Aulas no prototípicas: un ambiente generador de escenarios de investigación para facilitar la comprensión del orden en los números enteros
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Correa, Sara y Hoyos, William
Resumen
Individuos violentados, escasez de recursos económicos, desplazamiento, vecindarios violentos entre otros conflictos sociales; son rasgos distintivos del contexto sociopolítico de los estudiantes de la Institución Educativa Los Comuneros, Sede José Antonio Galán N°1, en particular del grupo de estudiantes de grado séptimo; circunstancias que fijan un precedente sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y que además de ello determinan sus antecedentes e influyen en su porvenir Skovsmose (2006). Este documento centra o dirige su atención en dichas realidades que pueden convertirse en herramientas para la configuración de escenarios de investigación Skovsmose (1999) y que pueden favorecer el aprendizaje de un determinado objeto matemático o al menos permitir el desarrollo de una clase cualquiera, cuando las situaciones (ejercicios matemáticos) hacen sentir al individuo identificado e involucrado. Realidades que también pueden ser matizadas para convertirse en un conjunto de condiciones que dan lugar a la existencia del aula no prototípica en la mencionada institución pública, a partir de la individualización de la categoría “Estudiante" que comúnmente refiere a una población en general, pero la experiencia de aula ha mostrado que la realidad sociopolítica de un individuo dista de cualquier otro de sus compañeros, demostrando que en el dúo matemáticas y cultura los estudiantes pueden proporcionar algunas repuestas que resultan ser ¡reveladoras! y algunos patrones culturales aún sin contemplarse . Este documento se realiza como requisito para optar por el título de Licenciado(a) en Matemáticas, Línea de Educación Matemática en la Universidad del Cauca y tiene como objetivo: Determinar cómo aulas no prototípicas permiten generar escenarios de investigación para facilitar la comprensión del orden de los números enteros en estudiantes del grado séptimo de la Sede José Antonio Galán N° 1 de la Institución Educativa Los Comuneros
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Aspectos socioeconómicos | Comprensión | Contextos o situaciones | Números enteros | Reflexión sobre la enseñanza | Resolución de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
132