Aproximación a la dimensión normativa en didáctica de las matemáticas desde un enfoque ontosemiótico
- de-Castro, Carlos, Font, Vicenç, Godino, Juan D., Wilhelmi, Miguel R.
- Ensayo
- Capítulo de libro
- Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años), Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años), Educación secundaria básica (12 a 16 años), Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Tipo de documento
Autores
de-Castro, Carlos | Font, Vicenç | Godino, Juan D. | Wilhelmi, Miguel R.
Lista de autores
Godino, Juan D., Font, Vicenç, Wilhelmi, Miguel R. y de-Castro, Carlos
Resumen
Las nociones de contrato didáctico, norma social y sociomatemática son claves en distintas teorías didácticas, siendo diversas su conceptualización y ámbito de aplicación. En este trabajo presentamos una perspectiva que integra estas nociones como parte de una “dimensión normativa de los procesos de estudio”. La consideración de esta perspectiva, desde un enfoque ontosemiótico, da lugar a una categorización de las normas según la faceta de los procesos de estudio a la que se refieren las normas: epistémica, cognitiva, interaccional, mediacional, afectiva y ecológica. Finalmente, mostramos cómo la aplicación de los criterios de idoneidad didáctica de un proceso de estudio, se integran junto a las normas matemáticas, sociales y sociomatemáticas en la dimensión normativa, incorporando una racionalidad axiológica en el análisis didáctico.
Fecha
2008
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Aprendizaje | Didáctica francesa | Normas socio-culturales | Semiótica
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Lestón, Patricia
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
656-666
ISBN (capítulo)
Referencias
Brousseau, G. (1988). Le contrat didactique: le milieu. Recherches en Didactique des Mathématiques, 9(3), 309‐336. Brousseau, G. (1997). Theory of didactical situations in mathematics: Didactique des mathématiques. Dordrecht: Kluwer.Cobb, P. y Bauersfeld, H. (Eds.) (1995). The emergence of mathematical meaning: Interaction in class‐room cultures. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. Godino, J. D. Batanero, C. y Font, V. (2007). The onto‐semiotic approach to research in mathematics education. ZDM. The International Journal on Mathematics Education, 39(1‐ 2): 127‐135. [Versión ampliada en español, disponible en: http://www.ugr.es/local/jgodino/indice_tfs.htm] Godino J. D., Bencomo D., Font V. y Wilhelmi M. R. (2007). Análisis y Valoración de laIdoneidad Didáctica de Procesos de Estudio de las Matemáticas. Paradigma, XXVII(2),221–252. Godino, J. D., Contreras, A. y Font, V. (2006). Análisis de procesos de instrucción basado en el enfoque ontológico‐semiótico de la cognición matemática. Recherches en Didactiques des Mathematiques, 26(1), 39‐88. NCTM (2000). Principios y estándares en educación matemática. Granada: Thales.Voigt, J. (1994). Negotiation of mathematical meaning and learning mathematics. Educational Studies in Mathematics, 26, 275‐298.Yackel, E. y Cobb, P. (1996). Sociomathematical norms, argumentation, and autonomy in mathematics. Journal for Research in Mathematics Education, 27(4), 458‐477.
Proyectos
Cantidad de páginas
1368