Aplicación de estrategias didácticas para la resolución de problemas aditivos simples a través de la comprensión lectora en estudiantes del grado primero del colegio León XIII del municipio del Peñol
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Bonilla, Yulian
Resumen
El desarrollo de habilidades matemáticas y de comprensión de lectura en problemas simples en los infantes es un reto de todos los docentes sobre todo en las edades tempranas de la formación académica, el uso de diferentes estrategias y didácticas son las que han funcionado como medio de motivación para adquirir dichas destrezas y conocimientos los cuales requieren de buena preparación y análisis del contexto donde se desarrollará. Este documento tiene como finalidad demostrar que a través del juego se pueden desarrollar habilidades en los estudiantes que tengan dificultades en sus procesos académicos, en este caso por medio de un desarrollo metodológico mixto, aplicando instrumentos cuantitativos (prueba diagnóstica y prueba final) y técnicas cualitativas (observación directa, escenario de juego) a una muestra de tres estudiantes de nivel básico, medio y avanzado de grado primero de primaria analizando la efectividad de las estrategias utilizadas en pro de una mejora académica. En conclusión, se evidencias avances significativos en los tres estudiantes resaltando la efectividad de la didáctica empleada con el juego y el método de resolución de problemas Polya en cada uno de los talleres. Finalmente se proponen algunas orientaciones que permitirán el mejor desempeño de los docentes de matemáticas en sus prácticas pedagógicas en el mejoramiento de comprensión y resolución de problemas matemáticos en los infantes.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Adición | Comprensión | Motivación | Resolución de problemas | Sustracción | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Lugar (no publicado)
Institución (no publicado)
Referencias
Alvarado, O., & Figueroa, H. (2018). TRES PERSPECTIVAS SOBRE EL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA EL AREA DE MATEMÁTICAS. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2477/2018_Articulo_Alvar ado_Ortiz_Omar_Javier.pdf?sequence=2&isAllowed=y Álzate, O. P., Castañeda, M. M., & Gómez, P. A. (2016, febrero). LA MATEMÁTICA UNA HERRAMIENTA EN LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES COTIDIANAS. Cardoso, E., & Cerecedo, M. (2008). El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia. Revista Iberoamericana de Educación. https://www.researchgate.net/publication/28232737_El_desarrollo_de_las_competencias _matematicas_en_la_primera_infancia Díez, C. A., & Pantano, O. L. (s. f.). Método para el Aprendizaje Natural de las Matemáticas Una propuesta para la enseñanza de las matemáticas en la primera infancia. Esparza, M., & Lobos, M. (2016, enero). RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS: ¿UNA DIFICULTAD PERMANENTE? Universidad Academia del Humanismo Cristiano. http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/bitstream/handle/123456789/3617/TPEB%208 69.pdf?sequence=1 Ferreiro, R. (2007). Una visión de conjunto a una de las alternativas educativas más impactante de los últimos años: El aprendizaje cooperativo. Revista electrónica de investigación educativa, 9(2). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S160740412007000200013&lng=es&tlng=es 52 Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas (1.a ed.). Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf Orton, A. (1998). Didáctica de las matemáticas: cuestiones, teoría y práctica en el aula. (2.a ed.). Ediciones Morata. https://books.google.com.bh/books?id=DWBH5HdniK4C&printsec=frontcover&hl=es#v =onepage&q&f=false Pérez, Y., & Ramírez, R. (2011). Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos. Fundamentos teóricos y metodológicos. Revista de Investigación, 35. https://www.redalyc.org/pdf/3761/376140388008.pdf Polya, G. (1989). Cómo plantear y resolver problemas (15.a ed.). Editorial Trillas. https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxtaX BsYXRhZm9ybWFlZHVjYXRpdmF8Z3g6MmMxMzJlZDBmNDQyYmJkNQ Sánchez, R. L. D. J. M. (2013, 23 diciembre). Clasificación de los Problemas Matemáticos II. Actiludis. https://www.actiludis.com/2009/03/02/clasificacion-de-los-problemasmatematicos-ii/
Proyectos
Cantidad de páginas
61