Cambiar las actitudes hacia las matemáticas resolviendo problemas. Una experiencia en formación del profesorado de educación primaria
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Codina, Roser, López, Pere y Castelló, María
Resumen
Reflexiones a partir de una experiencia realizada en la facultad de formación del profesorado de primaria de la Universidad de Barcelona, donde un trabajo inicial en Resolución de Problemas sirve para promover un cambio positivo en las actitudes respecto de las matemáticas en los alumnos y alumnas.
Fecha
2010
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Actitud | Estrategias de solución | Investigación acción | Motivación | Planteamiento de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Volumen
22
Rango páginas (artículo)
65-76
ISSN
18150640
Referencias
Boyer, C.B. (1986): Historia de la Matemática. Alianza Universidad, Madrid. Callejo, M.L. (1994): Un club matemático para la diversidad. Narcea, Madrid. Clements, M.A. (1999): “Planteamiento y resolución de problemas: ¿Es relevante Polya para las matemáticas escolares del siglo XXI?”, Suma 30, 27-36. Codina, R. (coord.) (2004): Matemàtiques i la seva didàctica. Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, Col. Textos Docents nº 287, Barcelona. Contreras, L.C.; Carrillo, J. (1997): “La resolución de problemas en la construcción de conocimiento. Un ejemplo”. Suma 24, 21-25. Fisher, R., Vince, A. (1991): Investigando las matemáticas. Akal, Madrid. Gardner, M. (1981): Inspiración ¡Ajá!. Labor, Barcelona. Giménez, J, Santos, L. Ponte, J.P. (coords.) (2004): La actividad matemática en el aula. Homenaje a Paulo Abrantes. Biblioteca de Uno 204, Graó, Barcelona. De Guzmán, M. (1991): Para pensar mejor. Labor, Barcelona. Mason, J. Burton, L., Stacey, K. (1988): Pensar matemáticamente. Labor, Barcelona. NCTM (2003): Principios y estándares para la educación matemática. Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, Sevilla. Polya, G. (1966): Matemáticas y razonamiento plausible. Tecnos, Madrid. Polya, G. (1985): Cómo plantear y resolver problemas. Trillas, México. De la Rubia, D. (1989): “Un problema cualquiera”. Suma 2, 5-16. Schoenfeld, A. (1985): Mathematical Problem Solving. Academic Press, Orlando. Shell Centre for Mathematical Education (1993): Problemas con pautas y números. Universidad del País Vasco, Leiva