Análisis de libros didácticos de Matemática en El Salvador: una mirada al uso de la historia de la matemática en los libros oficiales de bachillerato
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Candray, Jeser
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar y categorizar el uso de la historia de la matemática en los libros de texto oficiales emitidos por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador para el primer y segundo año de bachillerato del año 2019. Para alcanzar tal objetivo, se estableció una investigación de tipo cualitativa y documental. Para el análisis de los libros la investigación se hace un análisis horizontal y vertical de cada libro inspirándose en los presupuestos metodológicos de Charalambous et al. y para la categorización de las historias de matemática se hace uso de las categorías de historias en los libros didácticos propuestos por Vianna. Los resultados muestran un uso motivacional y de información complementaria en los libros didácticos analizados y un desconocimiento de las potencialidades didácticas del uso de la historia de la matemática. Esto puede deberse a una posición cercana a la visión del Movimiento Matemática Moderna sobre la Historia de la Matemática y el papel central del contenido en el desarrollo curricular de la matemática escolar. Se espera en próximos estudios ampliar el análisis al resto de la colección y profundizar en los tipos de uso de la historia de la matemática.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Historia de la Educación Matemática | Libros de texto | Motivación | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Volumen
18
Número
41
Rango páginas (artículo)
19-38
ISSN
23175125
Referencias
ALENCAR, A. C. História da Matemática no livro didático de Matemática: Práticas discursivas. Dissertação. Universidade Estadual do Paraíba: Campina Grande, 2014. BOGAN, R; BIKLEN, S. Investigação qualitativa em Educação. Porto Editora, 1994. CHARALAMBOUS, Y. et. al. A Comparative Analysis of the Addition and Subtraction of Fractions in Textbooks from Three Countries. Mathematical Thinking and Learning, v.12, n. 2, p. 117-151, 2010. doi:10.1080/10986060903460070. CHOPPIN, A. História dos livros e as edições didáticas: sobre o estado de arte. Educação e Pesquisa, São Paulo, v. 30, n. 3, p. 549-566, 2004. D’AMBROSIO, U. História da Matemática e Educação. Caderno Cedes, n. 40, 1996. EL SALVADOR. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Fundamentos Curriculares de la Educación Nacional, San Salvador: MINED, 1997. EL SALVADOR. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Programa de Estudios Matemática Educación Media. Mineducyt, 2018. EL SALVADOR. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Esmate, 2017. Disponível em: https://www.mined.gob.sv/materiales-educativos/item/1014902-esmate.html. EL SALVADOR. Matemática: Primer Año de bachillerato. Libro de texto, 1ra Edición. San Salvador: Mineducyt, 2019a. EL SALVADOR. Matemática: Segundo Año de bachillerato. Libro de texto, 1ra Edición. San Salvador: Mineducyt, 2019b. FAN, L. Texbook research as scientific research: towards a common ground on issues of methods of research on mathematics texbooks. ZDM Mathematics Education, n. 45, p. 765–777, 2013. doi: 10.1007/s11858-013-0530-6. FONT, V.; SALA, G.; BREDA, A.; SECKEL, M. J. Aspectos históricos presentes en las propuestas de innovación de profesores de básica de matemáticas. Revista Brasileira de Ensino de Ciência e Tecnologia, v. 10, n. 3, 2017. IBAÑEZ, A. M.; KREITZ, L. J. E; NIETO, R. I. Incidencia de la utilización del libro de texto de la asignatura de lenguaje en el desarrollo de las áreas de lectura oral, comprensiva y expresión escrita. Trabalho de graduação – Facultade de humanidades, Universidad Francisco Gavidia, San Salvador, 2003. JICA. Japan International Cooperation Agency. Proyecto de mejoramiento de los aprendizajes en matemática en educación básica y educación media (ESMATE), 2020. Disponível em: https://www.jica.go.jp/project/spanish/elsalvador/004/outline/index.html LAJOLO, M. Livro Didático: um (quase) manual de usuário. Em Aberto, n. 69, 1996. MAZZI, L.; AMARAL-SCHIO, R. Diferentes tipos de raciocínio na Geometria dos Livros Didáticos de Matemática. Perspectivas da Educação Matemática, v. 13, n. 32, p. 1-17, 2020. https://doi.org/10.46312/pem.v13i32.10165 MENDES, I.A; Chaquiam, M. História nas aulas de Matemática: fundamentos e sugestões didáticas para professores. Belém: SBHMat, 2016. MIGUEL, A. et Al. História da matemática em atividades didáticas, 2ª ed. São Paulo: Editora Livraria da Física, 2009. MIGUEL, A; MIORIM, M.A. História na Educação Matemática: proposta e desafios, 2ª ed. Belo Horizonte: Autêntica Editora, 2011. VALENTE, W. Livro didático e educação matemática: uma história inseparável. ZETETIKÉ, v. 16, 2008. VIANNA, C. R. Matemática e História: algumas relações e implicações pedagógicas. Dissertação de Mestrado, Faculdade de Educação, Universidade de São Paulo, 1995. SCHUBRING, G. Análise histórica de livros de matemática: notas de aula. Trad. Maria Laura Magalhães Gomes. Campinas, SP: Autores Associados, 2018.
Proyectos
Cantidad de páginas
20