Actitud del docente de educación secundaria hacia la historia de las matemáticas: validación de un instrumento de recolección de información
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Alvarez, Adriana, Navarro, Leonel y Alfaro, Ana Lucía
Resumen
Esta ponencia corresponde a un avance de investigación, se presentan los resultados de un estudio piloto que tiene como fin determinar la confiabilidad y validación de un cuestionario construido para describir la actitud, la formación y el uso de la historia de las matemáticas manifestadas por los docentes de educación secundaria, en Costa Rica. Los componentes cognitivo, afectivo y comportamental que conforman una actitud, permitirán establecer la actitud del docente hacia la historia de las matemáticas, que será clasificada en positiva o negativa. En este avance se describe la experiencia de los investigadores en el proceso de validación del instrumento y como resultados principales de la prueba piloto se destacan un Alfa de Cronbach de 0,931 y una actitud positiva hacia la historia de las matemáticas por parte del profesorado.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Actitud | Historia de la Educación Matemática | Práctica del profesor
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Castillo, Mario | Gamboa, Ronny | Hidalgo, R. | Martínez, C. | Morales-López, Y. | Picado, Miguel
Lista de editores (actas)
Morales López, Y., Picado, Miguel, Gamboa, Ronny, Martínez, C., Castillo, Mario y Hidalgo, R.
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
4-12
ISBN (actas)
Referencias
Castro de Bustamante, J. (2003). Análisis de los Componentes actitudinales de los docentes hacia la enseñanza de la Matemática. Caso: 1ª y 2ª. (Tesis doctoral). Universitat Rovira I Virgili. Cataluña, España. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación (5ta Ed). México: McGraw-Hill/ Interamericana editores, S.A.DE C.V. Leyva, Y. (enero, 2011). Una reseña sobre la validez de constructo de pruebas referidas a criterio. Perfiles educativos, 33(131), 131-154. Lozano, L. y de la Fuente, E. (2015). Diseño y validación de cuestionarios. En Pantoja, A. (coordinador), Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación. España: Editorial EOS (pp. 249-272). Ministerio de Educación Pública. (2012). Reforma Curricular en Ética, Estética y Ciudadanía. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE MATEMÁTICAS, I, II y III Ciclos de la Educación General Básica y Ciclo Diversificado. San José, Costa Rica: Autor. Ruíz, A. (2012). Curso bimodal para el Ciclo Diversificado: Enfoque de Resolución de problemas. Recuperado de ttp://www.reformamatematica.net/programas/index.php/documentosbimodales/article/view/47/86.