Argumentos que usan el maestro, la “maestra en formación” y sus estudiantes durante la enseñanza y el aprendizaje en geometría
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Giraldo, Erika Andrea
Resumen
La presente memoria escrita es mi experiencia del trabajo de investigación realizado en la Institución Educativa Cristóbal Colon, en donde mi interés se centró en los argumentos que utilizan el maestro, la maestra en formación y los estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje en geometría, en cuáles son las garantías usadas en dichos argumentos y en el cómo son utilizados en la clase. Para llevar a cabo la investigación, realicé observaciones de las clases, preparación de preguntas orientadoras para la argumentación en la clase, fotografías, algunos videos, audios y fotogramas de la clase de geometría entre el maestro, la maestra en formación y sus estudiantes.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Observaciones de clase | Otro (geometría) | Reflexión sobre la enseñanza | Resolución de problemas | Tipos de metodología
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Böhm, W; (2006). La "imagen" del maestro en el correr de la historia. Educere, 10 (32) 181-188. Duschl, R., & Osborne, J. (2002). Supporting and Promoting Argumentation Discourse in Science Education. Studies in Science Education, 38, 39-72. doi. 10.1080/03057260208560187. Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa I. Racionalidad de la acción y racionalización social. Madrid, España: Taurus Ediciones. Habermas, J. (2002). Verdad y justificación. Madrid, España: Editorial Trotta, S.A. Leitão, S. (2011). O lugar da argumentação na construção do conhecimento em sala de aula. En S. Leitão, & M. Damianovic, Argumentação na escola: o conhecimento em construção (pp. 13-46). Campinas-SP: Pontes Editores. Nardi, E., Biza , I., & Zachariades, T. (2011). ‘Warrant’ revisited: Integrating mathematics teachers’ pedagogical and epistemological considerations into Toulmin´s model for argumentation. Educational Studies in Mathematics, 79(2), 157-173, doi. 10.1007/s10649-011-9345-y. Perelman, C., & Olbrechts-Tyteca, L. (2006). Tratado de la argumentación: La nueva retórica. Madrid, España: Editorial Gredos. Toulmin, S. (2003). Regreso a la razón. Barcelona: Editorial Península. Toulmin, S. (2007). Los usos de la argumentación. Barcelona, España: Ediciones Península. van Eemeren, F., Grootendorst, R., & Henkemans, F. S. (2006). Argumentación: análisis, evaluación y presentación. Buenos Aires, Argentina: Biblos.
Proyectos
Cantidad de páginas
73