en el vínculo con el contexto laboral, en el seguimiento de los trabajos finales de graduación (investigaciones ejecutadas por los estudiantes) y en los proyectos de investigación inscritos de manera formal en dicha universidad en el marco de la educación matemática. Se muestran en las siguientes páginas los principales factores que tomaron parte en este proceso de adaptación y cómo se han plantado y ejecutado las acciones de contingencia; además, se muestran algunas lecciones aprendidas y que podrían ser de interés para la comunidad educativa nacional e internacional.
Fecha
2021
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
A distancia | Currículo | Diseño | Gestión y organización | Inicial
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Ministerio de la Presidencia. (2020). Costa Rica: Decreto Ejecutivo 42227-MP-S. https://www.mep.go. cr/sites/default/files/page/adjuntos/decreto-ejecutivo-42227-emergencia-nacional_0.pdf Ministerio de Salud. (2020). Caso confirmado por Covid-19 en Costa Rica. Página Web. https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-de-prensa/noticias/741-noticias-2020/1555-caso-confirmado-por-covid-19-en-costa-rica#:˜:text=06%20de%20Marzo%20de%202020,un%20hospedaje %20de%20San%20Jos%C3%A9.